• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las sospechas de Jimena Latorre sobre la central nuclear china que se construirá en Argentina

6 agosto, 2022
Las sospechas de Jimena Latorre sobre la central nuclear china que se construirá en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es uno de los megaproyectos energéticos que la Argentina tiene para los próximos años. Atucha III, la nueva y cuarta central nuclear del país, será una planta de generación eléctrica clave para la matriz nacional. Recolectó múltiples respaldos, pero muchos detalles sobre su construcción aún están irresueltos y siembran de interrogantes esta iniciativa. Una de las que planteó sus inquietudes es la mendocina Jimena Latorre.

La Argentina firmó un contrato comercial con China en febrero para empezar a construirla a comienzos de 2023 y durante 7 años. Es un contrato del tipo llave en mano, presupuestado en US$8300 millones a pagar en 20 años, contado desde el momento en que la central se ponga en funcionamiento y empiece a generar energía.

En el acuerdo inicial firmado por Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) -la empresa que gestiona las centrales nucleares en el país- y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) se estipulaba una financiación del 85% por parte del gigante asiático. La inestabilidad económica argentina hizo que las autoridades nacionales ahora pidan un 100% del crédito.

Las negociaciones por esa ampliación todavía no se concretaron y no están cerca de hacerlo. Esta situación deriva en que desde NASA y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ya empiecen a pensar que el inicio de la obra puede atrasarse. Lo mismo sucede con la otra veintena de proyectos que la Argentina firmó con China en el último año.

En este contexto, TN organizó un encuentro con referentes del sector para debatir el proyecto de Atucha III. Participaron Mario Mariscotti -doctor en física y exdirector en la CNEA-; Jimenta Latorre -diputada nacional por Mendoza (UCR) y secretaria de la comisión de Energía-; Emilio Apud -ingeniero industrial, exsecretario de Energía y exdirector de YPF-; y Daniel Montamat -exsecretario de Energía y extitular de YPF-.

Interrogantes sobre el financiamiento

Una de las grandes dudas que presenta que presenta el proyecto de construcción de Atucha III es el financiamiento y posterior repago que la Argentina tendrá con China. En el preacuerdo firmado en febrero se estipula que la Argentina empezará a devolver el crédito una vez que la central entre en funcionamiento. El repago estaba considerado en base a la venta de la energía que genere durante los 12 años siguientes a que empiece a funcionar.

Desde Nucleoeléctrica Argentina aseguran que en caso de un retraso en la obra, como podría suceder si no se llega al 100% del financiamiento, el repago empezaría cuando la central empiece a generar energía. “Hay que evitar que el Estado comprometa al país con inversiones de 20 años, pero en 20 años vamos a tener que pagar”, reclamó Emilio Apud.

“Esto no es una inversión, es un préstamo, la inversión sería en estas asociaciones público-privadas”, exclamó por su parte Mario Mariscotti, al tiempo que agregó: “CNEA y NASA tienen mucho para aportar, pero no están para hacer negocios propiamente dicho”. De todas formas recalcó el rendimiento superavitario que tienen las centrales nucleares en la Argentina.

La diputada Latorre señaló que “financiamiento no es lo mismo que inversión” y añadió que con “el repago no se sabe cuál es la factibilidad financiera”. En la misma línea Montamat consideró que “la nueva central puede tener factibilidad técnica y ambiental, pero la económica no cierra”.

Una tecnología distinta a la que históricamente usó la Argentina

Desde que el prestigioso sistema de energía nuclear comenzó a pensarse en la Argentina en la década del 60′, se estipuló que las centrales funcionarían con uranio natural y agua pesada, por la posibilidad de acceso y generación de estos dos elementos de combustible. Así es como lo hacen Atucha I, II y Embalse, las tres centrales nucleares en el país.

Sucede que el Hualong One, el reactor nuclear elaborado por China y que será el que funcione en Atucha III, funciona con uranio enriquecido y agua liviana. Hoy, la Argentina no tiene la capacidad de generar uranio enriquecido. Desde el Gobierno aseguran que eso no es un problema y el propio Mariscotti señaló que “en la actualidad no debería haber problemas con los proveedores”.

Pero esta dependencia enciende otras alarmas que también están relacionadas a la transferencia de tecnología por parte de China. “Es un contrato cerrado llave en mano que dificulta la transferencia de tecnología y conocimiento”, advirtió la legisladora Latorre, al tiempo que también puntualizó que “no está aclarado el reparo sobre la utilización del uranio enriquecido”.

Mariscotti también señaló que “los elementos combustibles son un tema importante de soberanía”, se preguntó “quién los va a hacer” y aseguró que la “Argentina tiene la habilidad de fabricar elementos de combustible”, que luego incluso podrían ser exportados.

En la misma línea, el exsecretario de Energía Emilio Apud exigió que “muchos recursos que tiene la Argentina sean puestos en valor”, para “que nos vuelvan a creer porque hemos perdido la confianza del mundo”. También señaló que los chinos están “desesperados” por instalar el reactor porque “es una buena tecnología pero sólo tienen uno en China y otro en Pakistán, necesitan expandirlo para cuando se amplíe el mercado”.

Potencial nuclear argentino

Argentina es uno líderes regionales a nivel nuclear. Es pionera en el desarrollo de la tecnología y medicina en el sector, junto al valor agregado por contar con tres centrales nucleares en funcionamiento. “El área nuclear es una oportunidad para el desarrollo económico”, afirmó Mario Mariscotti.

En el mismo sentido, la diputada Latorre reconoció que “hay un gran potencial por delante y la Argentina tiene un desafío importante”, al tiempo que advirtió que “tiene que haber un plan estratégico sólido porque es una energía cara”.

Otro factor a favor que tiene la Argentina es el “reconocimiento internacional”. Dan cuenta de ello los casos de los embajadores Rafael Grossi como director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el reciente nombramiento de Gustavo Zlauvinen como presidente de la décima Conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

“En materia nuclear somos confiables”, enfatizó el exsecretario de Energía Daniel Montamat, aunque por otra parte puntualizó: “En materia de energía nuclear la Argentina tiene baja participación porque compite con otras fuentes energéticas con potencial como el gas natural o las energías renovables. Los costos de estas energías se abarataron y hace que para la energía nuclear sea más difícil competir”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cómo saber si estás habilitado a comprar dólares desde Mi ANSES

Next Post

Un detalle de la letra chica del congelamiento generó otro dolor de cabeza para deudores UVA

Related Posts

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

Next Post
Un detalle de la letra chica del congelamiento generó otro dolor de cabeza para deudores UVA

Un detalle de la letra chica del congelamiento generó otro dolor de cabeza para deudores UVA

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO