• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Plan ganadero: hay un borrador pero las señales siguen siendo confusas

15 agosto, 2021
Plan ganadero: hay un borrador pero las señales siguen siendo confusas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un detallado documento de 53 páginas busca destrabar la problemática de la carne vacuna en la Argentina, pero no brinda precisiones en aspectos centrales como las exportaciones, mientras se mantiene el cepo a las ventas externas del producto: en un 50% respecto del ritmo comercial alcanzado el año pasado.

Así, el Plan Ganadero que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), expone una pormenorizada lista de intenciones, en muchos casos interesantes, pero los incentivos de fondo resultan todavía confusos, en especial sobre los parámetros de comercialización concreta tanto en el mercado externo como interno.

Aunque el plan lleva la rúbrica también del ministerio de Agricultura, Kulfas se lo entregó a José Martins y Gustavo Idígoras (dos de los representantes del nucleamiento de 64 entidades agroindustriales), este jueves, acompañado del jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman. En el CAA recibieron la propuesta y reconocieron que contiene diversos aspectos planteados en reuniones sobre el tema, pero dijeron que lo evaluarán en profundidad en el marco de la Mesa de las Carnes.

Vale tener en cuenta que Confederaciones Rurales Argentina (CRA), una de las entidades de la Mesa de Enlace, decidió retirarse de las reuniones promovidas por el Gobierno sobre el Plan Ganadero hasta tanto no se reabran las exportaciones.

Y Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, declaró este sábado ante TN.com.ar que “la liberación del cupo para exportar a Israel no despeja la insatisfacción de los productores, porque las 3.500 toneladas por mes de carne kosher autorizadas siguen siendo muy pocas toneladas en relación a la capacidad exportadora argentina del producto”.

El propio borrador oficial entregado por Kulfas expone que China es el primer mercado para las exportaciones de carne vacuna argentina, pero no consigna que, pese a las promesas de flexibilización del cepo hacia ese destino, a la potencia oriental todavía está permitido embarcar sólo el 50% del volumen registrado el año pasado.

La inquietud central, entonces, es que la cadena productiva de ganados y carnes había logrado cuadruplicar sus exportaciones en los últimos 5 años, sin desabastecer el mercado interno, pero quedó envuelta en la incertidumbre desde que en mayo se establecieron restricciones en la comercialización.

Con todo, en el documento se reconoce la influencia del contexto macroeconómico sobre la producción, lo cual modifica la percepción respecto de las acusaciones a la cadena de ganados y carnes con las cuales en los últimos meses se justificaron las intervenciones en este sector. Puntualmente, en el punto donde se describe la producción local, se afirma que “sucesivas crisis económicas, el corrimiento de la frontera agrícola, cambios en preferencias de los consumidores e ineficiencias en la comercialización de la producción son algunos de los factores que han llevado a la caída de las existencias bovinas y a una baja productividad del rodeo de cría en Argentina”.

Así se evalúa que “debido a estas circunstancias”, la producción ganadera “se ha modificado a lo largo del tiempo, favoreciendo la faena de animales cada vez más livianos, la reducción de los tiempos de engorde y una mayor rotación de los ciclos ganaderos en detrimento de la producción de animales pesados que usualmente se destinan al abastecimiento de los mercados externos”.

Ese párrafo expone el eje de la situación: la ganadería, como otras actividades económicas, se desarrolla según el contexto. Y en ese sentido, la restricción de exportaciones actúa como un gran condicionante. Más elocuente aún es cuando se describe que “luego del cierre de las exportaciones de 2006, el ratio de exportaciones sobre producción pasó del 24% al 7%. La producción se contrajo significativamente en 2010, implicando con ello una fuerte suba de precios que deprimió el consumo local”. Eso es lo que han advertido los productores, asesores técnicos y los dirigentes agropecuarios desde que se instauró el cepo. Hasta ahora, las medidas oficiales actúan en el mismo sentido, y llevarían a la misma situación.

También es destacable la ponderación del consumo de carne vacuna en nuestro país, como el más altos del mundo por habitante. Porque si bien Estados Unidos suma más entre todas las carnes, 120 kilos contra 113 de Argentina, en cuanto a cortes bovinos un norteamericano come, en promedio, 37,2 kilos por año y cada argentino 50,2. En Uruguay se consumen 85 kilos de carne por habitante y el 53% de origen vacuno, da en ese rubro un promedio de 45 kilos.

Australia y Brasil completan las principales posiciones en el ranking de principales consumidores de carne vacuna. El principal país de Oceanía alcanzó los 105 kilos (24% fue vacuna) y el líder sudamericano consume 95 kilos per cápita por año (33% corresponde a bovina).

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Papa expresó su “preocupación” ante la inminente toma del poder por los talibanes

Next Post

China presionó a los expertos para que no investigaran la fuga del COVID-19 del laboratorio de Wuhan: ¿qué está ocultando?

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
China presionó a los expertos para que no investigaran la fuga del COVID-19 del laboratorio de Wuhan: ¿qué está ocultando?

China presionó a los expertos para que no investigaran la fuga del COVID-19 del laboratorio de Wuhan: ¿qué está ocultando?

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO