• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las nuevas restricciones saldrán por decreto, pero el Gobierno busca el blindaje de una ley

28 abril, 2021
Las nuevas restricciones saldrán por decreto, pero el Gobierno busca el blindaje de una ley
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A casi 14 meses de comenzada la pandemia, el Gobierno comenzó a analizar en las últimas horas la posibilidad de enviar una ley al Congreso para darle un marco normativo a las restricciones al movimiento y la actividad de las personas por el coronavirus.

Esta vez, las decisiones llegarán en un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el Presidente y los ministros que se publicará este viernes, pero la Casa Rosada presentará la idea de acordar un proyecto con la oposición en las próximas semanas para blindar las medidas de los planteos y denuncias judiciales que florecieron con el último DNU, que ordenó cerrar las escuelas por dos semanas y quedó sin efecto en la Ciudad de Buenos Aires por un recurso que interpuso un grupo de padres de alumnos.

Ese fallo de la justicia porteña que mantuvo activos los colegios porteños le abrió a la Corte Suprema la posibilidad de dejar pasar los días hasta que se venciera el plazo del DNU de abril. “Una cosa era la presión social que iba a sentir la Corte con las escuelas cerradas y otra es la que tenemos con los chicos en las aulas”, explicó a este diario un funcionario del tribunal.

Por estas horas, ni la Nación, ni la Ciudad ni la propia Corte parecen ansiosos porque se acelere esa definición. La Corte porque prefiere que el diferendo se solucione mediante conversaciones entre las jurisdicciones y la Nación y la Ciudad porque temen que un fallo “salomónico” de la Corte termine achicando los márgenes de decisión de la política para los meses que vienen.

Con una ley, el Gobierno buscará salvar la debilidad jurídica que tuvieron las medidas tomadas en los últimos meses, que vulneraron derechos por la emergencia.

El plan todavía no fue presentado a los bloques opositores en el Congreso, pero sí circuló entre intendentes y gobernadores del peronismo, un grupo humano que no salió a militar en forma espontánea y persistente las medidas del último DNU.

Esos dirigentes prefieren que las medidas antipáticas las tome el Gobierno nacional, y si Alberto Fernández logra conseguir el consenso político necesario que hace falta para que se vote una ley en las dos cámaras del Congreso, gobernadores e intendentes quedarán exentos de dar explicaciones a sus electorados.

En los últimos días, luego de la tensión máxima que provocaron las medidas tomadas sin consulta hace dos semanas, la Ciudad y la Nación consiguieron volver a conversar.

En esos diálogos, funcionarios de distintos niveles presentaron en reserva las posiciones de sus jefes políticos luego de varios días de discutir en público.

Sin llegar a la concordia que existía hace un año -cuando se alcanzó un nivel de acuerdo entre oficialismo y oposición sobre las políticas contra el COVID que casi no existió en otros países del mundo- los enviados de Fernández y Horacio Rodríguez Larreta intercambiaron puntos de vista sobre las restricciones que afectarán a la Ciudad.

Por supuesto, la desconfianza entre el Presidente y el Jefe de Gobierno persiste, y una prueba de ello es que hasta última hora del miércoles, en el equipo de Rodríguez Larreta no sabían cómo quedaría en el nuevo DNU la orden de cerrar las escuelas.

Este jueves habrá reuniones entre los jefes de Gabinete de la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires y es probable que allí se determine de qué manera se implementará la “presencialidad administrada” en las escuelas que impulsa la Casa Rosada y que ya se puede ver en las escuelas porteñas desde febrero.

Mirá también


Coronavirus: habrá nuevas restricciones en el AMBA, pero todavía no se definió qué pasará con las clases presenciales

Mirá también


Falta de camas y pocos médicos de terapia intensiva: ¿Cuánto realmente se hizo para fortalecer el sistema de Salud en 14 meses de pandemia?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Hidrovía: en medio de la presión del kirchnerismo por estatizarla, el Gobierno prorrogó la concesión

Next Post

Bizarrap estrenó su “BZRP Music Session, Vol 39” con Snow Tha Product

Related Posts

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

Next Post
Bizarrap estrenó su “BZRP Music Session, Vol 39” con Snow Tha Product

Bizarrap estrenó su "BZRP Music Session, Vol 39" con Snow Tha Product

Ultimas Noticias

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO