• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lo que la serie Coppola, no muestra: Negocios, poder, tráfico de drogas y su responsabilidad en el asesinato de “Poli” Armentano

21 marzo, 2024
Lo que la serie Coppola, no muestra: Negocios, poder, tráfico de drogas y su responsabilidad en el asesinato de “Poli” Armentano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sí, Cóppola fue el autor intelectual del asesinato de “Poli” Armentano-Foto Armentano, Victor Hugo Morales y Coppola.

Por Christian Sanz

La serie Coppola, el representante, que se emite por Star+, retrotrajo a un personaje de los 90 que se rodeó del jet set y que tuvo un final trágico. Se trata de Leopoldo “Poli” Armentano,  dueño de dos de los boliches más top.

Lo que no revela la serie es que, detrás de su asesinato se encuentra la figura de Guillermo Cóppola, quien incluso fue investigado por el hecho y estuvo imputado. Aquí los elementos de prueba e indicios ad hoc.

Hace 28 años, en la madrugada del 20 de abril de 1994, Armentano, el rey de la noche, caminaba hacia su domicilio, hasta que una voz conocida pronunció su nombre. Se desplomó en medio de la calle.

Una hora más tarde, todavía débil, logró llegar hasta el edificio donde vivía. Dos días después fallecía en el hospital Fernández.

Las investigaciones judiciales realizadas alrededor del caso Armentano presentaron llamativas irregularidades: ausencia de declaraciones claves, testimonios débiles y poco creíbles, evidencias dejadas de lado, acusaciones falsas e incremento considerable del capital del entonces Juez a cargo, Francisco Trovato, entre otras cosas.

Todo supo sumarse al objetivo de no desentrañar la verdad, de seguir ocultando qué ocurrió esa noche, qué personajes rondaban al empresario de las discotecas más exitosas y quiénes y por qué querían su muerte.

Lo cierto es que la “causa Armentano” presenta una explosiva mezcla de drogas, política y poder que no podrá ser descubierta fácilmente, ya que involucra a personas muy importantes de diferentes ámbitos y tal vez sea esta la razón por la cual, en el silencio de la complicidad, muchos haya bogado tanto para que nada se descubra.

El comienzo 

Poli Armentano fue asesinado de un disparo en la cabeza el 20 de abril de 1994, a pocos metros de su casa en la esquina de Demaría y Sinclair. Horas antes había compartido una cena en el restaurante El Mirasol con Guillermo Cóppola, Ramón Hernández y otros personajes del entonces entorno menemista.

Según la investigación de quien escribe estas líneas, en su libro “Poli Armentano, un crimen imperfecto”, a este le habían propuesto la noche antes de morir un negocio relacionado con la distribución de drogas en sus locales bailables, que estaba respaldado por el entonces presidente Menem y representado en las personas de su secretario personal, Ramón Hernández y su jefe de custodia, Guillermo Armentano.

En una última cena de Armentano con Guillermo Cóppola, Hernández y otros personajes, la negativa de Poli de ser distribuidor de narcóticos selló su suerte y finalmente le costó la vida. Cóppola ofició de coordinador y uno de sus sicarios, Diego Corzo, le pegó el tiro de gracia.

Poco después de la muerte de Poli, algunas personas relacionaron su asesinato con deudas que nunca había saldado, lo cual no era real.

Sentencia de muerte

Cuando Armentano partió hacia esa última cena, estaba obsesionado con la idea de adquirir las discotecas Caix y Pachá y montar un gigantesco centro de diversiones en la Costanera, con el auspicio de la cervecera Brahma. La empresa brasileña se había comprometido a aportar 4 millones de dólares en cuotas mensuales durante cinco años.

Como ese dinero era insuficiente, Armentano estudiaba vender el contrato a Ramón Hernández, el más poderoso de sus comensales, por 2,5 millones de dólares al contado.

Hernández, poderoso valet presidencial, dijo que sí, pero pidió un gran favor a cambio: el menemismo necesitaba distribuir una enorme cantidad de droga que había ingresado al país como parte de pago por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia y Cóppola, por su parte, quería inundar los boliches con una nueva droga que estaba haciendo estragos en las playas de Ibiza: el éxtasis.

Ya estaba todo planeado y hasta habían confeccionado un croquis para que Poli viera lo sencillo que era hacerlo a través de sus boliches bailables. Todo estaba previsto, menos la negativa de Armentano quien, como pudo, escapó del lugar. No había probado bocado.

De repente, había descubierto que el presidente de su país era un hombre vinculado al mundo de las drogas. Un gran secreto que no podía develar y que le costaría finalmente la vida.

Nunca se investigó a fondo los últimos movimientos de Armentano ni se llamó a declarar jamás a los tres comensales más sospechosos que estuvieron con él en la fatídica cena: Ramón Hernández, Guillermo Cóppola y Juan Carlos Guglietti, tres enigmáticos personajes que de la nada pasaron a manejar intereses muy pero muy importantes.

La madre de Poli murió en 2004, en medio de una brutal pelea para que el crimen de su hijo fuera esclarecido. La causa prescribió finalmente.

Imagen
Tags: asesinatoCOPPOLADROGASNARCOTRAFICOPOLI ARMENTANOTOTAL NEWS
Previous Post

Cómo es el proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para modificar la ley de Seguridad Interior

Next Post

Deporte náutico: Prefectura lanzó un nuevo sistema de despacho exprés de embarcaciones

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Estado-Nación o Narcopolítica
Jorge Corrado

Estado-Nación o Narcopolítica

Sí, “Somos Nosotros”
Enrique G Avogadro

Sí, “Somos Nosotros”

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa
Daniel Romero

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

Next Post
Deporte náutico: Prefectura lanzó un nuevo sistema de despacho exprés de embarcaciones

Deporte náutico: Prefectura lanzó un nuevo sistema de despacho exprés de embarcaciones

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO