• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trabajo negociará la jornada de 37,5 horas solo con los sindicatos y castiga a la CEOE sin ayudas

21 noviembre, 2024
Trabajo negociará la jornada de 37,5 horas solo con los sindicatos y castiga a la CEOE sin ayudas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Trabajo ha celebrado este jueves la última reunión del diálogo social para negociar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025. Tanto los sindicatos UGT y CCOO como las patronales CEOE y Cepyme han asistido, aunque estas últimas ya rechazaron oficialmente la propuesta del ministerio el pasado cinco de noviembre. Las conversaciones se iniciaron en enero, pero en estos once meses Trabajo no ha logrado atraer a los empresarios a la reducción de la jornada por ley, a pesar de ofrecer algunas medidas compensatorias menores.

Según ha confirmado a la salida del encuentro el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, “el acuerdo finalmente no ha sido posible”, por lo que las negociaciones continuarán en los próximos días solo con los sindicatos, con los que espera consensuar un texto de manera “inminente”. Como CEOE y Cepyme no se han sumado finalmente, Pérez Rey ha reconocido que “el texto cambiará” porque “algunos aspectos solo tenían sentido con la patronal dentro”. En concreto, ha mencionado que decaen las ayudas directas a las empresas propuestas, aunque no ha entrado en más detalles.

En los últimos meses, Trabajo había ofrecido a las patronales un conjunto de bonificaciones para las nuevas contrataciones que hicieran las empresas pequeñas (de menos de 10 trabajadores) como consecuencia de la reducción de la jornada y asesoramiento para implantar los nuevos horarios. También se barajaron ayudas directas de 6.000 euros a las microempresas de determinados sectores y dar mayor flexibilidad en la distribución irregular de la jornada.

El Gobierno consigue aprobar la subida de impuestos con el apoyo de Podemos y Junts

Javier Jorrín

El Gobierno consigue salvar su subida de impuestos, incluyendo la prórroga del impuesto a la banca, pero finalmente no ha conseguido los apoyos para subir el diésel

“Les expreso mi perplejidad. Once meses después CEOE y Cepyme se sientan en la mesa a decirnos que la reducción solo se puede hacer por la negociación colectiva“, ha explicado el número dos de Yolanda Díaz, que ha afeado a los empresarios la no presentación de contrapropuestas a sus borradores y ha llegado a calificar la situación de “tomadura de pelo“. En opinión del ministerio, las organizaciones empresariales están “jugando con otros intereses ideológicos o partidistas relacionados con no parecer que la patronal apoya una política del gobierno“.

La postura de CEOE y Cepyme expresada en su comunicado de hace unas semanas es que reducir la jornada laboral por ley en todos los sectores y empresas “debilita” el marco de la negociación colectiva y “aboca a muchas empresas, especialmente a pymes y autónomos, a una reorganización forzada que pondrá al límite su capacidad de organización interna y su supervivencia”.

Inicio de los trámites legislativos

Según ha reconocido el secretario de Estado, la demora en las negociaciones ya ha provocado que sea inviable aprobar una reducción intermedia de jornada a 38,5 horas en 2024, medida comprometida en el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar y que pretendía hacer más llevadero el cambio a las empresas. En su lugar, el Ministerio de Trabajo defiende legislar directamente las 37,5 horas previstas para 2025. “Vamos directamente a las 37,5 horas en 2025, no hay tiempo material para el paso intermedio“, ha declarado Pérez Rey.

En este escenario de negociación bipartita, los sindicatos van a tratar de llevar más el texto a su terreno, por lo que consideran que todavía es pronto para hablar de un acuerdo cercano con el Gobierno. De hecho, no hay fecha para la próxima reunión con el ministerio. El secretario de Estado ha trasladado una visión más optimista, adelantando que este viernes el ministerio colgará el anteproyecto de ley de reducción de jornada en consulta pública.

La ley cambiará también el registro horario obligatorio introducido en 2019 y elevará las sanciones a las empresas que lo incumplan

No obstante, se trata de un paso formal en el que no se publicará un texto normativo cerrado, sino solo el anuncio del inicio de la tramitación legislativa. Tras esta consulta pública, el texto aún tendrá que definirse con los sindicatos y los organismos consultivos como el Consejo Económico y Social (CES) deberán pronunciarse.

Además de la modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, la ley cambiará también el registro horario obligatorio introducido en 2019 y elevará las sanciones a las empresas que lo incumplan. Como ha trascendido en los últimos meses, el registro pasará a ser digital para todas las compañías, también las pequeñas, para que sea interoperable por la Inspección de Trabajo en remoto.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Aldama implica a Santos Cerdán y al jefe de Gabinete de Montero en cobros en negro de la trama

Next Post

Amor en el aire: El Relevo del jefe de la Fuerza Aérea. ¿un inesperado capítulo de película?

Related Posts

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

Next Post
Amor en el aire: El Relevo del jefe de la Fuerza Aérea. ¿un inesperado capítulo de película?

Amor en el aire: El Relevo del jefe de la Fuerza Aérea. ¿un inesperado capítulo de película?

Ultimas Noticias

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO