• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández apuesta a una campaña con gobernadores e intendentes y sin candidatos estelares

17 julio, 2021
Alberto Fernández apuesta a una campaña con gobernadores e intendentes y sin candidatos estelares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A solo 6 días del cierre de listas, el diagnóstico electoral en la Casa Rosada es igual al que tenían hace dos meses: la marca del Frente del Todos mide mejor que cualquier candidato. En el Ejecutivo están convencidos de que ningún dirigente del oficialismo suma votos propios. “Ni Sergio Berni ni nadie. Ni aunque encabezara Sergio Massa”, aporta un funcionario con despacho en la Casa de Gobierno.

La mención a la máxima autoridad de la Cámara de Diputados no es casual. En el Gobierno ven la mano del líder del Frente Renovador -en sociedad con La Cámpora- detrás del supuesto clamor y las versiones para que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero deje su codiciado despacho, contiguo al del Presidente, para ser la cabeza de la lista bonaerense.

El rechazo de los hombres del Presidente para que Cafiero se convierta finalmente en candidato roza la indignación. “Lo limaron durante todo el primer año y de repente es el mejor funcionario y candidato”, afirman los más leales a Alberto Fernández.

Por otra parte, insisten en que, ya trascendida la decisión del Presidente de mantener a su lado al ministro coordinador, una eventual candidatura de Cafiero terminaría por debilitar a Fernández. “Eso no le conviene a ninguno de los socios”, explican en la Rosada. La suerte del Frente de Todos de cara a 2023 está atada a la del Presidente.

Esa conclusión empuja el optimismo en la Rosada de cara a la campaña que se avecina y que, en los hechos ya comenzó (como reconoció el ministro del Interior el martes. “Ya estamos en campaña”, dijo en un acto oficial, aunque legalmente comenzará el 8 de agosto). Asumen que Fernández estabilizó su imagen después de meses de caída. Ese detalle y la convicción de que la elección es “profundamente plebiscitaria” de la gestión, un diagnóstico que no todos compartían en el Frente de Todos semanas atrás, promueve la estrategia oficial. “Alberto empuja”, insisten en la Rosada.

Ese convencimiento anticipa un rol protagónico del Presidente en la campaña; en la Provincia y en el resto de los distritos. Estará acompañado siempre por el gobernador y los intendentes de turno. Esa fórmula ya se probó en el acto en Lomas de Zamora de este martes, en el que Fernández se mostró con Axel Kicillof y Martín Insaurralde (donde también Victoria Tolosa Paz). Pretenden mostrar despliegue territorial junto al raid mediático que tendrán los candidatos elegidos. “Primero tenemos que llegar a los cierres sin tensionar más de la cuenta”, sostienen. Los roces de última hora serán inevitables.

En el Ejecutivo se celebró el acto del martes como el regreso del Presidente a la centralidad de la campaña en el que ensayó un discurso con guiños a un futuro promisorio, explicitó los logros de su gestión y volvió a correrse al centro. En el oficialismo no pierden la esperanza de volver a cautivar a los votantes independientes que encontraron en el discurso moderado de Fernández en 2019 un refugio del fracaso económico de Mauricio Macri. Las menciones al gobierno de Cambiemos estarán en el menú. Las causas judiciales -Correo Argentino- y por el envío de armamento a Bolivia- facilitan la tarea. 

En el Ejecutivo apuestan a capitalizar la gestión y, en particular, la administración de la pandemia y la provisión de vacunas, que mejoraron el humor social, según los sondeos oficiales. “La gente está premiando a los oficialismos que se hicieron cargo de la pandemia”, afirman en la Rosada.

Entre los ejemplos que citan para defender esa argumentación se cuentan los intendentes propios y también los de la oposición bonaerense, que aunque no tuvieron responsabilidad en el plan de vacunación cedieron espacios para el mismo. Mencionan los ejemplos de Julio Garro (La Plata) y Gustavo Posse (San Isidro).

Hace dos semanas el Presidente encabezó en Olivos -en compañía de Wado de Pedro y Cafiero- una reunión semi presencial con gobernadores propios, la mayoría del Norte. Allí se analizó “la apatía” del electorado y el aumento del número de indecisos, un fenómeno potenciado por la crisis y la pandemia. Los niveles de adhesión de todos los mandatarios cayeron en comparación a 2019. Fernández contraargumentó que los oficialismos que tomaron medidas contra la pandemia no fueron castigados. La baja participación en Jujuy y en Misiones, con marcadas victorias de los gobiernos provinciales, son los ejemplos a favor de la tesis del Gobierno.

Los gobernadores del peronismo pidieron terminar con los planes de empleo que administran las organizaciones sociales. “Todo se define con una lógica porteño-céntrica. Tiene que haber una contraprestación de trabajo”, se quejó uno de los los mandatarios provinciales que participó de la reunión. Macri duplicó los planes de empleo que heredó de Cristina Kirchner; Fernández hizo lo mismo. Massa, que camina la Provincia con Berni y Kicillof y se enfoca en la primera sección electoral, ya agita un proyecto de ley para complacer a los mandatarios provinciales (y a los votantes de centro).

Varios de los gobernadores que le manifestaron su preocupación al Presidente participaron del acto de esta semana en Casa Rosada para lanzar el Programa Federal de Preinversión” de la obra pública. La infraestructura será otros de los ejes que el Gobierno busca poner en marcha de cara a los comicios. El Ejecutivo apuesta a contener la inflación y a mejorar el bolsillo del electorado y apura un Ahora 24, cuotas sin interés, para reactivar el consumo. El Presidente se pone al frente de la campaña.

Mirá también


Cómo quedaron las alianzas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio en las principales provincias del país

Mirá también


En la última semana, casi una concentración por día: el riesgo frente a la amenaza Delta

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los increíbles diálogos entre el socio de Amado Boudou y el Rey de la Efedrina en la cárcel de Ezeiza

Next Post

Diego Santilli busca contener a todo el PRO y espera una interna “pacífica” con Facundo Manes en Provincia

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
Diego Santilli busca contener a todo el PRO y espera una interna “pacífica” con Facundo Manes en Provincia

Diego Santilli busca contener a todo el PRO y espera una interna "pacífica" con Facundo Manes en Provincia

Ultimas Noticias

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO