• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En Diputados, hasta los más férreos aliados del kirchnerismo objetan la ley de restricciones

16 mayo, 2021
En Diputados, hasta los más férreos aliados del kirchnerismo objetan la ley de restricciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de restricciones enviado por el presidente Alberto Fernández suma rechazos de aliados que podrían complicar su avance en Diputados.  Desde el Senado -donde la norma se votará esta semana- el oficialismo busca introducir cambios para evitar un revés en la Cámara baja.

El Frente de Todos tiene 118 diputados propios y necesita 11 aliados más para alcanzar los 129 del quórum y la mayoría absoluta.

Pero la férrea aliada del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag, plantea objeciones al proyecto, cree que no es necesario y propone, en cambio, que Nación firme convenios con cada provincia y que éstos sean ratificados por las legislaturas locales.

Diputado José Luis Ramón fotos Los Andes

Diputado José Luis Ramón fotos Los Andes

“El texto altera las autonomías provinciales, en una especie de intervención federal parcial, y fija una categoría de conglomerados muy difícil de implementar en el Interior. Cada provincia tiene sus particularidades. No vamos a atentar contra el federalismo y la Constitución”, señaló el diálogo con Clarín.

Se lo transmitió a senadores de su provincia que están negociando cambios al texto. Entre ellos una mayor delimitación de las delegaciones.

El planteo de Sapag es similar al del jefe del Interbloque lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez, que considera que de aprobarse la ley será inconstitucional y sugiere que el Gobierno haga un acuerdo político con los gobernadores, similar al sistema del pacto fiscal.

Los dos legisladores de la Izquierda tampoco están dispuestos a acompañar. Por lo contrario, piden un “plan integral” para luchar contra la pandemia.

“Este proyecto es un parche más de una cadena de improvisaciones y una catástrofe sanitaria. Además, el proyecto tiene varios artículos referidos a la delegación de facultades y eso nosotros lo hemos rechazado históricamente, por ejemplo, no podemos aceptar que el Gobierno tenga la potestad de prohibir movilizaciones o protestas callejeras”, aseguró Nicolás del Caño.

Como ya contó Clarín, otros gobernadores aliados también se inclinan por la negativa.

Carlos Gutiérrez, jefe del bloque que responde al mandatario cordobés, Juan Schiaretti, consideró que no era necesaria una ley para “llevar adelante cuestiones que ya están previstas en la Constitución nacional y en las provinciales”. “No sé si llamarlo superpoderes o no, lo cierto es que toda decisión o ley que avasalle las autonomías provinciales las vamos a rechazar”, ratificó.

El rionegrino Luis Di Giácomo, alfil de la mandataria Arabela Carreras, todavía se está recuperando de un cuadro severo de Covid, pero de estar presente al momento del debate sería un voto negativo.

Su par del Senado Alberto Weretilneck -con quien votan en tándem- adelantó el rechazo esta semana. Aunque siguen abiertas las negociaciones en la Cámara alta.

“No es este el camino. Esta ley no va a resolver el problema que tenemos. La pandemia va a seguir judicializada. Además, tiene problemas para ser aplicada en el interior del pais. No es lo mismo una provincia o ciudad con empleo público preponderante que una que vive del turismo”, sentenció la semana pasada.

Mientras tanto el Frente de Todos sí podría acarrear a los demás diputados del interbloque Unidad y Equidad Federal, conducido por el mendocino José Luis Ramón, que se mostró a favor de fijar “criterios objetivos” pero está acordando cambios con el Senado.

“El proyecto de Emergencia Covid 19 da previsibilidad en la toma de decisiones, pero debe tener una fecha límite y no debe violar el federalismo. Si no se modifican estas cuestiones, el oficialismo no contará con nuestro apoyo”, señaló. Mayor claridad en las delegaciones es el punto que conversan.

Con los bloques minoritarios divididos frente al tema, el oficialismo debe sumar de a uno. Los dos justicialistas – el bonaerense Eduardo “Bali” Bucca y el salteño Andrés Zottos– no se pronunciaron; Luis Contigiani del Frente Progresista Cívico y Social;  el monobloque de Beatriz Avila; y los dos ex cambiemos -Felipe Alvarez y Antonio Carambia- que formaron bloque propio serán clave.

En el entorno del socialista, Enrique Estevez, por su parte, señalaron que todavía está estudiando el proyecto. Le parece importante que se genere una ley para contar con parámetros claros, pero que se debe dar en acuerdo con gobernadores con mayores elementos científicos sobre las restricciones. 

La principal bancada de la oposición, Juntos por el Cambio -que desde un primer momento habló de “superpoderes” e “inconstitucionalidad” en el proyecto- no está dispuesta a acompañar.

Mirá también


Las restricciones volverán a prorrogarse por DNU y no reabrirán las escuelas en el Conurbano


Ley de restricciones: el rechazo de gobernadores aliados complica el avance del proyecto en Diputados

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Aviones militares israelíes atacan Gaza el lunes a la madrugada

Nota Siguiente

Superpoderes: para evitar un revés en Diputados, el oficialismo atenúa el proyecto original

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Next Post
Superpoderes: para evitar un revés en Diputados, el oficialismo atenúa el proyecto original

Superpoderes: para evitar un revés en Diputados, el oficialismo atenúa el proyecto original

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO