• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cruces y acusaciones: todos contra todos por los tropiezos iniciales del dólar soja 3

13 abril, 2023
Dólar soja 3: para los economistas es “pan para hoy, hambre para mañana” y no resuelve los problemas de fondo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Manuel Barca

El impacto aún limitado en las reservas generó pases de factura en el Gobierno, pero también entre productores, exportadores y bancos.

La herramienta que acordó Sergio Massa con el FMI para frenar la pérdida de reservas y recuperar recaudación empezó a mostrar algunos resultados, aunque sin despejar dudas. Después de la puesta en marcha por decreto el dólar soja 3 el lunes pasado, las demoras generaron cruces y acusaciones entre el equipo económico, productores, cerealeras y bancos.

Las tensiones se vieron alimentadas por las primeras liquidaciones con un dólar a $ 300, que el miércoles arrojaron un saldo de US$ 93 millones, un 70% por debajo de los US$ 300 millones liquidados en promedio durante el primer día del dólar soja 1 y 2. Así, pese al aumento de la oferta de divisas, el Banco Central solo pudo retener US$ 2 millones en el mercado de cambios.

Los bajos niveles de operación motivaron explicaciones diferentes en despachos oficiales. En el Ministerio de Economía, apuntan a tres factores: la mayor duración del programa (45 días para la soja y 90 para economías regionales), la “especulación” en los precios y los “problemas con el Banco Central”, a cargo de la reglamentación de las cuentas bancarias para liquidar.

Pese a su poco uso en versiones previas, el Gobierno ordenó la apertura el lunes de cuentas dólar linked y la entidad presidida por Miguel Pesce instruyó en las últimas horas a las entidades financieras cómo acreditar los fondos por las ventas del dólar soja. La primera cuenta se abrió el martes y este miércoles se esperaban otras cuatro, casi el grueso de la mayoría de las cerealeras. 

En un banco debieron hacer cambios y explicárselos a las grandes empresas, incluidas las de productos regionales, que acercaron consultas: “Hay nuevas cláusulas y se analizaron con Legales, la particularidad es que la cuenta ahora se ajusta diariamente al dólar linked“. Y en otra entidad le bajaron el precio a las cuentas: “No hubo aperturas porque no se piden”.

En la Secretaría de Agricultura notaron demoras en el registro a cargo de la AFIP para que los exportadores puedan acceder al dólar diferencial, mientras en el ente recaudador aguardan el “OK” de dicha dependencia y la Secretaría de Comercio. Esta última reglamentaría este jueves la incorporación de las economías regionales al dólar agro y los acuerdos de precios.

¿Cuál es el precio de la soja?

Detrás de las desinteligencias, la pelea encarnizada entre productores y cerealeras por los precios parece asomar como la principal traba del dólar soja. La semana pasada, cuando Sergio Massa hizo el anuncio, los exportadores pagaban por la tonelada de soja en Rosario $ 90.000 a un tipo de cambio de $ 211, unos US$ 426. Pero este miércoles pagaron hasta $ 95.000 a $ 300, unos US$ 316.

“Preguntale a las cerealeras por qué bajó la soja desde el miércoles a hoy, nadie va a vender para pasarse a pesos, la liquidación va a estar muy por debajo de los US$ 5.000 millones que esperan“, dijo un operador granario, que comparó la puja con el dólar soja 1 y 2, cuando en los primeros 15 días se derrumbó el precio hasta que se cortó la oferta y aparecieron los dólares.

En el sector exportador creen que el desplome de la tonelada en dólares es por la mayor disponibilidad por la nueva campaña, aún cuando la producción sea muy baja por la dura sequía. “Cuando ingresa la cosecha, siempre baja el precio del mercado, estaba muy cara y el precio internacional no da para pagar más“, señalaron en la industria.

“La caída en el precio se debe a que durante enero-marzo el valor de la soja estuvo ‘inflado’. Ahora en cosecha con el dólar soja, los exportadores quieren comprar a valores beneficiosos para sus márgenes, aprovechando que el tipo de cambio no perjudica tan gravemente el valor en pesos de la soja”, dijo el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.

La interna empresaria dificulta los planes de Massa para evitar una devaluación. El ministro partió el miércoles en su gira hacia Washington, sin poder anotar un repunte significativo de las reservas de cara a la negociación con el FMI, en donde avalaron el “subsidio” al agro y un alivio en las metas tras advertir la pérdida de US$ 5.800 millones de reservas netas en el año.

La expectativa inicial era ingresar US$ 9.000 millones por el dólar soja, pero ahora no descartan que sean US$ 7.000 millones o incluso US$ 5.000 millones. Esas divisas son claves para afrontar la carrera de postas que tiene por delante el Gobierno, empezando por el pago de US$ 650 millones al FMI este viernes, la próxima revisión del organismo y la oficialización de candidaturas en junio.

Fuente Clarin

Tags: DOLAR SOJAmassaTOTAL NEWS
Previous Post

Arrancó la campaña sucia: Aníbal Fernández pronosticó “sangre y muertos” si gana la oposición

Next Post

La jugada de Larreta puede ingresar en un campo minado

Related Posts

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela
Internacionales

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato
Sociedad

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida
Internacionales

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”
Politica

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”
Politica

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star
Corrupcion

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón
Informacion General

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
Politica

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Next Post
La jugada de Larreta puede ingresar en un campo minado

La jugada de Larreta puede ingresar en un campo minado

Ultimas Noticias

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO