• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La emisión silenciosa es uno de los grandes escollos que afronta Massa para bajar la inflación este año

4 enero, 2023
Los tributaristas creen que el proyecto de blanqueo no es una iniciativa que pueda tener éxito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Wende

Existen distintos mecanismos de expansión de la cantidad de pesos que existen en el mercado, que van más allá de los adelantos transitorios del BCRA al Tesoro. Dónde está hoy el principal foco de preocupación

La “emisión silenciosa” de pesos es posiblemente el principal desafío que enfrenta Sergio Massa para quitarle presión al tipo de cambio y al mismo tiempo bajar la inflación. Se trata del mecanismo por el cual el Banco Central se compromete a comprarle al sector privado todos los bonos en pesos que hagan falta para evitar un derrumbe de las cotizaciones y una súbita de las tasas de interés. Tal como lo dijo en su momento el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se trata de una apuesta que se mantendrá para lo cual hará “lo que sea necesario”.

... (Adrián Escandar)

Con nuevos bonos, el Tesoro quiere patear los vencimientos de la deuda en pesos hasta 2024

Hoy realizará una licitación de bonos por 4,2 billones en moneda local, la tercera desde que Sergio Massa es ministro de Economía. Si es exitosa, se reducirá la expansión monetaria futura

Hay de hecho dos grandes definiciones del ministro de Economía que se fueron consolidando con el paso de los meses. La primera es que no habrá una devaluación brusca del tipo de cambio oficial, sino que se seguirá un patrón de depreciación, que incluso en diciembre se redujo en relación a los meses previos.

La segunda de esas definiciones es que se evitará a toda costa un nuevo “reperfilamiento” de la deuda local. De esta forma, se busca que los tenedores de bonos tengan confianza, acepten refinanciar y estirar los plazos de vencimiento. Se trata de una herramienta imprescindible para llegar a las PASO de agosto de la mejor manera posible y sin una acumulación insostenible de deuda en moneda local.

Massa debe luchar contra una vieja tradición argentina, que es la de dolarizarse, pero especialmente cuando se acercan las elecciones presidenciales. En general en los meses previos a los comicios hay mayor volatilidad cambiaria y hay más interés de los inversores en esperar los resultados electorales en moneda dura.

Foto de archivo - El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, habla con los medios en Buenos Aires, Argentina. Ago 3, 2022. REUTERS/Matias Baglietto/

Primer test del año para Massa: atraer a los inversores privados al canje de deuda esta semana

Las últimas operaciones dejaron un mejor clima en el mercado, pero sigue siendo un desafío lograr estirar los plazos de los vencimientos y reducir la tasa de interés

La megaemisión de pesos para salir a recomprar bonos que los inversores rechazaban fue consecuencia de la fuerte inquietud que generó la intempestiva renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía. Aquella decisión apresurada y sin mayores explicaciones provocó una emisión de cerca de 2 billones de pesos para recomprar bonos en pesos que los tenedores no querían mantener en cartera.

Aquella intervención en el mercado secundario de deuda provocó fuerte presión sobre el dólar y luego más inflación, que llegó a superar el 7% mensual.

Desde que llegó al ministerio de Economia, Sergio Massa fue consolidando dos compromisos sobre lo que no está dispuesto que ocurra, al menos hasta las elecciones: no habrá devaluación brusca y tampoco un reperfilamiento de la deuda en pesos, lo que obliga a emitir “cueste lo que cueste” en momentos de alta incertidumbre

Un informe del IERAL, de la Fundación Mediterránea, destaca que efectivamente el Gobierno cumplió el compromiso con el FMI de reducir los adelantos transitorios del Central al Tesoro. Se autorizaba hasta 1% de financiamiento al Gobierno para tapar el agujero fiscal. Pero al final se terminó girando 0,6% del PBI. “Esta cifra representa, por otra parte, apenas 7% del total de la emisión del año”.

Pero existen otras fuentes de expansión monetaria, como la compra de dólares por parte del BCRA (ahora exacerbado por el tipo de cambio diferencial del dólar soja) o el pago de pasivos monetarios por parte del Central, por ejemplo para hacer frente a los intereses de las Leliq.

Sin embargo, una fuente creciente de emisión es la recompra de bonos emitidos por el Tesoro por parte del Banco Central. Se trata de títulos en poder de inversores que no quieren seguir en pesos a medida que se acercan las elecciones y que el BCRA termina comprando. Claro que resulta un dato mucho más difícil de seguir en las estadísticas oficiales, por lo que se trata de una suerte de “emisión silenciosa”, pero que termina siendo tanto o más dañina que las expansiones monetarias tradicionales, por ejemplo via adelantos transitorios.

(Foto: Franco Fafasuli)

Con el canje de deuda, Massa buscará despejar la mitad de los vencimientos de deuda del primer trimestre

El Ministerio de Economía lanzará este martes el primer canje de bonos y letras en pesos. Este lunes la Secretaría de Finanzas incluyó una nueva opción para los inversores con títulos atados a la inflación

VER NOTA

Un llamado de atención o como mínimo una señal para tener en cuenta es el canje de bonos que llevó adelante ayer el Tesoro. De los 4,2 billones que vencían se logró refinanciar y patear para adelante deuda por el equivalente a 3 billones de pesos. Eso significa que también quedaron títulos por 1,2 billones de pesos en poder de inversores que por ahora prefieren no recibir nueva deuda en moneda local.

Esos bonos vencerán a lo largo del primer trimestre. ¿Qué pasa si no se logra refinanciar al momento del vencimiento? Básicamente que el Banco Central tendría que salir a recomprar esa deuda, siempre y cuando no consiga ser refinanciada.

El IERAL lo expuso de esta forma: la emisión por adelantos transitorios fue el año pasado de un 0,6% del PBI. El pago de Leliq y otros pases pasivos implicó 4,2% del PBI, pero ya cerca está la “emisión silenciosa” para ponerle un piso a los bonos en moneda local, que representó el 2,1% del PBI el año pasado, con riesgo que siga creciendo aún más en 2023.

Fuente Infobae

Tags: EMISION MONETARIAINFLACIONmassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Máximo Kirchner, recluido en el sur: rumores y algunas claves sobre su futuro político

Nota Siguiente

Máximo Thomsen sería el más complicado de los rugbiers según lo señalado por los amigos de Báez Sosa

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Next Post
Máximo Thomsen sería el más complicado de los rugbiers según lo señalado por los amigos de Báez Sosa

Máximo Thomsen sería el más complicado de los rugbiers según lo señalado por los amigos de Báez Sosa

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO