• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Postergar o no postergar las elecciones: las lecciones de un mundo en pandemia

31 marzo, 2021
Postergar o no postergar las elecciones: las lecciones de un mundo en pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Posponer o no posponer las elecciones. Este dilema ha estado presente en numerosos países durante el año pasado como consecuencia de los efectos disruptivos que la pandemia tuvo en el calendario electoral global y regional latinoamericano.

Entre el 21 de febrero de 2020 y el 28 de marzo de 2021, 78 países y territorios del mundo decidieron posponer sus procesos electorales, según nuestra base de datos (www.idea.int). En el caso de América Latina, desde que la OMS declaró como pandemia al Covid-19 (11 de marzo de 2020) todas las elecciones que estaban previstas para el segundo trimestre del año (abril-junio) fueron pospuestas para el segundo, salvo Paraguay, que las trasladó para el 2021 y que ahora un sector del oficialismo está considerando volver a suspender nuevamente para asignar a cuestiones sanitarias el presupuesto asignado a esos comicios.

Todas las elecciones que se llevaron a cabo en nuestra región el año pasado, contaron con buenos niveles de integridad electoral (excepto la farsa electoral venezolana) y aceptables niveles de participación electoral, salvo en la República Dominicana, cuyas elecciones generales registraron un importante aumento del abstencionismo. Otro dato importante: ninguno de estos procesos produjo un aumento descontrolado ni de contagios ni de muertes asociado al coronavirus.

Por su parte, todas elecciones latinoamericanas calendarizadas durante el primer trimestre de este año se llevaron a cabo en las fechas convenidas (primera vuelta de las generales en Ecuador; legislativas y locales en El Salvador; regionales en Bolivia; y primarias en Honduras) con normalidad. Y en menos de dos semanas, el 11 de abril, la región vivirá un súper domingo electoral, con la segunda vuelta de la presidencial en Ecuador, la primera vuelta de las generales en el Perú y la segunda vuelta de las regionales en Bolivia, pese a que la pandemia sigue muy presente en los tres países.

Solo Chile, que también tenia elecciones previstas para el 11 de abril (de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales), ha decidido posponer la celebración al mes de mayo debido a razones estrictamente sanitarias. En este momento el parlamento chileno esta debatiendo una ley enviada por el Ejecutivo y se espera su aprobación en las próximas horas.

Como observamos, la experiencia comparada demuestra que sí es posible celebrar elecciones en tiempos de pandemia, logrando conciliar tres objetivos: proteger la salud de la población; garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos, y asegurar adecuados niveles de integridad electoral y de participación.

Para ello, la gran mayoría de los organismos electorales del mundo y de nuestra región han venido introduciendo novedosas medidas y protocolos que permiten organizar las elecciones de manera efectiva, segura y participativa en tiempos de pandemia.

De la experiencia comparada, se desprenden importantes lecciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de decidir posponer unas elecciones. Destaco las siguientes seis:

  • La decisión de posponer la elección es una opción valida pero debe ser siempre el último recurso. Antes de decidir posponer hay que identificar y evaluar cuidadosamente todas las opciones pro-elección y solo decidir posponer cuando el riesgo sanitario de celebrarlas sea muy grave.
  • La decisión debe ser el resultado de un profundo debate en el seno del Congreso; debate en el que deben participar todos los actores relevantes en relación con este tema: expertos, gobierno, partidos de oposición y autoridades electorales.
  • La posposición debe basarse en razones exclusivamente sanitarias y estar avalada por un riguroso informe científico. Debe tomar en cuenta la opinión técnica de la autoridad electoral y asentarse en un amplio nivel de consenso político para evitar que ningún sector político intente sacar rédito de la decisión.
  • Debe ser decidida ni con demasiada anticipación pero tampoco a escasos días de su celebración para evitar generar incertidumbre.
  • Es importante que el mismo acto jurídico que establece posponer la elección fije la nueva fecha de celebración; decisión que también debe contar con el mayor nivel de consenso posible para evitar que algún sector político intente obtener ventaja.
  • La decisión de posponer debe ser oportuna y claramente comunicada a la ciudadanía, explicando las razones que la justifican (proteger la salud de la población), informando la nueva fecha y ofreciendo garantías de que esta decisión no afecta el pleno ejercicio de los de los derechos políticos ni la integridad del proceso electoral.

Como vemos, estas medias buscan proteger la salud de la población y de la democracia al mismo tiempo. Y la experiencia comprada demuestra que si se actúa de buena fe y con responsabilidad es posible conciliar ambas.

———-

El autor es director regional de IDEA Internacional

Daniel Zovatto

Seguí leyendo

  • Río Turbio: encontraron documentos enterrados en un baldío del yacimiento
  • La violenta reacción del diputado Rodolfo Tailhade a la columna de Joaquín Morales Solá
  • Elecciones 2021: Wado de Pedro irá al Congreso el martes en busca de acuerdos para postergar las elecciones
Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Gustavo Posse (San Isidro), y Juan Zabaleta (Hurlingham), aparecen a la cabeza en una encuesta que midió la imagen de doce intendentes

Dos opositores y un oficialista, al tope de un ranking de intendentes


Mañana vence el plazo para recategorizarse en el monotributo

Senado. Avanza el proyecto que actualiza el monotributo


Gustavo Posse y Martín Lousteau le respondieron a Gerardo Morales

La interna UCR. Ramos Padilla rechazó el pedido de impugnación de Posse


Captura de videos.

Río Turbo: encontraron documentos enterrados en un baldío del yacimiento


Plenario en el Consejo de la Magistratura. Habla Rodolfo Tailhade

Adepa y Fopea: solidaridad con Morales Solá por el ataque de Tailhade


El micro de JBL que estuvo varado frente a la frontera con Paso de los Libres

Varados de Uruguayana. Cuatro días de incertidumbre viviendo en un colectivo

Previous Post

La ametralladora de alto calibre de un dealer de Morón que enterró 11 kilos de cocaína en el patio

Next Post

El proyecto de reforma del régimen de monotributo obtuvo dictamen en el Senado

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Next Post
El proyecto de reforma del régimen de monotributo obtuvo dictamen en el Senado

El proyecto de reforma del régimen de monotributo obtuvo dictamen en el Senado

Ultimas Noticias

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO