• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Washington: El ministro Caputo aseguró ante empresarios, que la inflación bajará aún más y habló del cepo

17 abril, 2024
Caputo defendió las tasas negativas y anticipó cómo seguirá el dólar y cuándo pueden bajar los impuestos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía aprovechó su participación en la asamblea del FMI para hablar con inversores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su participación en la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington para reunirse con inversores y brindar detalles sobre cómo seguirá el plan económico.

El encuentro privado fue organizado por el banco JP Morgan y participaron unos 400 referentes del mercado.

El ministro de Economía, acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que la inflación continuará a la baja, aclaró que no es inminente la unificación de los mercados y dijo tener pleno respaldo político de Javier Milei.

Escaleras abajo, en un salón repleto de inversores, banqueros y analistas financieros, el ministro de Economía se sentó en el centro de una larga mesa y tras las presentaciones formales explicó qué se encontró cuando se hizo cargo del Palacio de Hacienda, hacía adonde va el programa de ajuste y cómo es el respaldo del presidente Milei.

“La herencia que recibimos fue incluso peor de lo que esperábamos. No, no hay dudas. No puedo decirles el nivel de las cosas que presenciamos. Una vez que llegamos al poder, es realmente difícil de creer. Es difícil decirlo sin hacernos sentir mal a todos. Pero la realidad es que casi todo el mundo esperaba que ocurriera una crisis. Cuando dije que me iba a unir al Presidente, todos me dijeron, no seas el primero, porque el primero seguro es el que también se quema”, describió Caputo al comenzar su exposición, según informó Infobae.

Y añadió: “Esencialmente, estamos tratando de arreglar todos estos problemas siendo extremadamente ortodoxos en el lado fiscal y también en el lado monetario. El lado fiscal parecía una tarea imposible. Incluso los economistas más respetados, decían que era imposible reducir el déficit fiscal más de dos, dos puntos y medio en un año. Y pudimos llegar a un superávit financiero en el primer mes”.

Así, continuó: “Y la razón por la que ponemos tanto énfasis en esto es porque, como todos saben, como formuladores de políticas en Argentina, no tenemos las mismas herramientas que en cualquier país desarrollado, porque no tenemos credibilidad. Así que no importa si llego y digo que vamos a llegar a un superávit fiscal en dos años, o que el Banco Central no va a financiar más al Tesoro, la gente simplemente no lo creerá. Dirán, está bien, a ver si cuando tengan 100.000 personas en la calle, a ver si pueden lograrlo. A ver cuándo vence un bono, si incumplen o piden el dinero al Banco Central”.

Caputo dijo que fue un “trabajo súper difícil, especialmente sin tener mayoría en el Congreso”.

“Lo que teníamos que hacer era esencialmente alcanzar el equilibrio fiscal por nuestra cuenta, porque sabíamos que iba a ser muy difícil aprobar la ley desde el principio, particularmente en las provincias, sabiendo que estábamos en una posición débil porque, seamos realistas, ellos son la oposición. No quieren que te vaya bien sin importar lo que digan en la televisión. Quiero decir, no quieren que te vaya bien. Y si te ven en una posición débil, lo van a explotar”, señaló.

El ministro defendió su estrategia respecto de los distintos tipos de cambio. 

“Vamos al equilibrio fiscal que sirve como un ancla muy fuerte a pesar de que algunos intentan socavarlo. La segunda cosa que teníamos que hacer, y es de vital importancia aunque sé que al principio hubo muchas críticas, fue optar por tipos de interés reales negativos muy altos y muy severos. No teníamos más remedio, si no lo hubiéramos hecho probablemente ya estaríamos en hiperinflación”, señaló.

La convocatoria del JP Morgan para escuchar a Caputo llevaba como titulo “Argentina: estabilización, regulación y crecimiento sustentable”. En este marco, el comentario obligado del ministro estaba vinculado a la inflación y su evolución. 

“La inflación continuará. Y la única razón es porque los argentinos están con esta tendencia a pensar que todo va a salir mal. Entonces ¿qué pasó? Casi todo el mundo fijaba el precio de sus productos en la tienda de primera línea con un dólar a 2000, porque eso es lo que les decían todos los economistas de Argentina. Esto va a 2000 el dólar, o a 3000. Los precios se fijaron a un tipo de cambio muy alto que no ocurrió”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

Caputo dijo que esperaban que la inflación fuese “significativamente menor a lo que pronosticaban los economistas en Argentina. Y pronosticaban un 30% en diciembre; un 30% en enero y un 20% en febrero. La inflación acabó situándose en 25%, en Diciembre; 20% en enero; 13% en febrero, 11% en marzo. Y lo más probable es que vuelva a ser de un solo dígito en abril”.

“El mensaje más importante que quiero transmitirles es que no vamos a abandonar estas políticas, pase lo que pase. Y créanme, no he visto a nadie en mi vida con un nivel de convicción como el que tiene este presidente. Elogio mucho al presidente por esto, porque estando allí, sé que la reacción normal es dar marcha atrás cuando las cosas se ponen tensas, particularmente cuando no tienes apoyo político. Este presidente nunca dará marcha atrás”, destacó.

Por último, cuando ya llevaba 50 minutos describiendo su mirada del plan económico, Caputo descalificó a la oposición política y valoró el respaldo de la opinión pública frente al programa de ajuste.

“Si ven la política a la antigua usanza, es como un negocio, no como un servicio público. Y quieren administrar ese negocio. Y para poder gestionar ese negocio, quieren echarnos, necesitan echarnos. Se están dando cuenta de que eso no está funcionando. Han hecho prácticamente de todo estos tres, cuatro meses, y no ha funcionado en absoluto, como dije. Quiero decir, no es sólo que el nivel de popularidad del presidente esté aumentando; se están volviendo cada vez más impopulares”, dijo. 

“Lo que demuestra que esta vez hay un cambio en la Argentina. Y repito, esto es lo más importante, porque muchos siempre nos hacemos la misma pregunta: ´¿cuándo los argentinos iban a aceptar que tienen que abrocharse el cinturón y hacer la tarea?´ Y creo, nuevamente, que esta es probablemente la primera vez que los argentinos responden a esta pregunta de manera tan alta y clara. ¿No?”, completó Caputo. 

Fuente NA

Tags: CEPO CAMBIARIOINFLACIONJP MORGANLUIS CAPUTOTOTAL NEWS
Previous Post

La Fuerza Aérea Argentina, en el camino de recuperar el poder disuasorio

Next Post

Tensión: Tras la suspensión de reunión de Comisión de Juicio Político y Menem posterga elección de autoridades

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Next Post
A lo Milei: Martín Menem sorteará su salario como diputado nacional

Tensión: Tras la suspensión de reunión de Comisión de Juicio Político y Menem posterga elección de autoridades

Ultimas Noticias

Ayuso recurrirá a la Audiencia Nacional tras declarar Sánchez la Real Casa de Correos como lugar franquista

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO