• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la aceptación de China al trigo argentino, Milei abre las puertas del cielo y Argentina podría ser el mayor exportador del mundo

31 enero, 2024
Con la aceptación de China al trigo argentino, Milei abre las puertas del cielo y Argentina podría ser el mayor exportador del mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La apertura del mercado chino para el trigo argentino tras siete años de negociaciones fue bien recibida por el sector exportador y productor, que consideraron la noticia como una “oportunidad histórica” para convertirse por primera vez en proveedor de uno de los principales destinos del mundo, aunque el mayor impacto en los embarques se verá en la próxima campaña del cereal.

Al cierre de la semana, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC) incluyó a las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en el Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados para exportar Vegetales, Animales y sus Productos que ingresan al gigante asiático, lo que básicamente implica la apertura formal del mercado.

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese, afirmó que “el mercado ya está abierto” tras “casi siete años de trabajo”, lo cual consideró como “una gran noticia para Argentina”.

Según relató Cortese, las negociaciones con China comenzaron en 2016 con el envío de información técnica respecto a cuestiones fitosanitarias y tras varios años de intercambios -pandemia mediante-, funcionarios del país asiático realizaron una “una auditoría visitando las diferentes zonas productivas, plantas de acopios y procesos y el resultado fue que ya hay un protocolo firmado”.

Para el titular del organismo nacional, “esta es una muy buena noticia para Argentina, porque China es un gran comprador, por lo cual para nosotros es muy importante”.

“Tenemos una puerta abierta para venderle a un cliente importante. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (Fernando Vilella) nos marcó como política aumentar las exportaciones y en ese camino estamos fortaleciendo todas estas líneas”, remarcó Cortese.

Para entender la magnitud de la importancia de dicho mercado, la cartera nacional posicionó a China como el tercer importador mundial de trigo con 10 millones de toneladas anuales por un valor de U$S 3.800 millones durante 2022, siendo Australia (con 5,7 millones de toneladas) y Canadá (con 1,8 millones de toneladas) los dos principales abastecedores del mercado chino.

Argentina puede entrar a competir con Australia y Canadá. Foto: Noticias Argentinas

Organismos internacionales estiman que el gigante asiático podría importar en la campaña 2023/24 alrededor de 12,5 millones.

Por su parte, Argentina exportó el año pasado al mundo tres millones de toneladas por un valor de US$ 1.050 millones, que refleja el impacto de la sequía sobre la campaña anterior, mientras que en 2022, realizó embarques por un total de 14 millones de toneladas por US$ 4.315 millones.

De acuerdo a las estimaciones oficiales, para la campaña 2023/24 se prevé una cosecha total de 15,5 millones de toneladas, que representaría un aumento del 23% en relación a la última cosecha.

De todas maneras, el protocolo para poder exportar a China es “muy exigente”, remarcó Cortese, cuestión que demanda varios análisis a los cargamento para poder determinar que en la mercadería no haya virus, hongos o insectos vedados por el país comprador.

Para el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, con esta apertura Argentina “se encuentras ante una gran oportunidad de ser unos de los abastecedores de trigo a China“.

“Estamos trabajando con Senasa en el testeo las plagas cuarentenarias que hay que verificar y demostrar que estamos en condiciones de certificarlo. Eso puede llevar varios meses de trabajo adicional este año, por lo tanto es probable que los embarques de trigo a China en 2024 no tengan incidencia en la balanza exportadora, porque nuestra ventana de exportación a partir de julio deja de tener destinos”, señaló Idígoras.

El titular de Ciara-CEC no descarta “un embarque aislado en el segundo semestre”, pero “lo mas probable que tenga impacto en la campaña 2024/25 de trigo“.

Idígoras puntualizó que “Argentina va a competir con el trigo del Hemisferio Sur”, por lo cual es necesario “analizar bien la estacionalidad de compras de China. Lo que queda claro es que hoy el trigo argentino llega muy competitivo a Indonesia, Malasia y Vietnam, países que están en la misma ruta marítima, por lo cual ya tenemos una logística desarrollada”.

La ruta hacia Asia ya está armada porque el país exporta a Indonesia, Malasia y Vietnam. Foto: Noticias Argentinas

“Lo importante es que Argentina, frente a una necesidad incremental de China, en conjunto con malas campañas de nuestros competidores, ya está dada de alta (para exportar) y dispuesta a capturar ese mercado”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), Martín Biscaisaque, subrayó que “este acuerdo es una gran noticia para el sector agropecuario argentino, que podrá acceder a un mercado de gran demanda y potencial, en un año donde la producción mundial de trigo cae luego de tres años de campañas récord”.

Biscaisaque destalló que Argentina es el undécimo productor y el octavo exportador de trigo del mundo, cuyo principal destino es Brasil, el primer importador mundial de trigo, que busca alcanzar el autoabastecimiento, aunque en esta campaña “sufrió una merma en su producción por las lluvias”, mientras que Argentina alcanzó una producción estimada en torno a las 15 millones de toneladas.

“La habilitación de China para el trigo argentino es una oportunidad histórica para el país, que podrá diversificar sus mercados, incrementar su producción y fortalecer su relación comercial y estratégica con China. ¿Veremos este año un embarque de trigo argentino a China? Es aventurarse demasiado, pero la posibilidad está”, concluyó.

Fuente MZD

Tags: TOTAL NEWStrigoTRIGO ARGENTINO A CHINA
Nota Anterior

El PPdeG adopta como himno de campaña una versión propia del ‘Xuntos’ de Juan Pardo>

Nota Siguiente

Sancionaron una ley que limita el ejercicio de la escribanía en Mendoza y que está sospechada de ser “a medida”

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Sancionaron una ley que limita el ejercicio de la escribanía en Mendoza y que está sospechada de ser “a medida”

Sancionaron una ley que limita el ejercicio de la escribanía en Mendoza y que está sospechada de ser “a medida”

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO