martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

🤑 Las provincias y el Consenso Fiscal: otra evidencia del fracaso

5 enero, 2022
🤑 Las provincias y el Consenso Fiscal: otra evidencia del fracaso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La firma de un nuevo consenso fiscal entre el presidente Alberto Fernández y 23 provincias fue motivo de encendidos debates en los últimos tiempos.

Nuevamente, como ya es una tradición en el abordaje de las políticas públicas en la Argentina, hubo poco análisis económico y mucho oportunismo.

El documento que se firmó constituye la cuarta adenda (una todos los años) sobre el pacto firmado original firmado en el año 2017 durante el gobierno de Cambiemos.

¿Qué proponían los distintos pactos fiscales?

  • El pacto fiscal de 2017, contemplaba como medida más importante, fijar un cronograma comprometiendo la reducción gradual de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos. Se trataba de una decisión muy importante porque, por un lado, son dos impuestos con impactos muy negativos sobre el desenvolvimiento de la económica. Pero, por el otro, constituyen para las provincias (especialmente las más grandes) una muy importante fuente de financiamiento.
  • El pacto fiscal firmado en diciembre de 2021, eleva los topes para las alícuotas de Ingresos Brutos – es decir, se frena la reducción de alícuotas- y habilita la creación de un impuesto a la herencia.

Según el análisis del Instituto de Desarrollo Social Argentino (IDESA) el esquema original se inspira en la lógica del “gradualismo”, partiendo del supuesto de que la economía crecería en los años subsiguientes, las ganancias de recaudación que generaría el crecimiento permitiría compensar el impacto negativo de la baja de alícuota.

Las provincias no se desfinanciarían porque la reducción de impuestos se compensa por los efectos positivos sobre la recaudación del crecimiento económico.

No obstante, la realidad es que la economía no creció y, por lo tanto, se tuvieron que firmar las adendas suspendiendo el cronograma de reducción. El estancamiento económico justificó la firma de las cuatro adendas (dos con el actual gobierno, dos en el gobierno de cambiemos) suspendiendo la aplicación del cronograma de reducción de alícuotas, y finalmente un nuevo pacto fiscal que permite topes mayores.

¿Error de diseño o mala suerte con la instrumentación? “Analizando con objetividad el principal problema es la inconsistencia en el diseño. Por un lado, se asume el diagnóstico de que la Argentina no podrá crecer mientras mantenga un sistema tributario tan complejo y distorsivo. Pero por el otro, se plantea una baja de impuestos supeditado a que la económica crezca”, según el documento de IDESA.

Advierte el mismo informe: “Como era previsible la económica no creció y, por lo tanto, se fueron sucediendo las firmas de adendas para suspender la baja.  El fracaso del consenso era previsible porque se sostenía en un supuesto (que la economía crecería) que era contradictorio con el diagnostico de partida (la económica no puede crecer con el actual sistema tributario)“.

El nuevo pacto fiscal directamente asume este fracaso, permitiendo a algunas provincias incluso subir impuestos.

En tal contexto, IDESA concluye: “La principal lección que deja esta experiencia es que no hay atajos que permitan eludir un ordenamiento integral del sistema tributario en el que se involucren los tres niveles de gobierno. Es cierto que se trata de un desafío muy complejo que demanda mucha innovación, profesionalismo y audacia. Pero, no abordarlo implicará seguir acumulando frustraciones como las derivadas del Consenso Fiscal“.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Pablo Echarri y Nancy Dupláa se fueron de vacaciones al exclusivo Linda Bay Beach & Resort

Next Post

Jason Derulo atacó a dos hombres después de que lo confundieran con Usher

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
Jason Derulo atacó a dos hombres después de que lo confundieran con Usher

Jason Derulo atacó a dos hombres después de que lo confundieran con Usher

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO