• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las encuestas marcan el peor momento de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y crece el pesimismo ante la crisis económica

6 julio, 2022
Cristina Kirchner: “Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Diversos estudios muestran la reprobación a la gestión del Frente de Todos, coinciden en la evaluación negativa de la situación económica y la inflación se consolida como el principal problema del país

En medio de la crisis que atraviesa el Gobierno, diversas consultoras –incluida Analogías, la encuestadora favorita de La Cámpora– coinciden en un panorama marcado por la reprobación a la gestión y el pesimismo económico. La inflación, además, se consolida como la principal preocupación de los argentinos. En paralelo, tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner alcanzan los peores registros de popularidad e imagen.

Se trata de encuestas realizados en junio que describen el panorama económico previo a la renuncia de Martín Guzmán y la llegada de Silvina Batakis al gabinete para encabezar el ministerio de Economía.

https://e6380b0693b81cfc3eeac86b419cbb17.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

La evaluación de la gestión del gobierno nacional alcanza la valoración más crítica del mandato Fernández: el 61% de los consultados está disconforme con el actual gobierno. Así lo afirma el sondeo realizado por la consultora Opinaia. En consecuencia, solo un 16% tiene una buena imagen de la gestión actual. En sintonía con esta tendencia negativa, todas las áreas de gestión (manejo del coronavirus, transparencia y corrupción, economía, inseguridad, pobreza e inflación) fueron valoradas de manera desfavorable.

Un 69% evalúa de manera negativa la situación económica actual del país y el 44% cree que empeorará. Solo un 20% confía en que la economía mejorará. Sumado a eso, con un 20%, “hartazgo” se ubicó en el primer puesto a la hora de elegir una palabra que define la situación actual del país. Le siguen malestar (16%), tristeza (14%) y desconfianza (12%). Los datos se desprenden de una base de 2400 encuestas realizadas de manera online entre el 13 y el 28 de junio. La muestra nacional tiene un margen de error de +/- 2 puntos.

El panorama que muestra el estudio de Analogías coincide. Ante la pregunta “¿cómo cree usted que va a ser la situación económica en los próximos dos años?”, el 67,7% dice que estará peor, contra un 24,5% que espera una mejora. La política económica del Gobierno alcanzaba (siempre antes de que saliera Guzmán) una desaprobación del 68,8%, mientras que casi un 80% de los entrevistados respondió que no percibía una recuperación de la actividad económica y de los ingresos, lejos del discurso de la “crisis de crecimiento” que la semana pasada pregonaba Fernández.

https://e6380b0693b81cfc3eeac86b419cbb17.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

El informe se elaboró sobre la base de 2689 entrevistas telefónicas entre el 27 y el 29 de junio, es decir unos pocos días antes del estallido de la crisis de Gabinete que se saldó, por ahora, con la jura de Silvina Batakis como ministra de Economía.

En esa misma línea, tanto el estudio de Opinaia como el de la consultora Fixer coinciden en que la inflación se consolida como el principal problema del país. En el caso del primero, lidera el ranking con un 64% mientras que en el segundo estudio coincidieron un 60% de los consultados, que creen, además, que será más alta el mes que viene. En ambos, el segundo puesto lo ocupa la corrupción.

“Según nuestro análisis, es el nivel de insatisfacción con los beneficios sociales de la recuperación de la actividad económica, sumado a este peligroso e irritante ritmo de aumento de precios, lo que ahueca definitivamente la base de apoyo a la política económica y provoca la renuncia del exministro”, señala el informe de Analogías, cuyos números consumen regularmente los líderes de La Cámpora.

Alberto Fernández llegó a la crisis provocada por la renuncia de Martín Guzmán con los peores registros de popularidad en lo que va del mandato presidencial. Al menos así lo señala el estudio de Analogías. En un mes, la imagen positiva del Presidente cae del 35,4% al 33,5%, mientras que la negativa sube del 61,6% al 63,4%, con lo que el diferencial negativo es de casi 30 puntos.

En el sondeo de Opinaia, junio es el primer mes que Fernández tiene la misma imagen positiva que Cristina Kirchner: 32%. La imagen negativa es muy similar también, mientras que el Presidente cuenta con un 66%, la vicepresidenta lo supera solo por un punto y alcanza un 67%. Pese a haber sufrido una baja de 4 puntos en relación a la última medición, el ranking lo encabeza Javier Milei, el líder de la Libertad Avanza con un 46% de imagen negativa. Lo sigue el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con 45%.

Los números de Alberto y Cristina son similares en el informe de Fixer, donde el Presidente cuenta con un 64% de imagen negativa y la vicepresidenta toca el 65%.

Escenario 2023

A la hora de medir intención de voto, los estudios también coinciden: ubican en primero lugar a Juntos por el Cambio, en segundo lugar al Frente de Todos, mientras que los libertarios se consolidan en el tercer lugar.

Según Opinaia, si fueran hoy las elecciones, la principal coalición opositora alcanzaría un 32% de los votos. Un 8% elegiría a Mauricio Macri o a Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich obtendría un 6%, María Eugenia Vidal y Facundo Manes, un 4%. Por último, al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lo votaría un 2%.

Pese al diagnostico pesimista actual, el Presidente y la vicepresidenta son los dos mejores posicionados en intención de votos del Frente de Todos: un 14% de los consultados elegiría a Cristina Kirchner nuevamente para presidente contra un 8% a Alberto Fernández. El resto de los candidatos están muy lejos. El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, alcanzan un 2%, seguidos por el 1% que consiguen Máximo Kirchner o el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En el último mes, los libertarios –midieron a los diputados Javier Milei y José Luis Espert– perdieron cuatro puntos de intención de voto: de 23% cayeron en junio a 19%. Casualmente son lo mismos puntos que suma Juntos por el Cambio en este mes que pasó, del 28% al 32%.

El estudio de Fixer ubica a Juntos por el Cambio con un 45%, al oficialismo con un 31% y Javier Milei alcanza un 13%.

Fuente La Nación

Previous Post

Navarro descartó una posible renuncia de Alberto Fernández: “Es un tipo que tiene valor”

Next Post

¿Violencia familiar y espionaje ruso en Finlandia?: Desprotección de una madre y su hijita en el juzgado Nacional en lo Civil Nº86 a cargo de la Dra Bacigalupo de Girard.

Related Posts

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa
Corrupcion

Triángulo de poder y corrupción de Calvete, su hija y “yerno” pone al descubierto una trama mafiosa

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”
Deportes

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Next Post
¿Violencia familiar y espionaje ruso en Finlandia?: Desprotección de una madre y su hijita en el juzgado Nacional en lo Civil Nº86 a cargo de la Dra Bacigalupo de Girard.

¿Violencia familiar y espionaje ruso en Finlandia?: Desprotección de una madre y su hijita en el juzgado Nacional en lo Civil Nº86 a cargo de la Dra Bacigalupo de Girard.

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO