• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresarios piden reglas económicas iguales a las de los países vecinos: baja inflación, menor presión fiscal y un riesgo país lógico

3 marzo, 2021
Empresarios piden reglas económicas iguales a las de los países vecinos: baja inflación, menor presión fiscal y un riesgo país lógico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los presidentes de decenas de compañías nucleados en el Foro de Convergencia Empresarial empezaron a distribuir una carta donde les piden al Gobierno nacional, a los gobernadores, a diputados y senadores nacionales y a los intendentes de las principales ciudades del país que se enfoquen en generar algo muy concreto: reglas de juego que permitan a las empresas locales operar en un contexto macroeconómico similar al que se observa en la mayoría de los países de la región.

Puntualmente, el documento, que se aprobó este miércoles por unanimidad y que se dará a conocer entre hoy y mañana, reclama que la clase política se ponga a trabajar rápídamente para que la Argentina tenga en el menor tiempo posible una inflación similar a la de los países vecinos, menores tasas de interés para financiar la inversión, y una fuerte reducción de la presión fiscal en todos los niveles -nacional, provincial y municipal- como para que las firmas locales estén en condiciones de poder competir de igual a igual por los flujos de inversión globales.

En el Foro participan los presidentes de las principales compañías presentes en el país, así como los titulares de las diversas cámaras empresarias. Miguel Blanco es el coordinador.

Según pudo saber Clarín, en la reunión plenaria que se realizó este miércoles, los CEOs que participan del Foro de Convergencia Empresarial resolvieron enviar una carta a toda la dirigencia política pidiendo las mismas condiciones macroeconómicas que el resto de America Latina.

​ Fuentes que participaron de dicha reunión advirtieron que “la idea detrás de este documento es muy sencilla: para crear riqueza y salir de la pobreza hay que fomentar la inversión privada, y para ello se necesitan condiciones similares a las que tienen las empresas que operan en países vecinos, porque sino se hace imposible”.

Los empresarios enumeraron el drama de la inflación que desde hace rato está instalada en dos dígitos en la Argentina, cuando en la región la inflación promedio es inferior al 5% anual.

La presión fiscal, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal fue un tema central de discusión. Se tuvo muy presente que con la ruptura del pacto fiscal muchas provincias se alistan a elevar las alícuotas del impuesto a los ingresos brutos. Y se mencionó también la infinidad de tasas municipales que aparecen constantemente en todo el país.

Sobre la cuestión tributaria, se mencionó un documento del Banco Mundial, donde se menciona que las empresas argentinas dejan en los fiscos un monto similar al que obtienen por utilidades, cuando el promedio de la región es menos de la mitad que esa cifra.

También se puntualizó el elevado riesgo país, que al nivel actual -arriba de los 1500 puntos básicos- se ha convertido en una barrera prácticamente infranqueable para obtener financiamiento en los mercados internacionales.

Es una variable que refleja el fracaso del canje de deuda. Hoy los bonos argentinos están rindiendo cerca del 20% anual. Es una tasa que refleja la casi certeza de los mercados financieros de que la Argentina volverá a incurrir en el incumplimiento de sus compromisos.

El documento no presenta propuestas específicas para transitar el camino hacia ese deseado contexto macroeconómico. “No las pusimos porque es responsabilidad de los gobiernos solucionar este grave problema, aunque siempre estaremos dispuestos a participar de cada convocatoria que nos hagan”, concluyeron

No es el primer comunicado en el que el Foro expresa la preocupación por la situación económica. 

En septiembre, la entidad afirmó que desde su creación sostuvo “la importancia del respeto a la propiedad privada, al cumplimiento de los contratos y la estabilidad de las reglas de juego, para mantener y promover la inversión privada y generar empleo genuino en el sector formal de la economía”.

En ese marco, subrayó la “crucial importancia” del sector privado en el contexto actual, ya que la pandemia y la cuarentena obligatoria “han tenido y van a tener en el futuro impactos económicos importantes, con quiebras y cierres de empresas y pérdida de empleos”.

“La situación económica, producto de una larga recesión, con déficit fiscales elevados e imposibilidad de obtener nuevo financiamiento en el corto plazo, a pesar de la renegociación de la deuda externa, hacen imperiosa la promoción de la inversión privada para ayudar a la reactivación de la economía”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Venezuela: denuncian que Nicolás Maduro vendió 300 toneladas de oro de las reservas para enfrentar la crisis

Nota Siguiente

La imagen negativa del Presidente argentino A.Fernández trepó al 53,8 por ciento, marcada por el enojo, la desilusión y la indignación

Related Posts

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
Economia

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global
Economia

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”
Economia

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional
Economia

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economia

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??
Economia

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora
Economia

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años
Economia

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado
Economia

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado

Next Post
¿El Congreso debe controlar al Poder Judicial? Qué dicen los constitucionalistas

La imagen negativa del Presidente argentino A.Fernández trepó al 53,8 por ciento, marcada por el enojo, la desilusión y la indignación

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO