• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Plazo fijo tradicional vs. plazo fijo UVA: cuál es la mejor opción para protegerse contra la alta inflación

17 febrero, 2023
Plazos fijos UVA, ON, fondos de inversión y fideicomisos en pesos quedan exentos de impuestos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Zalazar

La tasa de referencia se mantuvo sin cambios en las últimas semanas, pero los precios aceleraron y cambiaron las reglas de juego.

Los aumentos de precios son tan vertiginosos, que resulta muy difícil saber con anticipación qué inversión puede llegar a ganarle a la inflación en los próximos meses. Sin embargo, hay una serie de variables que se pueden analizar para conocer, al menos, cuál es la mejor alternativa en el contexto actual.

Cuánto hay que ahorrar para poder vivir de rentas

El punto de partida es tomar como referencia el valor de la canasta básica total de consumo del sector de ingresos medios en la Ciudad. Rendimiento esperado y riesgos en una economía con alta inflación

Opciones hay muchas y las recomendaciones de los expertos varían según el perfil del inversor. Para quienes buscan un mecanismo de ahorro seguro o una inversión que de al menos un margen mínimo de ganancia, siempre es aconsejable que accedan a un plazo fijo. La incógnita es a cuál.

En este sentido, es fundamental reconocer cómo funcionan las dos grandes alternativas a las que se puede acceder en el sistema financiero argentino: los plazos fijos tradicionales y los plazos fijos en UVA.

Los primeros, los tradicionales, pagan un interés fijo a los inversores, que se calcula en función a la cantidad de días que elijan mantener el depósito. La alícuota se establece generalmente en función de la tasa de referencia que publica periódicamente el Banco Central (BCRA). En este caso, la tasa alcanza un valor de 75%, un valor que fue reconfirmado ayer mismo por la máxima autoridad monetaria, pese a la aceleración de los precios.

ARCHIVO- Vista de la entrada principal del Banco Central en Buenos Aires, Argentina, el viernes 8 de julio de 2022. El gobierno de Argentina anunció el miércoles 18 de enero de 2023 que recomprará parte de su deuda externa por 1.000 millones de dólares. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

El dato de inflación reabre el debate en el Banco Central por la tasa de interés para los plazos fijos

Tras varios meses sin cambios, la posibilidad de subir el rendimiento para las colocaciones financieras será el eje de discusión en la reunión de Directorio del BCRA del próximo jueves, después de que el INDEC difundiera un IPC de 6% para enero

En tanto, el plazo fijo UVA otorga un rendimiento que se determina en función de dos variables: la evolución del precio de las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y una tasa fija mínima. Algunos bancos están trabajando hoy con una tasa de entre 0,25% y 1% (más UVA), pero otros mantienen la tasa en 0% y se limitan solo a dar el rendimiento que se obtiene con las UVAs.

Es importante aclarar que la evolución de las Unidades de Valor Adquisitivo se determina en función del índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), que básicamente sigue el valor de la inflación. Por eso, quienes optan por esa forma de inversión, se garantizan no perder contra el avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC), aunque eso no garantiza que sea siempre la mejor opción.

Qué rinde más

Teniendo claro el funcionamiento de cada sistema de plazo fijo, se puede pasar a calcular cuál es la opción más conveniente en el contexto actual.

Para ilustrar la comparación, se tomará como ejemplo una hipotética inversión de $100 mil pesos por un período de tres meses, comenzando el 1° de marzo; el tradicional con renovaciones cada 30 días y el UVA por un plazo de 90 días corridos (no se permite un período menor).

Las condiciones podrían cambiar si se dispararan los precios y el Banco Central mantuviera la tasa de referencia en 75% anual. REUTERSLas condiciones podrían cambiar si se dispararan los precios y el Banco Central mantuviera la tasa de referencia en 75% anual. REUTERS

Comenzando por el plazo fijo tradicional, se puede calcular que, con la Tasa Nominal Anual del 75%, se obtendría un rendimiento del 19,9% a lo largo de los tres meses, lo que daría como resultado una ganancia de $19.946.

Adrián Escandar

Plazo fijo: cuánto hay que invertir para obtener $100.000 al mes

La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento desde septiembre pasado. El rendimiento compitió mano a mano con la inflación mensual desde entonces, pero el dato de enero que se conoce mañana puede terminar con eso

Para llegar a ese valor, se debe calcular primero el rendimiento de la tasa a lo largo de todo el año (serían $75.000 si se hiciera la inversión a 365 días) y luego dividir ese monto por 12. Así, se obtendría que, luego de los primeros 30 días, el inversor obtendría una ganancia de $6.250, que sumados a los $100 mil iniciales, formarían una nueva base de cálculo de $106.250. De esta forma, a lo largo de los tres meses se alcanzaría el valor mencionado anteriormente, de $19.946.

En lo que respecta al plazo fijo en UVAs, se puede calcular el rendimiento en función de la inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

De acuerdo al estudio, la inflación rondaría el 6% en marzo, el 5,8% en abril y el 5,7% en mayo. Si esos valores se confirman, la inversión de $100 mil avanzaría a $106.000 en marzo, a $112.148 en abril y a $118.540 en mayo. Por supuesto podría haber variaciones, dependiendo de si se cumple o no el pronóstico.

A los $118.540 de mayo, habría que sumarle otros $1.000 por la tasa fija del 1% que algunos bancos ofrecen como ganancia. En total, se llegaría a un monto de $119.540. (19,5% de ganancia nominal)a lo largo de los tres meses, unos $405,85 menos que el plazo fijo tradicional.

Claro está, que si de pronto los precios se dispararan y el Banco Central mantuviera la tasa de referencia, la conveniencia podría revertirse. Por ahora, con el escenario que se presenta más claro, resulta más atractivo el plazo fijo tradicional.

Fuente Infobae

Tags: INFLACIONPLAZO FIJOTOTAL NEWSUVA
Previous Post

“Democracia sin proscripciones”, el punto a punto del documento consensuado por la mesa del Frente de Todos

Next Post

Ucrania resiste un nuevo aluvión aéreo ruso a pocos días del aniversario de la invasión

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Next Post

Ucrania resiste un nuevo aluvión aéreo ruso a pocos días del aniversario de la invasión

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO