• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mercosur: el Gobierno tiene su propuesta para bajar aranceles, pero sus socios insistirán en abrir el bloque a EE.UU., China y Reino Unido

26 abril, 2021
Mercosur: el Gobierno tiene su propuesta para bajar aranceles, pero sus socios insistirán en abrir el bloque a EE.UU., China y Reino Unido
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El canciller Felipe Solá y sus tres pares del Mercosur se sentarán este lunes cerca del mediodía frente a unas pantallas que transmitirán su encuentro virtual. Llegarán a este encuentro al menos con algunas cuestiones previamente conversadas previamente: debieron enfriar la presión que levantó la pelea personal entre los presidentes Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou, del 26 de marzo pasado, y todos conocen mutuamente la posición del resto, que no cambió desde la reunión de presidentes.

Persisten las diferencias sobre el futuro del bloque, aunque ninguno de los países viene dando señales de romper sino de negociar. Mientras que el Gobierno tiene una propuesta para bajar aranceles de manera gradual y sólo en sectores que no toquen a la industria, Brasil, Paraguay y Uruguay buscan no sólo disminuir el arancel externo común de manera más pronunciada en más sectores, sino que quieren acordar por escrito un compromiso para que los países puedan firmar acuerdos de comercio con terceros países sin esperar la decisión del conjunto tal como lo establece la normativa vigente a través de la decisión 32/00.

Este lunes, Argentina va a proponer un escalonamiento de aranceles y reducción del AEC en materias primas e insumos. Pero los argentinos -Solá, junto a los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción) y Luis Basterra (Agricultura)-, no quieren bajar el arancel en bienes finales, como ya había publicado este diario tras las negociaciones del Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, con sus contrapartes.

Pero, aunque el Gobierno mantiene conversaciones para encontrar puntos en común con los brasileños -en la previa de esta reunión el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, se reunió con el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, y lo mismo hizo con sus contrapartes el embajador Daniel Scioli en Brasilia- los uruguayos llevan la voz cantante del trío que apura a la Argentina.

La prensa uruguaya informó este lunes que el canciller Francisco Bustillo presentará una suerte de Plan de Negociaciones Externas para estos primeros meses del año que incluye conversaciones de comercio incluso con Estados Unidos, China y Reino Unido, todos temas sensibles para la Argentina, pero también difíciles de rechazar. Ese plan escalonado, señalaba este lunes el diario El Observador, estable “prioridades, objetivos y plazos a los efectos de acelerar y mejorar el acceso preferencial de la oferta exportable de los Entados Partes en terceros mercados”.

Los uruguayos afirman que evitarán hablar directamente de la decisión 32/2000 del Mercosur que prohíbe a los países firmar acuerdos con terceros países sino lo hace el Mercosur de manera conjunta  pero habla de de aplicar “diferentes velocidades” a la negociación. Pero curiosamente esto proponía Argentina en sus inicios, pero las presiones descalabraron el nivel de entendimiento regional. 

El pasado 26 de marzo, en una cumbre de presidentes del bloque que inicialmente era presencial en Buenos Aires, pero que el presidente argentino la pasó a virtual, Lacalle Pou llevó la voz cantante de los aperturistas y al reclamar la flexibilización del Mercosur con la posibilidad de ir a acuerdos -lo que quería dejar por escrito también en esa cumbre- dijo que el bloque no podía ser “un corset” ni un “lastre”. Fernández se ofendió y le contestó ahí mismo que el que quería abandonar “el barco” que lo hiciera. Y después en una entrevista de tevé consideró a Lacalle Pou destemplado, “fuera de lugar” y “agresivo”.

Argentina ya había protagonizado otros choques por los acuerdos de libre comercio que se venían negociando desde la administración de Mauricio Macri con Canadá, Corea del Sur, Líbano y Singapur, a los que el kirchnerismo le puso freno.

Además de Solá y Bustillo, en la reunión de hoy estarán el paraguayo Euclides Acevedo y al brasileño Alberto Franco França, quien tendrá su primera participación en estos encuentros ya que asumió a principios de abril en su cargo, en reemplazo de Ernesto Araújo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Más restricciones en Tailandia tras récord de casos y muertes por coronavirus

Nota Siguiente

Salto de la inflación: las cuatro causas por las que no cede

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Salto de la inflación: las cuatro causas por las que no cede

Salto de la inflación: las cuatro causas por las que no cede

Ultimas Noticias

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Shakira vuelve a tocar en Argentina: cuánto cuestan y dónde comprar las entradas

Shakira vuelve a tocar en Argentina: cuánto cuestan y dónde comprar las entradas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO