• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Financial Times le volvió a dedicar un artículo a Milei a 11 meses de gobierno

23 octubre, 2024
Financial Times le volvió a dedicar un artículo a Milei a 11 meses de gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diario británico especializado en economía reportó los números positivos de esta gestión pero también señaló que hay riesgos que continúan y que los inversores quieren saber cuán durable es “el experimento”

Financial Times (FT) volvió a dedicarle un apartado al presidente Javier Milei, quien celebró que en la versión papel del diario británico especializado en economía hablaran de que “los resultados de sus políticas sorprenden a los escépticos”. Así titularon el artículo que repasa los indicadores positivos en once meses de gestión libertaria, aunque el texto también señala que hay riesgos que continúan vigentes y que los inversores quieren saber cuán durable es el “experimento” que aplica el mandatario. Además, publicaron una nota de opinión: “El giro de Milei de outsider radical a pragmático”.

“Fenómeno barrial en el Financial Times. Viva la libertad carajo”, arengó Milei en su Instagram junto a un recorte del medio.

En la nota principal, FT habla de Milei como un “autoproclamado anarcocapitalista sin experiencia de gobierno, pero que lleva a cabo uno de los experimentos económicos más audaces del mundo asesorado por su hermana, sus perros mastines ingleses y un gurú de las redes sociales”. Es decir: Karina Milei, las mascotas del Presidente y Santiago Caputo.

“El destino de 46 millones de personas en un país que es uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo está en sus manos”, expone la nota, que detalla que en el mundo financiero lo aclaman como un “faro del capitalismo”, mientras que la izquierda lo entiende como una “manifestación repugnante de la extremaderecha global”.

Entonces, el artículo pretende responder dos preguntas: “¿Cómo se está desempeñando el poco convencional presidente de la Argentina, Javier Milei, después de casi 11 meses en el cargo?”, es una. La otra: “¿Podrá transformar un país que es sinónimo de crisis económica en una historia de éxito?”.

Para responderlas, en primer término el artículo detalla que Milei bajó la inflación de 25,5% en diciembre a 3,5% en septiembre, aunque señala que los precios se duplicaron desde principios de año. “Milei cumplió su promesa de campaña de ‘pasarle la motosierra al Estado’, erradicando años de fuertes déficits gubernamentales e impresión de dinero, a través de frenar el gasto de capital, reducir la nómina de empleados públicos, y aumentar las jubilaciones y los salarios del sector estatal menos que la inflación”, precisaron.

Asimismo dijeron que las cuentas del Gobierno registraron ganancias de 0,3% del PBI en los primeros ocho meses de este año, en comparación con un déficit de 4,6% a finales de 2023. Esta es una de las principales banderas, junto a la inflación, que suele exponer Milei. “Un funcionario financiero internacional lo describe como ‘el ajuste fiscal más drástico jamás visto en una economía en tiempos de paz’”, cita FT. Eso en coincidencia con el Presidente quien, por su parte, se jacta de haber hecho “el ajuste más grande de la historia de la humanidad”.

https://www.instagram.com/p/DBdtxcSpQby/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d0282ce2-1ea4-48e6-8f7a-6978f286360c

No obstante, FT plantea que la austeridad del Gobierno también profundizó una recesión que comenzó el año pasado y detalla que el FMI predice una contracción de la economía argentina de 3,5% para 2024. “Si bien hay algunas señales de que la actividad económica tocó fondo -creció 1,7% en julio, de acuerdo a los últimos datos oficiales-, el consumo, la industria y la construcción siguen profundamente deprimidos en comparación con 2023. El número de argentinos que viven en la pobreza aumentó a 53%, el número más alto en 20 años. El desempleo en el segundo trimestre de este año se situó 1,4% por encima del mismo trimestre del año pasado”, enumera la nota.

Asimismo, cita declaraciones del Presidente, quien alega que lo peor ya pasó y asegura que “80% de los indicadores económicos” se volvieron positivos desde que desembarcó en la Casa Rosada. “Los salarios reales crecieron durante los últimos cuatro meses. Estamos sentando las bases para un crecimiento fuerte”, asegura Milei a ese medio.

Mientras, FT precisa que economistas, diplomáticos y encuestadores “están menos seguros” sobre eso; y dice que, aunque este grupo elogia los logros del Presidente “en circunstancias extraordinariamente difíciles”, también repara en los “grandes riesgos que persisten”.

Acto seguido, citan al exministro macrista Alfonso Prat-Gay, quien admite el punto de partida “terrible” que tuvo la gestión de Milei, pero habla de un gobierno “demasiado triunfalista” y pone el foco en “cuán sostenible” es el plan económico que tiene como cara visible a Luis “Toto” Caputo.

“Está volviendo algo de confianza. La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial -un barómetro de los sentimientos seguidos de cerca- se redujo a poco menos de 20% este mes, desde niveles tan altos como 60% en enero. Pero la mayoría de los inversores extranjeros quieren ver qué tan duradero resulta el experimento de Milei antes de abrir los talonarios de sus cheques. La industria nacional está siendo presionada por la creciente fortaleza del peso, lo que también hace más difícil para el Gobierno ahorrar los dólares que necesita para pagar la deuda”, dice FT.

Además, plantea que la Argentina enfrenta una fuerte presión externa por los más de US$14.000 millones de la deuda que vencen en 2025 cuando el país no tiene capacidad de acceder al mercado de crédito, como también hace referencia al poco poder legislativo de La Libertad Avanza (LLA). “Milei apuesta a que puede gobernar por decreto y pedirle prestados los votos suficientes al bloque de [Mauricio] Macri para vetar leyes que aumentan el gasto. Espera conseguir más legisladores en las elecciones de mitad de término de octubre del año que viene. Tenga éxito o no, algunos sostienen que ya rediseñó de forma permanente la política argentina”, indica FT, que define: “Tal vez la pregunta más importante en medio de la incertidumbre es cuánto tiempo va a durar la paciencia de los argentinos con la drástica terapia de shock económico de Milei”.

La nota repara en la caída de la popularidad del mandatario en el último tiempo, a pesar de que expresa que el índice de aprobación (de alrededor de 44%) “se mantiene bien para un líder que preside con duras medidas de austeridad”. A la vez, tilda como “sorprendente” la falta de manifestaciones masivas en un país con larga tradición de marchas en la calle.

El artículo cita también cita al líder de la CGT Héctor Daer, quien habla de un “gobierno exitoso en algunas áreas” y asegura que la gente no participa de las protestas porque tiene miedo a perder el empleo.

“Esto puede cambiar: el veto de Milei a un proyecto de ley que restablecía los aumentos inflacionarios para los presupuestos universitarios sacó a las calles a unas 250.000 personas a principios de este mes, con unidad de la izquierda y al centroderecha, e incitó a algunos a sugerir que el Presidente había calculado mal. Pero, por ahora, una de las mayores ventajas de Milei es la falta de alternativas”, indica FT, que acota: “El peronismo, que gobernó durante los últimos 40 años, está a la defensiva después de dejar la economía a Milei en un estado calamitoso y de sufrir una serie de escándalos de corrupción”.

Asimismo, el artículo presenta al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como el “funcionario electo más poderoso dentro del peronismo” y cita al mandatario provincial, quien asegura que la gente pensó que los recortes de Milei eran para otros y no para ellos. “Pero cuando se le pregunta sobre el mensaje actual de los peronistas es más impreciso y habla de los valores nacionalistas del movimiento y de la necesidad de construir consensos en torno al valor del Estado”, indica sobre Kicillof.

En tanto, dice que Cristina Kirchner es “todavía la izquierdista dominante en la Argentina” y señala la intención de la expresidenta de conducir el Partido Justicialista (PJ), “en lo que se ve como un intento de estamparle su impronta de socialismo populista a esa fuerza, antes de las elecciones legislativas”.

“Pero ‘Cristina’, como se la conoce, afronta una serie de causas judiciales por acusaciones de corrupción y es una figura casi tan polarizadora como Milei, por lo que no está claro hasta qué punto su regreso ayudará a la izquierda”, marca FT.

Cita, en eso, al senador radical Martín Lousteau, quien, en diálogo con el diario internacional, compara a los argentinos que tienen que elegir entre Milei y el peronismo con los pasajeros de un vuelo de 12 horas de Buenos Aires a Madrid que deben optar entre pollo o pasta para comer. “Las últimas cinco veces el pollo me intoxicó, así que voy a pedir pasta”, compara. “Cuando llegue la pasta va a estar horrible, a nadie le gusta… pero no hay nada más para comer y faltan 10 horas para aterrizar. Y entonces sale Cristina y dice: ‘Tengo algo de pollo para vos’”, contrasta. Así termina la nota.

Opinión

Por otro lado, FT publicó un artículo de opinión firmado por el periodista Michael Stott, editor del diario para América Latina, quien menciona el cambio de radical a pragmático de Milei y lo ancla en determinadas acciones del último tiempo. Habla de su giro al respecto de la postura con China -”un socio reamistoso que realmente me sorprendió”, como dijo el Presidente a ese medio-; con el gobierno brasileño, luego de que intercedió por la embajada en Caracas y en la previa del G20, donde el Presidente se verá con su par Luiz Inácio “Lula” da Silva; y con Estados Unidos, donde, pese al fanatismo del líder libertario por el republicano Donald Trump, priman las relaciones entre países, que ahora se dan con los demócratas.

“Milei sigue siendo un líder poco convencional, propenso a estallidos repentinos en las redes sociales, a mantener las cortinas permanentemente cerradas en su oficina presidencial y a citar oscuros libros de texto de economía libertaria. Pero los diplomáticos en Buenos Aires confiesan estar sorprendidos por cómo el exmiembro de la banda tributo a los Rolling Stones y ‘anarcocapitalista’ se volvió un poco más presidencial en el cargo”, indica la nota, que también destaca algunas voces que hablan de que el Presidente hizo una “buena elección” de los ministros.

“Milei sabe que necesita una base legislativa más sólida si quiere dejar un legado duradero. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), no tiene gobernadores y cuenta solo con una pequeña minoría de bancas en ambas cámaras del Congreso. Esto podría llevar al outsider radical a alcanzar un compromiso definitivo con la ‘casta’: una alianza con el partido de Macri para las elecciones legislativas del año próximo. ‘Tal vez vayamos juntos’, dijo Milei con una sonrisa cuando FT preguntó sobre un posible pacto electoral. ‘De repente obtendremos el 60% votos’”, indica el medio británico especializado en economía.

Para cerrar, se pregunta: “Milei logró mantenerse alejado del partido de Macri en público, mientras cerraba acuerdos en privado. Pero, a medida que este político tan poco ortodoxo se vuelve más convencional, ¿podrá mantener la popularidad que ganó como un outsider radical?”.

Fuente La Nación

Tags: ARTICULO FINANCIAL TIMES MILEIMILEI-FINANCIAL-TIMESTOTAL NEWS
Previous Post

La decisión de Milei de disolver la AFIP: cruzada contra Massa, un plan que “no terminó” y la explicación sobre el nuevo administrador

Next Post

Milei agradeció a la oposición dialoguista y aseguró que no perdió “ni un ápice de apoyo social”

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Next Post
Milei agradeció a la oposición dialoguista y aseguró que no perdió “ni un ápice de apoyo social”

Milei agradeció a la oposición dialoguista y aseguró que no perdió "ni un ápice de apoyo social"

Ultimas Noticias

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO