• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde Alvear, Cornejo prometió que si le votan la reforma de salud mejorará los salarios de los médicos mendocinos

6 abril, 2024
Desde Alvear, Cornejo prometió que si le votan la reforma de salud mejorará los salarios de los médicos mendocinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es un hecho: la nueva guardia del Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear ya está lista y en condiciones de ampliar la capacidad de atención de los pacientes que requieran asistencia de urgencia y emergencia. Estos sectores quedaron claramente diferenciados, así como el de adultos y el de niños, con boxes separados en un nuevo sector de urgencias.

Para la oportunidad, el Gobernador Alfredo Cornejo estuvo acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado; el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero; el intendente Alejandro Molero y el director del Hospital, Alejandro Torres.

También estuvieron presentes en el acto Andres Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia; Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial; Ariel Herrera, jefe de Gabinete de Salud; la subsecretaria de Gestión de la Salud, Carina Coparoni; Leonardo Viñolo, consejero Zona Sur de la Dirección Provincial de Vialidad, autoridades municipales, representantes de distintos sectores del departamento, junto a vecinos.

En el acto de inauguración el Gobernador se dirigió a los presentes: “El primer punto que quiero remarcar es decir que, en general, el Sur de la provincia tiene un escaso desarrollo de servicios privados de salud, con lo cual el peso de este servicio cae sobre el Estado, y lo comprendemos perfectamente y actuamos en consecuencia. El neto del balance de los últimos ocho años es sumamente positivo. Hemos ido agregando servicios, desde el hospital de cabecera, pero no nos hemos quedado ahí con el Schestakow, sino que hemos avanzado con centros de salud, en microhospitales, como el de Bowen.

Cornejo prosiguió explicando que “en 2017, nos pidieron esta obra, se elaboró un proyecto que nos comprometimos hacer en etapas. Hoy estamos inaugurando la segunda etapa, pero inmediatamente estamos comenzando con la tercera”. Y, al respecto, hizo hincapié en que a pesar de que nuestro país lleva dos décadas de decaimiento de la actividad económica que ha impactado sobre el sector privado, “hoy, el país está tratando de cambiar su modelo de funcionamiento económico por uno que pueda ser muy productivo, que incremente riqueza para poderla distribuir más eficaz y eficientemente. Mientras esto pase, acá va a estar el Estado provincial. Lo estamos demostrando. En Mendoza no se ha parado la obra pública. Esta inauguración prueba concretamente que no se ha parado. Venimos a ratificar ese compromiso”.

“Pero necesitamos muchas más cosas que agregar ladrillos y equipamiento -continuó el Gobernador-. Nos estamos ocupando del recurso humano para mejorar los servicios que hoy resultan insuficientes, en un contexto en el que cada vez más gente recurre al Estado. “Estamos implementando una reforma de salud que incluye la sanción de 26 leyes que están siendo aprobadas, por mayoría, en la Legislatura. Algunas contemplan que podamos cobrarles a las obras sociales y al PAMI, los servicios que prestamos en lugares como este. Me comprometo ante el recurso humano aquí presente: todo lo que cobremos se va a volcar en mejoras en la remuneración del propio personal de Salud”.

“Y, en esa línea, esas reformas se ocupan de los problemas del personal de la salud. Mendoza tiene una tasa de médicos superior a otras provincias: 1,5 médicos por servicio. Es obvio que en algunos lugares no tenemos médicos todos los días. ¿Cual es la solución, si tenemos médicos? Tenemos que tener incentivos para que quieran quedarse en el servicio, pero también necesitamos especialidades, las que más demanda la sociedad. Necesitamos radiólogos disponibles, médicos disponibles, y las reformas permitirán generar un círculo virtuoso”, agregó el mandatario.

Para finalizar, Cornejo planteó: “Esta obra me permite hablarle a los mendocinos con hechos. La Provincia cuenta con ladrillos y tecnología que en muchos aspectos supera al sector privado. Eso demuestra una buena administración. Queremos recursos cada vez más calificados y más incentivados. Queremos que estén bien remunerados. Hacia ese camino vamos”.

El intendente Molero, a su turno, expresó: “A todos nos hace sentir muy bien la inauguración de la obra pública, pero el contenido de esta inauguración hace que la satisfacción, la alegría, sean mucho mayores”.

El intendente explicó que la guardia de este hospital recibe alrededor de 3.000 y 4.000 pacientes por mes, y dijo: “Hoy inauguramos nuevas herramientas para continuar trabajando, pero estamos agradeciendo manos y corazones que curan, que contienen, que administran, que cocinan y limpian. Es un honor y alegría de acompañarlos en este momento”.

El director Torres, por su parte, expresó: “Tener una guardia con la tecnología que nos han puesto en este momento, aparatología de última generación. Es un orgullo y una emoción muy grande. Señor Gobernador, acá tiene a la salud pública y considero humildemente que las personas con más empatía, más profesionalismo y más amor al prójimo y todo lo que le ponen para atender a los pacientes están en General Alvear”.

“Durante dos años todo, el personal del hospital ha trabajado de una manera que no se puede valorar, pero especialmente quiero hacer un reconocimiento al personal de la guardia que, a pesar de no haber tenido las comodidades para la atención, nunca jamás dejaron de atender a un paciente y jamás disminuyeron la calidad de atención”, agregó

Etapas 1 y 2

Las obras incluyeron la remodelación y ampliación en superficie del servicio con el fin de optimizar la atención de los pacientes las 24 horas e incrementar el número de consultas ambulatorias no programadas.

Además de la infraestructura nueva, el hospital cuenta ahora con más tecnología de punta y la puesta en marcha de programas como de Adicciones y Abordaje del Suicidio Adolescente, Teleneurología, Telecardiología, Gestación en Movimiento y el Servicio de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz (Deseprec). A esto se le sumó la digitalización de todo el sistema, la instalación de circuito cerrado de cámaras, un sistema contra incendios, telefonía por IP y digitalización de imágenes para diagnóstico.

En cuanto a equipamiento, con esta remodelación, el Enfermeros Argentinos contará con la digitalización de la Historia de Salud Integrada; tomógrafo; ambulancia de terapia intensiva, acondicionada a alta complejidad por personal del hospital y mesas de anestesia para quirófano. También incorporará cialíticas (equipos de iluminación utilizados principalmente en cirugía), cardiodesfibrilador y un respirador para la guardia, la que estará conectada mediante el sistema Tetra.

Infraestructura

El hospital es de nivel II de complejidad. Cuenta con 95 camas y 400 egresos mensuales de promedio. Brinda cobertura de los servicios básicos como Pediatría, Maternidad, Neonatología, Cirugía, Clínica, Sala de Terapia Intensiva, Servicio de Anatomía Patológica, Laboratorio, Rayos, Ecografías y Tomografías.

Desde el punto de vista asistencial, contiene a los habitantes de las zonas limítrofes, de provincias vecinas y de departamentos aledaños. Posee consultorios externos con 30 especialidades, con un promedio de 3.600 consultas mensuales y un servicio de guardia de emergencias (Clínica, Pediatría y Ginecología) que promedia las 3.000 consultas mensuales.

Detalle de las obras

Como se ha realizado en otros edificios públicos de la provincia, se incorporaron conceptos de sustentabilidad para el ahorro de recursos. Es decir, sistemas de aire acondicionado y calefacción diseñados para ese fin; patios internos que aportan luz natural, uso de lámparas de bajo consumo, ventanas de doble vidrio para disminuir el uso de aire acondicionado y calefacción, entre otros aspectos.

Se refaccionaron algunas salas de máquinas y se priorizaron las circulaciones, ya sea del público, del personal, como también las áreas de residuos, depósitos de insumos y abastecimiento.

El edificio incluye un acceso de ambulancias diferenciado al ingreso ambulatorio, espacios de circulación restringidos, nuevo equipamiento, tres salas de shocks room con servicio de enfermería, área de administración, internación abreviada, sala de espera, sanitarios, boxes para atención, guardia policial, depósitos, nueva cartelería y señalización.

Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, expresó durante la inauguración: “Estamos muy contentos de concluir esta obra, en un contexto difícil de la obra pública el Gobierno de Mendoza, no solo la sigue ejecutando, también la termina. Además de la obras de salud, en Alvear estamos trabajando en tres barrios con el IPV y continúa los trabajos en el acueducto Monte Comán La Horqueta, que beneficia a una gran zona del Sureste de la provincia y, una vez concluido, aportará riqueza a la provincia”.

La próxima etapa de obras será para remodelar el sector dormitorios médicos, servicios para el personal médico, de enfermería y limpieza.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Caso Cerro Muriano: el juez militar expedienta al abogado del soldado muerto por posible revelación del sumario>

Next Post

Antes de firmar el acuerdo, los gobernadores de JxC esperan el proyecto de Ganancias y que se rectifique el corte de fondos a las cajas de jubilaciones provinciales

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Next Post

Antes de firmar el acuerdo, los gobernadores de JxC esperan el proyecto de Ganancias y que se rectifique el corte de fondos a las cajas de jubilaciones provinciales

Ultimas Noticias

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO