• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La presión de Bruselas acorrala a las fotovoltaicas chinas en las licitaciones públicas en la UE

13 mayo, 2024
La presión de Bruselas acorrala a las fotovoltaicas chinas en las licitaciones públicas en la UE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Europea está endureciendo a gran velocidad su discurso respecto a la tecnología limpia china a la vez que va diseñando una nueva estrategia de seguridad económica que tiene como finalidad evitar que la Unión Europea desarrolle una nueva dependencia de China para lograr la transición ecológica. Tras lanzar en otoño una investigación antisubvenciones contra la industria de los automóviles eléctricos chinos, la Comisión Europea ha avanzado en otros campos como las turbinas eólicas o los paneles solares. Estos últimos se han convertido en el ejemplo que siempre se utiliza en Bruselas de cómo Pekín ha logrado expulsar a los productores europeos de un mercado en el que, en principio, tenían la mano ganadora.

En abril la Comisión Europea lanzó una investigación antisubvenciones en el marco de su nueva Regulación de Subvenciones Extranjeras contra la industria fotovoltaica china. Esas pesquisas han obligado a que este lunes dos consorcios abandonaran una licitación pública en Rumanía. Uno de los consorcios está liderado por una empresa con sede en Rumanía, pero en la que participaba LONGi Solar Technologie, una rama en Alemania de LONGi Green Energy Technology, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, y el otro consorcio estaba conformado por dos empresas que forman parte de Shanghai Electric, una compañía estatal china.

“La energía solar es vital para la seguridad económica de Europa. Estamos invirtiendo masivamente en la instalación de paneles solares para reducir nuestras emisiones de carbono y nuestras facturas de energía, pero esto no debe hacerse a costa de nuestra seguridad energética, nuestra competitividad industrial y el empleo europeo”, ha señalado en un comunicado Thierry Breton, comisario de Mercado Interior e Industria. “El Reglamento sobre subvenciones extranjeras garantiza que las empresas extranjeras que participan en la economía europea lo hagan respetando nuestras normas de competencia leal y transparencia”, ha añadido el comisario francés, que es uno de los principales impulsores de esta nueva estrategia por parte de la Comisión Europea.

El objetivo por parte de un grupo de funcionarios y de miembros del colegio de comisarios es lograr que los Estados miembros entiendan que los proveedores chinos no son fiables cuando se trata de sectores críticos, especialmente los relacionados con energía, infraestructuras críticas y ciberseguridad. La Comisión Europea lleva por ejemplo mucho tiempo advirtiendo sobre los riesgos de depender de empresas como Huawei o ZTE en el despliegue del 5G. De hecho, uno de los objetivos que quedan pendientes para que España reciba el cuarto desembolso completo del Fondo de Recuperación es que el Gobierno pueda certificar que está tomando las medidas necesarias para adoptar una estrategia de ciberseguridad y de despliegue del 5G suficientemente estricta con las compañías chinas.

Recientemente, la Comisión Europea también ha abierto una investigación referente a las licitaciones públicas en China sobre material médico. Bruselas acusa a Pekín de mantener su mercado de licitaciones públicas cerrado a las empresas europeas al mismo tiempo que las compañías chinas sí participan abiertamente en las licitaciones públicas europeas. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha expresado en repetidas ocasiones a las autoridades chinas que el objetivo de la Unión Europea es “equilibrar” las relaciones comerciales, obteniendo por parte de China el mismo nivel de apertura del mercado con el que cuentan las empresas asiáticas en la Unión. La última ocasión en la que Von der Leyen ha podido defender esta postura ha sido el pasado lunes en París, donde la alemana se reunió junto con Emmanuel Macron, presidente francés, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

El último informe de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China muestra el deterioro de la situación para las compañías europeas en el gigante asiático. Por ejemplo, solamente un 42% contestaron en la encuesta que tenían previsto expandir sus operaciones en China y un 68% apuntaron a que el clima empresarial se ha vuelto más complejo. Además, un 58% señalaron que habían perdido “oportunidades de negocio como consecuencia del acceso al mercado o las barreras normativas“. La Comisión Europea y algunas capitales, entre ellas París, creen que la debilidad que atraviesa la economía china, así como el endurecimiento de la postura de Estados Unidos hacia el Gobierno chino, hacen más vulnerable al gigante asiático y mejoran la posición negociadora de la Unión Europea, que debe aprovechar la situación para mejorar sus condiciones de acceso al mercado al mismo tiempo que lleva a cabo una estrategia de “reducción de riesgo” en sectores críticos.

La Comisión Europea está endureciendo a gran velocidad su discurso respecto a la tecnología limpia china a la vez que va diseñando una nueva estrategia de seguridad económica que tiene como finalidad evitar que la Unión Europea desarrolle una nueva dependencia de China para lograr la transición ecológica. Tras lanzar en otoño una investigación antisubvenciones contra la industria de los automóviles eléctricos chinos, la Comisión Europea ha avanzado en otros campos como las turbinas eólicas o los paneles solares. Estos últimos se han convertido en el ejemplo que siempre se utiliza en Bruselas de cómo Pekín ha logrado expulsar a los productores europeos de un mercado en el que, en principio, tenían la mano ganadora.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Asaltan 16 veces en dos meses el depósito judicial de Málaga para robar pruebas de delitos>

Next Post

Juan Martín González: el particular elogio que recibió en el rugby de Inglaterra

Related Posts

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Next Post

Juan Martín González: el particular elogio que recibió en el rugby de Inglaterra

Ultimas Noticias

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO