• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Tetaz defendió la marcha por la educación pública, pero se distanció de los gremios y el peronismo

23 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional Martín Tetaz defendió con énfasis la marcha en defensa de la educación pública, aunque marcó sus diferencias con muchos de los convocantes, como los gremios y distintas figuras del peronismo que participaron. “Lo que vi hoy en las calles es de una contundencia, masividad y volumen que no vi nunca”, subrayó en diálogo con LN+ el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR).

“Desde que soy chiquito que milito en el radicalismo, que estuve en marchas contra la ley de educación superior de [Carlos] Menem. Siempre en defensa de la educación. No vi nada igual”, afirmó Tetaz. “Nadie puede en la Argentina juntar el volumen que se juntó hoy en las calles”, dijo.

El diputado apuntó: “Ninguna expresión política tiene la capacidad de reunir un millón, medio millón. Nadie tiene. La marcha fue tan contundente porque fue en defensa de la educación. Si hubiera adoctrinamiento todos estarían pensando igual en la marcha y todos pensaban distinto en la marcha”.

Tetaz reivindicó únicamente el discurso de la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández, quien aseguró que “la educación nos salva y nos hace libres” y que “un país que no invierte en ciencia renuncia a su soberanía”. El legislador, por otra parte, rechazó el discurso de los otros oradores, como Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel y sindicatos docentes. “No tengo nada que ver con eso”, se desligó Tetaz.

Videos en primera persona. “¿Por qué viniste a la marcha?”: las razones detrás de una movilización multitudinaria

El diputado, por otra parte, reconoció inconvenientes al interior de las instituciones. “Es cierto que hay un montón de problemas dentro de las universidades. Nosotros siempre criticamos desde adentro”. Pero resaltó: “Ninguno de los problemas que tienen las universidades se arreglan recortando el 75% del presupuesto. El problema central es que podés tener razón en muchos de los planteos. Los planes de estudio son muy largos, los estudiantes tardan muchísimo en terminar, hay mucho abandono”.

“No podría dar clase de economía política en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata. Eso es lo que están mal y hay que terminar”, señaló en relación a que “no se puede pensar distinto” en esa institución.

El economista hizo una comparación con los gastos de las instituciones en relación al canal de televisión. “En el canal tenés dos gastos muy importantes, igual que en las universidades. El gasto más importante de todos es del personal que trabaja. Eso son los salarios de los profesores y no docentes. Después tenés el costo de funcionamiento, operativo, de la luz”, puntualizó. Y luego concluyó: “Si a vos te hubieran dado para este canal exactamente la misma plata nominal para funcionar en enero, febrero y marzo del año pasado ya estarías cerrado, no estaría funcionando. Ese es el problema, no lo relativicemos”.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

El país europeo con uno de los mejores sistemas de salud del mundo al que pueden emigrar muchos argentinos

Next Post

Cómo reflejaron los medios del mundo la multitudinaria convocatoria en defensa de la educación pública

Related Posts

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post

Cómo reflejaron los medios del mundo la multitudinaria convocatoria en defensa de la educación pública

Ultimas Noticias

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO