• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Uruguay por genética y determinación es campeón del mundo.

23 junio, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo Tiscornia

La República Oriental del Uruguay, nació a partir de la expresión Declaratoria de la independencia evento que refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental.

Por medio de éste, la Provincia Oriental proclamaba su independencia del Imperio del Brasil y se declaraba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata; por lo mismo, no se trató de una declaración de independencia de una nación autónoma, aunque expresaba su soberanía.

En la actualidad el Uruguay cuenta con una población aproximada a los tres millones y medio de habitantes, y dentro de su universo cultural se destaca –entre otras expresiones- el fuerte arraigo popular que tiene el fútbol.

A pesar de su escasa población y extensión demográfica, Uruguay se convirtió en una plaza exportadora de futbolistas –entre otras plazas- hacia las ligas europeas.

Cuando los campeonatos mundiales no se encontraban por entonces oficialmente inaugurados; la selección uruguaya de fútbol lograba alzarse con dos campeonatos olímpicos.

En 1924 el logro tuvo lugar en Amsterdam y en 1928 en Colombes.

En 1930 se disputó la primera copa oficial del mundo; y en su capital institucional, Montevideo, la selección uruguaya obtuvo el tercer logro mundialista; venció en la final a la selección argentina por cuatro goles contra dos.

En 1950 llegaría el inolvidable “marazanazo” cuando la selección celeste convirtió a aquella mole brasileña de cemento en un sepulcro, asentando la mayor sorpresa deportiva que se recuerde; en silencio la selección charrúa con su fútbol burocrático se alzó con la copa del mundo, silenciando a todo el Brasil.

Pero no sería precisamente ese el logro mas impactante que lograría el Uruguay; en efecto la victoria mas inesperada e imposible de concebir tendría lugar entre los días 13 de octubre y 21 de diciembre del año 1972.

Aquel partido inicialmente sería jugado por 45 jóvenes uruguayos; y el rival se presentaba como absolutamente invencible; el mismo día 13 de octubre de aquel 1972 el plantel quedó reducido de 45 a 29 jugadores.

Y a medida que se jugaba el partido el imbatible rival gradualmente se iba fagocitando a los jugadores uruguayos; sesenta de esos setenta y dos días se jugaron en territorio argentino; esto es en la ladera del volcán Sosneado ( Malargue, Mendoza).
En esos sesenta días el rival venía ganando por goleada; los jugadores uruguayos no tenían mas opción que resistir en posición defensiva en la ladera del volcán Sosneado.

Pero sucedió que la resistencia uruguaya daría sus frutos; en segundo tiempo pasó a jugarse a partir del 12 de diciembre de 1972 , en parte, en territorio chileno; mientras catorce de los jugadores uruguayos permanecían en posición defensiva en el Volcán Sosneado; dos de ellos pasaron a articular un formidable contragolpe.

Esos dos jugadores uruguayos salieron a atacar al rival hasta derrotarlo y ese segmento del partido duró once días y sus noches hasta que el mítico rival fue derrotado en el Valle de los Maitenes ( Chile); así el tiempo reglamentario se agotó en el mismo Valle de los Maitenes –Chile-, siendo que el pitazo final tuvo lugar el 21 de diciembre de aquel 1972, cuando el árbitro, el arriero chileno Sergio Catalán Martínez, divisó con vida a la dupla delantera uruguaya conformada por Fernando Parrado y Roberto Canessa, y así decretó derrotada a la mítica y hasta entonces imbatida Cordillera de los Andes.

No se dude; dieciséis jugadores uruguayos lograron lo que nadie logró en toda la historia de la humanidad; ellos solos sin ayuda externa derrotaron -y a pie- a la mítica e invencible Cordillera de los Andes.

Quizás ahora pueda entenderse el porque el Uruguay es por genética y determinación genuino campeón del mundo.

Nota Anterior

El creador del antivirus McAfee murió en una cárcel española; se presume un suicidio

Nota Siguiente

Incorporan otra pyme a Precios Cuidados y amplían la oferta de productos lácteos

Related Posts

Cristina Kirchner busca otra forma para evadir su condena en la causa Vialidad: La condenada pretendería recurrir a medida cautelar ante la CIDH
Guillermo Tiscornia

Cristina Kirchner busca otra forma para evadir su condena en la causa Vialidad: La condenada pretendería recurrir a medida cautelar ante la CIDH

Reseña acerca de una burda y alevosa maniobra desestabilizadora en el Consejo de la Magistratura
Guillermo Tiscornia

Reseña acerca de una burda y alevosa maniobra desestabilizadora en el Consejo de la Magistratura

Tensión en Retiro: Diplomático ruso en aparente estado de ebriedad se niega a realizar control de alcoholemia
Guillermo Tiscornia

Denuncia criminal contra Policía de Tránsito en Buenos Aires por control de alcoholemia a diplomático ruso y el enojo contra este.

Escándalo Kueider en Paraguay: La justicia no secuestró los teléfonos celulares, poniendo en riesgo la reconstrucción de la ruta del dinero
Guillermo Tiscornia

Caso del Senador Edgardo Kueider amerita ser tratado por la justicia

Cancelación automática de tarjetas de crédito
Economia

Cancelación automática de tarjetas de crédito

Gendarme Nahuel Gallo: Desaparición forzada y delito de lesa humanidad.
Guillermo Tiscornia

Gendarme Nahuel Gallo: Desaparición forzada y delito de lesa humanidad.

Fallecimiento del periodista Néstor Espósito.
Guillermo Tiscornia

Fallecimiento del periodista Néstor Espósito.

Doctor Carlos Fayt. Séptimo año de su fallecimiento.
Guillermo Tiscornia

Doctor Carlos Fayt. Séptimo año de su fallecimiento.

Homologación de la sentencia de condena a CFK.
Corrupcion

Homologación de la sentencia de condena a CFK.

Next Post
Incorporan otra pyme a Precios Cuidados y amplían la oferta de productos lácteos

Incorporan otra pyme a Precios Cuidados y amplían la oferta de productos lácteos

Ultimas Noticias

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO