• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciudad. Quién es Mariela Coletta, alfil de Martín Lousteau y primera mujer en liderar la UCR porteña

21 abril, 2021
Ciudad. Quién es Mariela Coletta, alfil de Martín Lousteau y primera mujer en liderar la UCR porteña
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como parte de su apuesta por “reformar” el radicalismo, el senador nacional Martín Lousteau propuso a Mariela Coletta, discípula de Emiliano Yacobitti, el principal armador del economista, para presidir la UCR Capital.

Actual auditora general de la Ciudad, Coletta, de 31 años, reunió un amplio consenso entre las tres facciones del radicalismo porteño -la mayoría respalda a Lousteau- y fue electa ayer por unanimidad como nueva presidente del partido. Así, la espada del exembajador argentino en EE.UU. se convirtió en la primera mujer que conducirá el radicalismo en la Ciudad.

Luego de los comicios internas del 21 de marzo pasado, en las que se impuso el sector de Enrique “Coti” Nosiglia, Lousteau y Yacobitti sobre la lista de Daniel Angelici y la nómina referenciada en Jesús Rodríguez, los 135 convencionales electos apoyaron ayer el nombramiento de Coletta en un acto realizado de forma virtual por la pandemia. En su discurso inaugural, la sucesora de Guillermo de Maya prometió “revolucionar” el radicalismo.

Integrante del círculo de confianza de Lousteau y Yacobitti, Coletta ocupa una silla en la Auditoría General de la Ciudad desde 2015, cuando el economista era opositor al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Como representante de Evolución Radical en el organismo encargado de monitorear la gestión de Pro, la dirigente suele mantener reuniones periódicas con los alfiles de Lousteau en la Legislatura de la Ciudad.

Coletta se recibió como contadora pública en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde comenzó a militar, hizo una Maestría en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella, y realizó el programa de Liderazgo y Análisis Político en el Instituto Universitario Centro de Investigación y Acción Social (CIAS). En el seno de su familia se hablaba “poco y nada” de política. Mientras estudiaba en la Facultad de Ciencias Económicas se sintió atraída por la Juventud Radical y se sumó a las filas de la agrupación Franja Morada. En 2011, fue electa como presidenta del Centro de Estudiantes, tras encabezar la nómina de un frente amplio. “Siempre fui radical y pertenecí a la Franja, pero la agrupación que conducía está integrada por muchos partidos, sin identidad partidaria concreta”, recuerda Coletta, quien tiene a Raúl Alfonsín como su principal referente.

Mariela Coletta y Martín Lousteau
Mariela Coletta y Martín Lousteau

Durante su estadía en la UBA forjó un vínculo estrecho con Yacobitti, vicedecano de Económicas. Tras su paso por el Centro de Estudiantes decidió militar en la Ciudad, bastión de Pro, y se acercó al frente UNEN, el conglomerado opositor al kirchnerismo y al macrismo que integró Lousteau en 2013. Esa fue su primera experiencia en política en el distrito.

Con la desintegración del espacio, Coletta permaneció cerca de sus mentores, quienes armaron Evolución para competir contra Larreta en 2015. A la nueva presidenta de la UCR porteña no le costó digerir la alianza con Pro, ya que, asegura, siente que la “voz” de la fuerza de Lousteau fue escuchada por el larretismo. “Siempre fuimos muy críticos de cuestiones de la Ciudad. Pero en 2019 notamos que el gobierno porteño había incorporado muchas de nuestras propuestas, como la historia clínica digital”, dice a LA NACION.

La flamante titular de la UCR porteña evita cuestionar directamente a la gestión de Mauricio Macri y no duda en elogiar al jefe de gobierno: “Me parece un importante líder y muy buen gestor, que supo escuchar otras voces”. Y aboga por replicar el armado porteño a nivel nacional para ampliar la base electoral de Juntos por el Cambio.

Antes de llegar a la Auditoría General de la Ciudad, Coletta fue asesora en organismos públicos de la Nación, del gobierno porteño y trabajó en la Dirección General de Presupuesto y Finanzas del Rectorado de la UBA. Desde 2014, además, es docente de esa casa de estudios.

Además de impulsar la igualdad de género, Coletta promete implementar la boleta única de papel en las próximas internas del radicalismo de la Ciudad, para mejorar la transparencia del proceso y reducir costos. A su vez, buscará habilitar la afiliación de jóvenes mayores de 16 años. “Quiero un partido que salga de la comodidad a la que está acostumbrado, que se prepare para ganar elecciones y gestionar. Hay que dar más debates, conquistar a jóvenes y recuperar a los que se fueron”, se entusiasma Coletta, que tendrá como vicepresidente primero a Martín Ocampo, exministro de Seguridad porteño, del riñón de Angelici.

Mariela Coletta
Mariela Coletta

A nivel nacional, pretende que el radicalismo tenga un mayor protagonismo en Juntos por el Cambio. “Me gustaría un partido que sepa levantar la voz hacia dentro y hacia afuera. Eso no pasó en Cambiemos”, señala.

Tras la elección de Coletta, Lousteau destacó la “capacidad” y la “trayectoria” de su delfín. Y se mostró “orgulloso” de que por primera vez una mujer presida la UCR de la Capital.

Armado nacional

Con la mira en 2023, Lousteau continúa expandiendo su espacio en el interior del país. El economista pretende renovar el radicalismo y disputarle a Pro la centralidad de Juntos por el Cambio. Luego de jugar fuerte en las internas partidarias en Buenos Aires y Córdoba, donde su sector fue derrotado por los oficialismos locales por estrecho margen, Lousteau puso un pie en la provincia de Santa Fe, donde explora alianzas. En Río Negro, en tanto, cosechó un triunfo. En ese distrito se impuso su candidato, Yamil Direne, en la interna que disputó contra el sector respaldado por Mario Negri.

Lousteau también pone la mira en el electorado joven. Con la mira en ese sector, lanzó semanas atrás Juventud Radical Evolución, una agrupación con presencia en todos los distritos del país.

Aliado de Larreta en la Ciudad, la base de su armado político, Lousteau apuesta por el proyecto presidencial del alcalde porteño. Con la mira en 2023, el economista monitorea la gestión en la Ciudad y se reúne con frecuencia con Larreta. Si bien aspira a competir por la sucesión de Larreta en las próximas elecciones, Lousteau no descarta la chance de ser candidato a presidente si se trunca el camino de Larreta hacia la Casa Rosada.

“Para transformar la realidad de la gente es importante tener un proyecto a nivel nacional, no solo en la Ciudad”, concluye Coletta.

Matías Moreno

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


La Ciudad cuestionó la carta del Gobierno a los colegios privados


Alfredo Leuco: “Demoler a Rodríguez Larreta es el único plan del Gobierno”


Posible desborde: preocupación de ministros de Salud provinciales

Nota Anterior

La Cumbre Iberoamericana se comprometió a trabajar por una “acción climática sostenible”

Nota Siguiente

La Ciudad minimizó la intimación del Gobierno a las escuelas privadas: “No tienen jurisdicción para ordenar ni apercibir”

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
La Ciudad minimizó la intimación del Gobierno a las escuelas privadas: “No tienen jurisdicción para ordenar ni apercibir”

La Ciudad minimizó la intimación del Gobierno a las escuelas privadas: "No tienen jurisdicción para ordenar ni apercibir"

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO