• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Corrupción en Mendoza?: ¿El Baqueano seguirá el mismo camino que Portezuelo del Viento?

4 enero, 2023
¿Corrupción en Mendoza?: ¿El Baqueano seguirá el mismo camino que Portezuelo del Viento?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Darío Rosatti

Total News Agency ha realizado una investigación sobre las causas que habrían impedido la concreción de Portezuelo del Viento, y que impedirían el llamado a licitación y construcción de la represa El Baqueano, si se repiten errores.

En el caso de Portezuelo, el sector técnico de EMESA, para gastar el ingreso de los pagos de la Nación a Mendoza por 1.100.000.000 millones de dólares, incremento obras extras de la propia represa, cuyo costo de construcción como tal no excedía los 550 millones de dólares, muchísimas obras más, como caminos, relocalización de viviendas, etc, que llevaron a que la licitación estuviese cerca del monto que Nación pagará a la provincia de Mendoza.  También cerraron el ingreso de oferentes, para provincializar las tareas, con lo cual se presento un solo consorcio constructor, afectando la transparencia de la licitación, que presento una oferta superior al monto que la provincia recibirá vía transferencia de la Nación.

Se concreto una negociación para reducir en unos 150.000.000 de dólares el precio ofertado, dada que había una sola oferta, construida según los cánones técnicos de EMESA, pero en este tiempo que transcurrió entre apertura de la licitación, estudio y negociación, y dado que era una sola oferta, se hizo imposible la adjudicación, y en este nicho apareció la Provincia de La Pampa acompañando de las provincias que forman el COIRCO, exigiendo un nuevo estudio de impacto ambiental, donde el presidente, acaba de laudar a que el mismo se realice. En conclusión, Portezuelo del Viento, es muy difícil que se concrete, por intereses que desde la misma provincia de Mendoza y enquistados como técnicos en EMESA, serian los cómplices activos de acciones no transparentes, del posible impedimento.

Estos mismos técnicos están conduciendo todo el proceso para el llamado a licitación para la construcción de la represa El Baqueano, que está próxima a salir, con un presupuesto de 550.000.000 de dólares. En este caso, se hará  un proyecto básico, ejecutado por la firma de los Hnos.Toso, que el constructor podrá o no mejorar,  pero con muchos trabajos adicionales, como la ejecución de trabajos de geotecnia, que no fueron concluidos totalmente en estudios contratados, en primer lugar  por EMESA, por no llegar a un acuerdo por las  variaciones de precios que los técnicos del Ente no convalidaron en un pico inflacionario, que los técnicos -nuevamente ellos- deseaban que los ejecutara una firma de San Rafael, con alguna relación entre ambas partes. Hubo desde el mes de junio del año pasado, una serie de intercambios de pedidos, desde la UTE a cargo de los estudios básicos hacia EMESA, por movimientos comunicacionales no transparentes que se ponían de manifiesto en acciones de la firma de geotecnia de San Rafael con personal de la inspección a cargo de dichos estudios en EMESA.  La UTE estaba formada por una firma santafesina que ya había ejecutado los estudios de geotecnia de Portezuelo del Viento, que posee muchos mas estudios similares que otras firmas del rubro, lo que la hace competitiva en cualquier estudio similar para la construcción de una represa, por sus antecedentes desde hace más de 30 años.

Desde Emesa dicen que un técnico de la inspección se comunicaba con la firma de geotecnia de San Rafael para hacer caer el contrato de la UTE, y que esta firma sanrafealina quedara contratada de manera directa, por un monto muy importante en pesos.  Esto no ocurrió porque el directorio de EMESA miro un poco mas con detalle lo que estaba ocurriendo, y no se concretó esta contratación que sería en forma directa. Toda contratación en directo, da que pensar, más cuando son por montos millonarios.

Pero los que hicieron fracasar Portezuelo del Viento, desde dentro de EMESA, por querer quedarse con una parte de la torta de El Baqueano, pueden llevar a hacer que la licitación para la construcción sea impedida o al menos demorada. Este grupo desea que no participen firmas de fuera de la provincia y que todo el dinero quede en empresas mendocinas, por motivos que habrá que investigar. ¿Pero este manejo, se dejará en las mismas manos de funcionarios de EMNESA que ya hicieron fracasar la construcción de Portezuelo del Viento?

Los embates han comenzado utilizando la firma de  San Rafael contra una de las firmas de geotecnia que puede participar por antecedentes en los estudios complementarios de El Baqueano, siguiendo una estrategia dictada, casi seguramente, por alguien de la propia EMESA ( como podremos demostrar cuando se termine con las consultas para la segunda parte de este informe)  trabando embargo durante las fiestas, sobre sus cuentas bancarias por una diferencia de monto a pagar que está sujeto a discusión entre las partes en un Tribunal de Gestión Judicial en lo civil, de San Rafael, impidiendo realizar movimientos con sus proveedores  durante un mes, con los perjuicios comerciales y financieros que esto trae. Estamos investigando, el grado de relación del abogado que llevo adelante esta medida con EMESA.

La firma de geotecnia de San Rafael está vinculada a un antiguo técnico de EMESA, y surge de elementos que nos fueron mostrados. Según nuestras fuentes, este accionar podría catalogarse como mafioso y podría acarrear, no solo severas denuncias, sino que perjudicara a futuros competidores y sembraría dudas en otros llamados.

Si El Baqueano, comienza con estas actividades judiciales y/o extrajudiciales, manipuladas para impedir la competencia, no tiene mucho futuro de finalizar bien, porque lleva el mismo camino que Portezuelo.

El Gobernador, las autoridades de EMESA y los propios interesados en competir en la construcción de El Baqueano, debieran prestar más atención en lo que ocurre en la línea, más cuando algunos tienen mucho camino recorrido en empresas estatales.

Tags: COIRCOCORRUPCION EN MENDOZAEL BAQUEANOEMESAPORTEZUELO DEL VIENTOTOTAL NEWS
Nota Anterior

La Fed descarta bajar tipos en 2023 pese a que considera “plausible” una recesión en EEUU

Nota Siguiente

Grave: Agustín Rossi denunció a periodistas de Clarín y La Nación por “infringir la Ley de Inteligencia”

Related Posts

Jugar con fuego
Enrique G Avogadro

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Next Post
Grave: Agustín Rossi denunció a periodistas de Clarín y La Nación por “infringir la Ley de Inteligencia”

Grave: Agustín Rossi denunció a periodistas de Clarín y La Nación por “infringir la Ley de Inteligencia”

Ultimas Noticias

Jugar con fuego

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO