• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con el DNU como prioridad, la oposición se prepara para marcarle la cancha a Milei

1 marzo, 2024
Con el DNU como prioridad, la oposición se prepara para marcarle la cancha a Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras la comisión bicameral demora el tratamiento del DNU 70, la oposición dialoguista de la Cámara de Diputados define estrategias para marcarle los tiempos a La Libertad Avanza y llevar al recinto al menos una parte del contenido del mega decreto.

En la tarde del jueves, en paralelo a la celebración de la segunda reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, y cuando faltaban horas para el discurso de Javier Milei ante la Asamblea Legislativa, por lo bajo, los bloques de la oposición llevaban adelante conversaciones con la mira puesta en el período de sesiones ordinarias.

En concreto, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal junto con la UCR barajaban opciones a fin de acelerar el tratamiento del decreto que rige desde finales de diciembre del año pasado.

Las conversaciones son entre las tres bancadas que, junto con el PRO, pasaron a convertirse en los espacios “dialoguistas” que intentaron -sin éxito- facilitarle al gobierno de La Libertad Avanza la aprobación de la ley ómnibus.

Con el discurso de Milei este viernes a la noche, se pondrá en marcha el período de sesiones ordinarias y la oposición apunta a marcarle los tiempos al oficialismo a partir de ese día.

Pero, para poder poner en marcha la Cámara de Diputados, se necesita que Martín Menem, presidente del cuerpo, ponga en marcha la constitución de las comisiones. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, apenas son cuatro los cuerpos de trabajo conformados: Presupuesto, Legislación General, Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores.

Según fuentes parlamentarias de esos bloques, pese a los pedidos hechos a  Menem para que ponga en marcha el procedimiento, las respuestas quedan en suspenso. Si se toma en cuenta que el riojano se tomó más de 70 días para elevar los nombres de la bicameral de DNU, los dialoguistas tienen motivos suficientes para impacientarse.

Un queso gruyere

Los dialoguistas comparten el grueso del contenido del DNU. Pero no las formas en las que se presentó. Es que el texto incluye la modificación o derogación de más de 300 leyes, y de los temas más diversos. Su tratamiento en comisión ya, de por sí, es muy complejo.

Y a esto le añaden que, con los fallos judiciales, el decreto adquirió forma “queso gruyere” porque hay partes que “se cayeron”. Entre ellas, la reforma laboral que, en caso de ser llevada al recinto, tiene amplias chances de prosperar.

Es más, apenas Milei presentó el DNU en diciembre del año pasado, vía cadena nacional, los radicales Carolina Losada (senadora) y Martín Tetaz (diputado) impulsaron cada uno en su cámara una “ley espejo” del DNU.

De esa manera, los legisladores puedan modificar o suprimir los tramos que no reúnen consensos. Por ley, los DNU se aprueban o rechazan en su totalidad. La normativa que regula estos decretos impide a los legisladores nacionales introducirle modificación alguna.

Así las cosas, Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y UCR podrían terminar de definir, en la previa a la apertura de sesiones ordinarias que se celebra este viernes a las 21, qué estrategia impulsar. A las 17, los bloques se reunirán por separado y se espera que de esos encuentros surjan los pasos a seguir.

La puesta en marcha de las comisiones no solo tiene como objetivo impulsar el debate del DNU. Sino que, también, los dialoguistas apuntan a marcarle la cancha al oficialismo con otros temas que consideran prioritarios.

Por un lado, con la prórroga del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que Milei dio de baja semanas atrás. Margarita Stolbizer, de Hacemos, y Julio Cobos, de la UCR presentaron proyectos de ley en este sentido. Y es un tema que fácilmente podría ser aprobado en el recinto, ya que también podría contar con el acompañamiento de Unión por la Patria.

De hecho, Máximo Kirchner es autor de un proyecto de ley en ese sentido. Y la Izquierda, por su parte, también viene reclamando por el asunto.

Por otro lado, entre los dialoguistas también hay un sector que intenta que se vuelva a discutir la modificación de la fórmula de ajuste de los haberes previsionales.

El tratamiento en comisión del Mega DNU llevará su tiempo.

El proyecto de ley impulsado por la Coalición Cívica cuenta con el visto bueno del grueso de los dialoguistas, aunque otros planteas que el asunto podría negociarse con el Poder Ejecutivo, con quien el tema había comenzado a discutirse en el marco de la ley ómnibus.

Otros, en cambio, envalentonados por el conflicto entre Nación y Chubut piden ir un paso más allá y discutir en el recinto las asignaciones específicas de todos los impuestos: desde el IVA hasta el impuesto PAIS, pasando por el impuesto a los combustibles y al Cheque, por poner algunos ejemplos. La idea es que, con la quita de fondos -como el de educación y transporte- se coparticipe parte de esos gravámenes.

Así las cosas, una vez que quede inaugurado el período de sesiones ordinarias, se da por descontado que la oposición intentará hacerse de un lugar en el Congreso para marcarle la agenda al oficialismo.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Cenas en la residencia presidencial: Filtran las visitas de brokers de seguros a Alberto Fernández en Olivos

Nota Siguiente

Dirigentes peronistas de Mendoza y otras provincias piden un proceso de “renovación política” de ese espacio

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Dirigentes peronistas de Mendoza y otras provincias piden un proceso de “renovación política” de ese espacio

Dirigentes peronistas de Mendoza y otras provincias piden un proceso de “renovación política” de ese espacio

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO