• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones PASO 2021: el Presidente plebiscita su gestión y la oposición, su liderazgo interno

11 septiembre, 2021
Elecciones PASO 2021: el Presidente plebiscita su gestión y la oposición, su liderazgo interno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los argentinos definirán este domingo quiénes serán los candidatos que competirán en noviembre, en la elección que servirá para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.

Así, la votación tendrá, como siempre ocurre con las PASO, una consecuencia institucional limitada, ya que en esta instancia no se define quiénes ocuparán las bancas en el Congreso sino, simplemente, los jugadores que podrán participar en la elección general.

Sin embargo, el resultado de hoy sí será determinante para conocer qué opinión tienen los ciudadanos sobre los dos primeros años de la gestión del Presidente Alberto Fernández, marcados por la pandemia y la respuesta para mitigarla y también por el agravamiento de la mala situación económica que encontró cuando sucedió a Mauricio Macri.

guia-paso

El recuento de votos también servirá para medir cuánto peso tiene hoy cada miembro del Frente de Todos. Por eso será determinante la comparación entre los votos que conseguirá hoy la boleta bonaerense del oficialismo que encabeza Victoria Tolosa Paz y los que obtuvo en las PASO de 2017 Cristina Kirchner en su candidatura a senadora nacional con Unidad Ciudadana. Esa vez, la hoy vicepresidenta consiguió un 34% de los sufragios, y no estuvo acompañada por el Partido Justicialista ni por la fuerza de Sergio Massa. Alberto Fernández tampoco estaba con ella.

Por eso, los votos que Tolosa Paz obtenga por encima de aquel 34% podrán ser valorados como el aporte que le hacen al Frente de Todos los socios menores, incluido el propio Presidente.

Si el resultado de Tolosa Paz quedar cerca del 34%, el Frente de Todos ingresará en un período de reevaluación de su dinámica interna y de reformulación del propio gobierno, y también enfrentará la incógnita sobre su futuro, porque la unidad del peronismo habrá perdido la característica que la hizo posible:la necesidad de ganar elecciones.

Si la cosecha supera por mucho aquel número, el Frente de Todos quedará consolidado y fortalecido para la segunda mitad del mandato.

protocolo-vacunacion

Por supuesto, el resultado también será leído tomando en cuenta la proyección que puede tener para las generales de noviembre. El Frente de Todos, si se considera la historia reciente, suele conseguir la misma cantidad de votos en las PASO que en la elección general, con lo cual una victoria ajustada dejará abierta la pelea hacia adelante.

En Juntos por el Cambio también se está jugando este año una disputa por determinar quién encabeza la segunda generación de la alianza luego de la presidencia de Mauricio Macri. Horacio Rodríguez Larreta ya dijo que quiere competir en 2023 por la presidencia, pero el radicalismo ya advirtió que pretende quitarle al PRO esa candidatura.

El jefe de Gobierno porteño está mejor posicionado en esa carrera y por eso, por primera vez, puso un pie fuera de la Capital Federal para impulsar la candidatura de Diego Santilli en la provincia.

El radicalismo consiguió oponerse a Santilli con la apuesta por Facundo Manes, debutante en la competencia electoral, y todos los dirigentes nacionales del partido dejaron de lado las disputas que mantienen en las otras provincias para apoyar de manera unificada esa apuesta bonaerense.

En la Ciudad, Rodríguez Larreta también pondrá en juego su liderazgo. Allí impulsa a María Eugenia Vidal -en contra de la opinión original de Mauricio Macri- y la ex gobernadora bonaerense competirá contra Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein.

Por el peronismo, el candidato será Leandro Santoro, y por el Frente de Izquierda Miriam Bregman tiene las mayores posibilidades de quedarse con la candidatura.

La aparición más novedosa en la elección porteña es la del economista Javier Milei, quien armó una fuerza de derecha que tendrá también un candidato bonaerense, José Luis Espert. Si liman sus diferencias, Milei y Espert podrían convertirse en una tercera fuerza en la política argentina.

En la Provincia, Florencio Randazzo quiere conseguir ese mismo lugar, con base en un electorado de peronistas que no quieren votar al kirchnerismo.

Esos dos distritos, la Capital y la Provincia, pero sobre todo el territorio bonaerense, serán el escenario de la disputa por la configuración de las dos coaliciones más grandes.

Eso ocurre porque en otras provincias muy pobladas, como Córdoba y Santa Fe, habrá competencia hacia el interior de las coaliciones pero allí, por ejemplo en Juntos por el Cambio, las nóminas reúnen candidatos de los partidos pero mezclados entre sí.

Como el resultado de la elección no determina bancas y sólo dirime diferencias internas, desde que comiencen a difundirse los resultados del escrutinio provisorio esta noche comenzará una batalla de lecturas e interpretaciones.

La más simple será la que surge de la suma de los votos que sacó cada coalición. Como el Frente de Todos tiene internas competitivas en muy pocos distritos -de los cinco principales sólo en Santa Fe- para que la comparación tenga alguna posibilidad de proyectarse hacia noviembre habrá que sumar las que consigan las listas de Juntos por el Cambio en cada provincia.

A su vez, como las elecciones de medio término no tienen una categoría unificada a nivel nacional, habrá que sumar los resultados en las 24 elecciones para poder determinar si el Frente de Todos consiguió más o menos votos que Juntos por el Cambio.

Aún tomando en cuenta que son elecciones de naturaleza distinta, esa suma sí podría ser comparada con PASO de la elección presidencial de 2019, para saber si las dos coaliciones -que tienen hoy la misma configuración que hace dos años- ganaron o perdieron peso en el escenario político.

En esa competencia nacional, por supuesto, tendrá un gran peso la evaluación que hagan los votantes sobre la valoración de las responsabilidades en la crisis económica y en el manejo de la pandemia.

Un número que habrá que seguir con atención es el de la participación electoral. A pesar de que las PASO son tan obligatorias como las generales, al poco interés que suele despertar esta instancia electoral hay que sumar este año los temores que generó el coronavirus entre algunos votantes.

Para combatir esto, la justicia electoral rediseñó el mecanismo de la votación, puso a disposición del padrón más lugares para sufragar y armó un protocolo que probablemente haga más lento el acto.

A su vez, además de las listas para determinar los 127 diputados en todo el país y 24 senadores en 8 provincias, en 9 distritos -entre ellos Buenos Aires, la Capital Federal y Santa Fe- se armarán las listas de candidatos a las legislaturas provinciales y municipales.

Esa combinación de pandemia y proliferación de listas puede hacer que los resultados se retrasen.

Mirá también


La votación permitirá proyectar cómo podría cambiar el Congreso

Mirá también


Fiscalización e internas: cómo harán los partidos para controlar todas las mesas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

“Ay, por favor, soltame”: el grito de un loro que fue clave en la investigación de un femicidio

Nota Siguiente

San Miguel: Reina la impunidad por el crimen de Lucia Osores gracias a política corrupta y justicia cómplice

Related Posts

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños
Politica

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Los políticos argentinos proscribieron a la República
Politica

Los políticos argentinos proscribieron a la República

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear
Politica

Menos carga tributaria, integración con Chile y más: los anuncios de Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Alvear

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Next Post
San Miguel: Reina la impunidad por el crimen de Lucia Osores gracias a política corrupta y justicia cómplice

San Miguel: Reina la impunidad por el crimen de Lucia Osores gracias a política corrupta y justicia cómplice

Ultimas Noticias

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO