• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dramático informe: sin las ayudas sociales, la indigencia llega a 20% y la pobreza, al 50% de la población

6 diciembre, 2022
Dramático informe: sin las ayudas sociales, la indigencia llega a 20% y la pobreza, al 50% de la población
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ismael Bermúdez

Son datos del Observatorio Social de la UCA del tercer trimestre de este año. El 40% de los hogares recibe algún plan.

Mientras avanza la presión en el oficialismo y en la oposición por recortar los planes sociales, durante 2022, el 40% de los hogares donde vive el 50% de la población urbana recibió alguna asistencia social.

Sin esos programas o complementos, la tasa de indigencia habría alcanzado en vez de 8% a casi el 20% de la población, y la tasa de pobreza en vez del 43% el 50%, de acuerdo al Informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina ( UCA) en base a los datos del tercer trimestre de este año. Esos porcentajes representan 21,5 millones de pobres urbanos de los cuales 8,5 millones serían indigentes.

Los datos de la UCA marcan que sin las ayudas sociales, tanto la indigencia como la pobreza se ubican en niveles superiores a los años anteriores a la pandemia. Según el Informe, “el impacto de los programas sociales de transferencias de ingresos en la reducción de la indigencia es superior al evidenciado en la prepandemia”.

En tanto, “como es de esperar, el efecto “inmediato” de las transferencias de ingreso sobre la pobreza es menor que el registrado sobre la pobreza”.

La indigencia creció del 11,8% en 2017, subió al 11,3% en 2019 y en 2022 es del 19,6%. Y la pobreza total del 32,4% en 2017, trepó al 43,3% en 2019 y al 50% en 2022.

Al presentar el Informe, Agustin Salvia, director del Observatorio Social señaló que sin las ayudas sociales, “actualmente el 43,1% de la población urbana es pobre por ingresos y 8,1% de indigentes. En 10 años ha crecido en más de 15 puntos porcentuales la pobreza: ¿Quiénes son estos nuevos pobres? Las clases trabajadoras de sectores medios y populares, vulnerables a las crisis, a la falta de trabajo y a la inflación. Mientras tanto, los pobres estructurales logran protegerse reproduciendo una economía informal de subsistencia, que nos los saca de la pobreza, pero al menos la alivia”.

Salvia agregó: “Entre los sectores excluidos se han multiplicado los trabajos informales, poniendo los hogares mayores esfuerzos, y recibiendo del Estado permanentes líneas de asistencia, las cuales a su vez dinamizan la denominada economía social de subsistencia”.

Otras datos claves del Informe marcan:

• La participación de la suma del desempleo y las sub ocupaciones inestables vienen subiendo casi ininterrumpidamente, alcanzado este año al 32% de la población económicamente activa. Si  les sumamos los trabajos regulares pero precarizados (28%), la suma de los problemas de empleo alcanza al 60% de la fuerza de trabajo (12 millones de trabajadores). De tal forma que sólo el 40% de la población económicamente activa cuenta con un trabajo decente o digno, sea a través de un empleo asalariado o no asalariado.

• En los hogares pobres, menos de 2 de cada 10 trabajadores logran acceder a un empleo pleno, mientras que, en los hogares no pobres, aunque en descenso, más de 5 de cada 10 trabajadores lo logra. Si bien debido a la inflación crece el fenómeno de los trabajadores pobres de manera generaliza a partir de 2018, en los sectores micro informales y de la economía social, su empobrecimiento es previo, ya que se  inicia en 2012.

• El ciclo de estancamiento iniciado en 2013 provocó un incremento de la pobreza entre los  ocupados, que llegó a 18,1% tras el estancamiento y el alza inflacionaria iniciada en 2016. A partir de la crisis de 2018-2019, profundizada por la pandemia de COVID-19 (más de 31% si se considera a los cesanteados), la pobreza de trabajadores se ha instalado en un nuevo nivel estructural: 29,8% en 2022.

• Actualmente, la pobreza monetaria y no monetaria afecta a aproximadamente a 4 de cada 10 personas: 17 millones de argentinos. La marginalidad más estructural, afecta a 2 de cada 10: o sea a 8,5 millones de argentinos. Y si bien, la situación presente parece socialmente sostenerse gracias a una parte de la economía que mantiene activas sus fuerzas productivas, a la vez que otra lucha por su subsistencia y cuenta con la asistencia pública, el futuro proyectable se asoma lastimoso y desgarrador, corrosivo a nivel social y político.

Fuente Clarin

Tags: OBSERVATORIO SOCIALPOBREZA ARGENTINATOTAL NEWS
Previous Post

El Presidente desciende, solito, a los sótanos de la democracia

Next Post

Causa Vialidad: el kirchnerismo espera una condena a CFK para profundizar su ofensiva contra la Justicia

Related Posts

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine
Deportes

El optimismo de Franco Colapinto de cara al GP de Austin y lo que resta de la Fórmula 1 con Alpine

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez
Politica

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad
Politica

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Next Post
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner aseguró que la acusación “es falsa” y apuntó contra la fiscalía

Causa Vialidad: el kirchnerismo espera una condena a CFK para profundizar su ofensiva contra la Justicia

Ultimas Noticias

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO