• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández hablará con Angela Merkel el miércoles y le pedirá ayuda con el FMI

21 mayo, 2021
Alberto Fernández hablará con Angela Merkel el miércoles y le pedirá ayuda con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La semana pasada, cuando terminaba su gira por Portugal, España, Francia e Italia, Alberto Fernández se dio por satisfecho. Dijo que Europa los estaba “apoyando con los sobrecargos” en el pago de la deuda y que Emmanuel Macron atendía “nuestras necesidades ante el Club de París”.

“La semana que viene me queda hablar con Ángela Merkel, y entonces ya el escenario europeo estará cubierto“, opinó el Presidente a los periodistas que lo acompañaron en el charter de Aerolíneas Argentinas.

Aunque se atrasó unos días, finalmente habrá cita virtual con Merkel. Está planeada para el miércoles 26 a la mañana de Argentina. La conversación con la jefa de Gobierno de Alemania, tiene sus complejidades, y es a la vez esencial para la Argentina por el rol de Alemania ante el Fondo Monetario y a los planes locales de sumar apoyo al modo de pagos con el que se busca renegociar la deuda: con plazos extendidos y baja de tasas. 

Alberto F y la canciller alemana se vieron en enero de 2020 cuando el mundo era literalmente otro y nadie imaginaba la irradiación de la pandemia, con sus muertos e infectados, las medidas restrictivas con las que iba a responder Occidente, la larga cuarentena a medias de Argentina, y la crisis económica que conllevaba la misma. 

Aún así, Argentina estaba en una crisis importante cuando Alberto Fernández asumió y en aquellos días de su primera gira por Europa de enero y febrero de 2020 se arrastraba el descomunal préstamo que pidió Mauricio Macri al Fondo de 56.000 millones de dólares para afrontar gastos de déficit presupuestario que a su vez se venía de la gestión cristinista.

Rigurosa en lo económico desde el vamos, pero amigable en general hacia la Argentina, Merkel pidió siempre lo mismo más allá de su buena predisposición a ayudar al país: un plan económico, que aún no desenfundó el kirchnerismo con sus distintas corrientes internas. La canciller -que es la jefa del Ejecutivo y está ya al pie de su retiro de la política- habló en otras oportunidades con Fernández, con quien tiene muy buena sintonía.

La última vez fue en diciembre pasado, cuando participó por videoconferencia de la 26° Conferencia Industrial Argentina: “Ahora, es verdaderamente importante recuperar la confianza con los acreedores internacionales y de los actores del mercado. Lo cual, naturalmente, requiere que la Argentina lance una clara señal política, que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende”, reclamó entonces.

La semana pasada, cuando parte del Gabinete estaba en Europa con el Presidente, el jefe de Gabinete de la Cancillería argentina, Guillermo Justo Chaves, mantuvo un encuentro con el embajador de Alemania, Ulrich Sante. Dialogaron de inversiones y cooperación en educación técnica. Y coordinaron de talles de la visita que hará al país el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, para el días 16 y 17 de junio. Unos días antes estará aquí el español  Pedro Sánchez. 

Con todo, los esfuerzos de una parte del gobierno se dan de bruces con las decisiones de otra.  Para ejemplos sobra el cierre de las exportaciones de carne siendo Alemania el país adonde va la mayor parte de la Cuota Hilton que se le vende a la Unión Europea. 

Hace unos días, el embajador Sante escribió un tuit bastante claro sobre lo que piensa su gobierno de este país en materia comercial. Tras una visita que le hizo la diputada por Corrientes Ingrid Jetter, el diplomático se lanzó: “Gracias, Sra Diputada. Fue el tema! Noté también: Argentina está cerrándose cuando lo contrario sería la señal necesaria para atraer inversionistas y poner Argentina por arriba en las ligas internacionales. Quizás los grupos de amistad en el Congreso podrían ayudar! dijo y arrobó a los jefes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, y de Diputados, Eduardo Valdés.

Mirá también


La noticia del cepo a las exportaciones de carne sorprendió a empresas que están queriendo ganar mercados en China

Mirá también


Estiman que Argentina perderá 250 millones de dólares por el cierre de las exportaciones de carne

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Gobierno no reglamenta cambios en ganancias y en Junio los asalariados van pagar el impuesto sin baja alguna

Next Post

Mas bases chinas en Argentina: En Santa Cruz se desarrolla un proyecto similar al de Neuquén

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Next Post
Mas bases chinas en Argentina: En Santa Cruz se desarrolla un proyecto similar al de Neuquén

Mas bases chinas en Argentina: En Santa Cruz se desarrolla un proyecto similar al de Neuquén

Ultimas Noticias

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO