• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo las hormigas argentinas llegaron a invadir Europa y el resto de los continentes del mundo

24 junio, 2024
Cómo las hormigas argentinas llegaron a invadir Europa y el resto de los continentes del mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Las hormigas argentinas podrían ser las verdaderas conquistadoras del mundo. Este pequeño insecto, oriundo de Sudamérica, ha logrado expandirse por todo el planeta, estableciendo colonias que abarcan grandes porcentajes de continentes como Europa.

En un análisis reciente publicado en The New York Times, Farhad Manjoo explica que las hormigas argentinas se destacan por su número, estimado en 20 mil billones, como también por su organización en lo que se conoce como supercolonias.

A continuación, te explicamos cómo las hormigas argentinas llegaron a invadir Europa y su método para la expansión global.

Bicicleta fija: los beneficios de tener una en casa y cuánto tiempo tenés que usarla por día para poder bajar de peso

El país latinoamericano que está entre los más felices del mundo y que es una buena opción para emigrar como jubilado 

¿Por qué las hormigas argentinas se expandieron por todo el mundo?

El viaje transatlántico de las hormigas argentinas comenzó de manera casi inadvertida, escondidas en la bodega de un barco que zarpó desde Buenos Aires a principios del siglo XX. 

Esta travesía marcó el inicio de una era de invasión global como también el comienzo de cambios significativos en los ecosistemas que colonizaron.

Las hormigas argentinas han invadido continentes enteros, formando supercolonias que se extienden por miles de kilómetros. (Fuente: Unsplash)

Hoy en día, la mayor colonia conocida se extiende por 6000 kilómetros desde Génova (Italia) hasta Galicia (España), funcionando como una gigantesca unidad cooperativa, según se cuenta desde el artículo en The New York Times.

¿Qué dice la ciencia sobre esta expansión?

Según Luis Calcaterra, investigador del CONICET en la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FUEDEI), la cuenca del Río de la Plata ha sido el principal punto de salida para las hormigas más invasivas del planeta. 

“Es muy tolerante al frío y al calor, pero no a la pérdida del agua. Por eso, siempre está en lugares húmedos, como las casas, que les sirven de refugio para el inverno. Además, no tiene enemigos naturales. El único control que tiene son otras especies de hormigas que son mejores que ella”, explica Calcaterra.  

Según NEXciencia, un sitio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, de las más de 40 especies de hormigas que han logrado salir de Sudamérica, 5 son originarias de Argentina y figuran entre las más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 

Estas incluyen, entre otras:

  • La hormiga argentina (Linepithema humile)
  • La hormiga de fuego roja (Solenopsis invicta)
  • La pequeña hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata)

Estas especies, además de desplazar la fauna local, también han causado daños considerables. Por ejemplo, la hormiga de fuego roja es conocida por su impacto destructivo. En Estados Unidos, su presencia ha resultado en pérdidas económicas estimadas en unos 6000 millones de dólares al año. 

La hormiga argentina, también llamada hormiga negra. (Wikimedia Commons – S. Rae from Scotland, UK)

Las huellas dactilares no son como pensábamos: un estudio científico hecho con Inteligencia Artificial reveló datos sorprendentes

Por qué hay que poner los garbanzos en remojo, según la ciencia, y cuánto tiempo hay que dejarlos en agua antes de cocinarlos

Estrategias de supervivencia y expansión de las hormigas argentinas

La capacidad de las hormigas argentinas para colonizar nuevos territorios se debe en gran medida a sus singulares estrategias de supervivencia y reproducción, según explica Alejandro Farji-Brener, entomólogo e investigador del CONICET.

Con más de 20 mil billones de individuos, las hormigas argentinas no solo han conquistado nuevos territorios, sino que han alterado ecosistemas enteros. (Fuente: Unsplash) 

Su origen en el Noreste de Argentina y las regiones circundantes de Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil, ha sido fundamental en la adaptación de estas hormigas a diversos ambientes.

Una vez en nuevos hábitats, las hormigas argentinas encuentran una ventaja significativa: la ausencia de sus depredadores naturales. Por eso, pueden reproducirse sin las limitaciones que enfrentarían en su entorno original, llevando a un crecimiento poblacional exagerado.

Otra clave de su éxito es su capacidad de reconocer y cooperar con hormigas de colonias genéticamente similares, incluso si pertenecen a diferentes nidos. Este reconocimiento reduce los conflictos y permite una mayor cooperación, facilitando la expansión y fortalecimiento de las supercolonias.

Asimismo, se caracterizan por:

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Un gremio logró un acuerdo salarial del 30% de aumento para junio: cuál es y cómo se pagará

Nota Siguiente

Se complican los planes para reincorporar a las empresas vetadas por el Senado por el “No” de un aliado

Related Posts

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Argentina

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jugar con fuego
Enrique G Avogadro

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

España

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Next Post
Se complican los planes para reincorporar a las empresas vetadas por el Senado por el “No” de un aliado

Se complican los planes para reincorporar a las empresas vetadas por el Senado por el "No" de un aliado

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO