• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lawson, CEO de Osana: “Argentina puede ser una usina de tecnología en salud que exporte servicios”

4 septiembre, 2021
Lawson, CEO de Osana: “Argentina puede ser una usina de tecnología en salud que exporte servicios”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Andrés Lawson, director ejecutivo de la empresa Osana Salud. Foto: Daniel Davobe.

Andrés Lawson, director ejecutivo de la empresa Osana Salud. Foto: Daniel Davobe.

El director ejecutivo de la empresa Osana Salud, Andrés Lawson, afirmó que la Argentina puede transformarse en “una usina de talentos de tecnología especializada en la salud” que exporte servicios de telemedicina a toda la región, y remarcó la experiencia innovadora que hizo el PAMI durante la pandemia para mantener la atención a sus afiliados en todo el país.

“Acabamos de cerrar una ronda de inversiones por US$ 20 millones, que volcaremos para posicionar al país como una usina de talentos de tecnología especializada en la salud para desarrollar soluciones que impacten en la vida de millones de personas”, indicó Lawson, quien remarcó que “el objetivo es exportar desde Argentina soluciones a toda la región”.

La compañía es la responsable de haber montado la infraestructura del Programa Telemedicina PAMI y, al respecto, Lawson destacó que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados “reaccionó muy rápido a la situación del país”, y consideró que se “colocó en una posición de alta innovación a nivel mundial”.

“En el momento de restricciones a la circulación fue una herramienta primordial y fundamental para que las personas pudieran seguir teniendo sus atenciones””

Andrés Lawson

La pandemia fue un disparador en el uso de los servidores de telemedicina.

La pandemia fue un disparador en el uso de los servidores de telemedicina.

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿Cuánto avanzó la telemedicina en el país a partir de la pandemia?
Andrés Lawson: La pandemia fue un disparador en el uso de los servidores de telemedicina. Se estima que aproximadamente el volumen de consultas se multiplicó por más de 20 y generó un impacto muy grande. Era algo desconocido por la población y afortunadamente fue una forma de prestación de servicios bien recibida. En el momento de restricciones a la circulación fue una herramienta primordial y fundamental para que las personas pudieran seguir teniendo sus atenciones, porque más allá de la Covid-19 hubo personas con enfermedades crónicas que necesitaban iniciar o continuar sus tratamientos.

T.: ¿Cuál es la contribución de Osana al Telemedicina PAMI?
A.L.: Con la restricción a la movilidad que trajo la pandemia, el Instituto instrumentó una solución de telemedicina en la cual Osana facilitó toda la tecnología para que la conexión se lleve adelante. Pusimos infraestructura para interconectar a los médicos con los pacientes. El Instituto reaccionó muy rápido a la situación del país. En un tiempo muy corto tuvo a este servicio funcionando, con buena recepción de médicos y pacientes. Trajo esta solución para que todos los afiliados puedan seguir con su atención médica aún con las restricciones de movilidad. Al Instituto lo colocó en una situación de alta innovación a nivel mundial. Y se pudo garantizar que los afiliados continuasen sus contactos con sus médicos de cabecera.

T.: ¿Qué trabajo debieron realizar para el programa?
A.L.: En el proceso de la solución para el Instituto incorporamos desarrolladores, gente de producto, médicos especializados en informática médica y todo un equipo de capacitación. Y el resultado es el fruto de la inversión y del trabajo de más de un año. Eso nos permitió desarrollar la solución y estar preparados para implementar todo en solo diez días.

“Apostamos muy fuerte a desarrollar tecnología desde la Argentina. Hay talento muy reconocido en el país y buscamos generar puestos de trabajo calificado y de alto valor agregado””

T.: ¿Demandó alguna inversión?
A.L.: La empresa creció de manera bastante acelerada. Hacia finales del año pasado éramos un pequeño equipo y hoy somos más de 60 personas. Apostamos muy fuerte a desarrollar tecnología desde la Argentina. Hay talento muy reconocido en el país y buscamos generar puestos de trabajo calificado y de alto valor agregado. Vamos a contratar a 150 personas más en los próximos meses. Acabamos de cerrar una ronda de inversión de US$ 20 millones que volcaremos a la construcción de equipos de tecnología para Argentina y para exportar.

T.: ¿Qué evaluación hace del Telemedicina PAMI?
A.L.: El programa se lanzó en la segunda mitad de 2020 y la realidad es que vimos una evolución muy significativa superando ampliamente nuestras expectativas. Hoy hay miles de médicos registrados en la plataforma que desarrollan videoconsultas día a día con los pacientes y evolucionan en incorporar la telemedicina para nuevos servicios. Arrancó con médicos de cabecera y hoy se avanza en los efectores propios del Instituto y en un segundo y tercer nivel de atención. Ahora se está ampliando su alcance para cubrir atención con varios especialistas.

La compañía que dirige Lawson es la responsable de haber montado la infraestructura del Programa Telemedicina PAMI. Foto: Daniel Davobe.

La compañía que dirige Lawson es la responsable de haber montado la infraestructura del Programa Telemedicina PAMI. Foto: Daniel Davobe.

T.: ¿Qué expectativas hay para 2021 en el sector?
A.L.: Esperamos que la telemedicina continúe creciendo muy significativamente a tasas de dos o tres dígitos anuales. Creemos que estamos en los comienzos de esta nueva prestación de servicio que se va a ampliar de manera significativa. Esperamos acompañar a prestadores y financiadoras a través de nuestra tecnología para brindar nuevas modalidades de servicio al paciente. También armar soluciones para todo tipo de poblaciones, amigables desde lo tecnológico, para no dejar a nadie afuera. Tenemos que continuar trabajando, aunando esfuerzos entre lo público y los privados, para garantizar el acceso al derecho de la salud.

T.: ¿Cuáles son los proyectos de Osana para el año próximo?
A.L.: A partir de esta inversión que recibimos, vamos a continuar desarrollando nuevas soluciones, ampliar equipos de trabajo, llegar a 200 empleados para mediados del año que viene, acelerar el crecimiento internacional y exportar desde Argentina soluciones a toda la región. Queremos transformarnos en un referente regional para continuar con planes de expansión que involucran abrir oficinas en San Pablo y Ciudad de México y posicionar al país como una usina de talentos de tecnología especializada en la salud, para desarrollar soluciones que impacten en la vida de millones de personas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El Rey Mohammed VI continúa trabajando para la integración del Magreb

Next Post

Máximo Kirchner se acerca a la CGT y explora un acuerdo con empresarios

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Máximo Kirchner se acerca a la CGT y explora un acuerdo con empresarios

Máximo Kirchner se acerca a la CGT y explora un acuerdo con empresarios

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO