• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Dos semanas? Gobierno asegura que volverán las clases si se liberan camas

17 abril, 2021
¿Dos semanas? Gobierno asegura que volverán las clases si se liberan camas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Maia Jastreblansky

La suspensión de las clases en las aulas ¿durará solo dos semanas? La pregunta atraviesa horizontalmente a toda la sociedad y sobrevuela a buena parte de la política, que ingresó en una dinámica de toma de decisiones vertiginosa y conflictiva.

Alberto Fernández dijo “confiar” en que el impasse de 15 días sea suficiente y agregó que hará “todo lo posible” para que los alumnos regresen a la escuela en mayo. Pero la prioridad número uno en el Gobierno es evitar la saturación del sistema de salud. Y ese será el parámetro guiará las decisiones.

“Nosotros esperamos volver a las clases después de estas dos semanas. La voluntad del Gobierno es esa y no tenemos intención de seguir prorrogando la medida. Sabemos que los casos no van a bajar en estos días, pero el principal objetivo ahora es descomprimir el sistema de salud y avanzar con la vacunación”, dijo a La Nación un importante funcionario que trabaja al lado de Fernández.

El Presidente dijo, tras la fuerte indignación social que generó su decisión: “Haré todos los esfuerzos para que en 15 días la presencialidad escolar pueda volver con más garantías y con más cuidados”. Y agregó: “Son 15 días de shock. Confío en llegar al día 30 de abril y que hayamos ganado tiempo para frenar los contagios y liberar camas”.

En Casa Rosada aseguran que no trabajan con la idea de suspender las clases por tiempo indefinido, como en 2020, aunque sí podría haber nuevas suspensiones más adelante, en un esquema intermitente. Si cumplen su palabra -y las clases vuelven en mayo- probablemente lo harán con un formato distinto. “Vamos a plantear más protocolos y modalidades intermedias”, confió un importante portavoz oficial.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta,se llamó a silencio desde el anuncio del Presidente del miércoles, que lo dejó descolocado. No habló públicamente y tampoco dialogó con los ministros provinciales del AMBA. Solo hizo saber que habrá una reunión “el martes o miércoles”, con la medida en marcha.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás TrottaMarcelo Aguilar – LA NACION

Con la intransigencia de Fernández,en la Ciudad albergan la expectativa de que la Corte, en un trámite exprés, haga lugar a su cautelar. Si el camino judicial no prospera, esperan que la suspensión no se sostenga en el tiempo. “El Presidente se comprometió a que esta medida dure solo 15 días”, dijo Horacio Rodríguez Larreta esta semana. Según pudo reconstruir LA NACION, Fernández le habló en tono de expectativa. “Realmente espero que en 15 días podamos volver a clases”, le dijo en la reunión a solas en Olivos.

Tensión

“No sabemos si vamos a volver en 15 días porque no tuvieron en cuenta la evidencia para suspender las clases y no sabemos en qué se van a basar para volver”, desconfiaron en en el ministerio de educación porteño, que conduce Soledad Acuña.

En la provincia de Buenos Aires, principal promotora de las medidas, también aseguraron que la “voluntad política” es volver a la presencialidad en dos semanas, aunque no descartaron repetir la medida. “Hay una decisión política de volver a las aulas en mayo y eventualmente volver a suspender más adelante”, dijo un colaborador que trabaja cerca de Axel Kicillof.

El gobernador fue uno de los primeros en enterarse de las medidas. El Presidente lo llamó el miércoles a la tarde y le contó lo que pensaba hacer, justo cuando Kicillof estaba en un Zoom con intendentes del Frente de Todos. El mandatario provincial celebró la decisión y pidió unos minutos para comentarlo con los jefes comunales. Enseguida volvió a llamar a Fernández y le ratificó el apoyo del oficialismo bonaerense.

El gobernador Axel Kicillof en la última conferencia de prensa

 

El gobernador Axel Kicillof en la última conferencia de prensaSantiago Hafford – LA NACION

El objetivo sanitario

La primera meta del Gobierno es contener la mortalidad, más que dar vuelta la curva de contagios. La aspiración es lograr la liberación de unidades de terapia intensiva destinadas a intervenciones programadas y reorientar esos recursos al Covid. También avanzar con la vacunación de los grupos de riesgo.

Se espera que en las próximas horas arriben al país 864.000 vacunas de AstraZeneca (por Covax) más unas 800.000 Sputnik V, si Rusia cumple lo pactado. Eso es, por ahora, lo que el Gobierno tiene asegurado para abril y le permitiría vacunar por diez días a ritmo sostenido.

Axel Kicillof y Alberto Fernández

 

Axel Kicillof y Alberto Fernández

“Hay que contener la mortalidad, que se multiplica rápidamente si se satura el sistema de salud. Sabemos que en dos semanas los casos no van a bajar pero aspiramos a desacelerar el ritmo”, dijo a la nacion Analía Rearte, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Un estrecho colaborador del Presidente resumió: “Podemos pagar el costo político de la suspensión de clases. Lo que no podemos admitir es que se apilen los muertos en la puerta de un hospital”.

Fuente La Nación

 

Previous Post

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, a solas: reproches, mentiras y una bomba a punto de estallar

Next Post

Los Macri quedaron un paso más cerca de cerrar el concurso del Correo Argentino

Related Posts

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
Los Macri quedaron un paso más cerca de cerrar el concurso del Correo Argentino

Los Macri quedaron un paso más cerca de cerrar el concurso del Correo Argentino

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO