• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Intolerables Canalladas

31 enero, 2025
Intolerables Canalladas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 979)


“Tenemos que defender la verdad a toda costa, aunque volvamos a ser solamente doce”.

 San Juan Pablo II

Resulta innecesario repetir que apoyo la gestión del Presidente y que valoro muy positivamente, como lo hace una clara mayoría de la sociedad, el modo en que corrigió la catastrófica situación económica que recibió, hace poco más de un año, de manos de la dupla de los crápulas Fernández². Pero ello no me impide criticar con vehemencia algunos actos del Ejecutivo que me parecen deplorables o, peor aún, asquerosos.

En particular, hoy no puedo evitar calificar así a la resolución del Ministro de Defensa, Luis Petri, firmada a pedido de la Procuradoría de Investigaciones Administrativas (no de la Justicia, como él dijo), mediante la cual dio de baja a 23 generales y coroneles por haber recaído sobre ellos sentencias condenatorias firmes en causas incoadas por delitos de lesa humanidad, presuntamente cometidos cuando se desempeñaban como oficiales subalternos, hace 50 años. A este funcionario no le tembló el pulso ni siquiera cuando incluyó en esa luctuosa lista a veteranos de la guerra de Malvinas, condecorados por su heroico valor en combate y ponderados hasta por quienes fueron sus enemigos en el conflicto bélico. Esa sanción significa no sólo privarlos del estado militar sino de jubilaciones y hasta de obra social, algo particularmente perverso dada la actual edad de los mismos.

He descripto en innumerables oportunidades, con fundamentos, esos centenarios de simulacros de juicio que fiscales militantes impulsaron contra quienes, por orden de un Gobierno constitucional lucharon, desde 1975, contra el terrorismo organizado, entrenado y financiado por Cuba, Checoelovaquia y Al Fatah. Para celebrar esos procesos estalinistas, Néstor Kirchner ordenó al H° Aguantadero declarar la nulidad de las leyes que el mismo Congreso había dictado (“obediencia debida” y “punto final”) y derogar el Código de Justicia Militar, con lo cual todas las acciones. . de esa guerra – así la calificó la Cámara especial que juzgó a los integrantes de las juntas del Proceso – fueron juzgadas bajo legislación civil.

El huevo de esa serpiente fue el pacto que suscribieron Kirchner y Horacio Verbitsky, autor intelectual – con Rodolfo Walsh – del atentado contra el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, que dejó 27 víctimas fatales. Ese acuerdo permitió al pingüino muerto robar sin tasa ni medida bajo la protección mediática de los terroristas de los 70’s quienes, en pago, recibieron la posibilidad de vengarse de los militares, amén de cargos y canonjías, sobre todo en la (in) Justicia, a la que transformaron en el instrumento adecuado para concretar esa inmunda vindicta.

Todo ello, en especial la aplicación retroactiva (y prohibida) de la ley penal, fue convalidado por la horrible Corte Suprema – con la muy honrosa excepción del Dr. Carlos Fayt – que presidió el ex montonero Ricardo Lorenzetti, quien no dudó en decir que toda esa infamia jurídica era una política “consensuada” con los otros poderes del Estado. Así, decenas de jueces prevaricadores, todos férreos militantes de izquierda y verdaderos asesinos togados, dictaron condenas perpetuas a mansalva, basadas en claramente falsos testimonios brindados por quienes, en compensación, recibieron más que suculentas indemnizaciones en dólares.

A la luz de todo esto, y observando que ahora el Poder Ejecutivo analiza recurrir a las fuerzas armadas para combatir el terrorismo y el narcotráfico en las fronteras, cabe preguntarse, como hizo el Foro de Generales Retirados, “¿responderá el Estado por las órdenes?” ?” ¿Qué les da?”. Por eso, apelo al Presidente para que termine de una vez, como intentaron hacer Raúl Alfonsín y Carlos Menem, con la inicua persecución a los militares ya que nunca habrá una solución que no sea política.

El otro tema que me causa repugnancia tiene otra vez que ver con Ariel Lijo. Nuestro país, saqueado por el kirchnerismo hasta la inanición, enfrenta onerosas condenas dictadas por tribunales extranjeros, y un ejemplo claro es la autorización dada por la Juez Loretta Preska para embargar activos argentinos por US$ 310 millones por una demanda de holdouts. Y avanza, a paso redoblado, la probabilidad de que algo igual suceda con los US$ 16.100 millones del fallo que benefició a Burford Capitals y a la familia Eskenazi (tienen el 30% del juicio y son testaferros de los Kirchner) por la estatización de YPF, concretada en violación a los estatutos de la empresa.

En los años 2015/19, el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, intentó, con cierto éxito, demostrar que todo, comenzando por la “compra” del 25% de la petrolera, eran actos de corrupción que, como consecuencia, no podían beneficiar a los involucrados en ellos; Al sucederlo Carlos Zannini en 2019, esos argumentos se dejaron de lado, y esa actitud extrañamente continúa, ahora con la defensa nacional a cargo de quienes defendieron antes a los fondos demandantes. Elisa “Lilita” Carrió formuló una denuncia penal por esos hechos, pero el destino quiso que la misma recayera en el Juzgado a cargo de Lijo, donde duerme desde hace 18 años; si el ahora hubiera candidato sido diligente, el Estado hubiera tenido armas para esgrimir en su defensa, pero estamos en una rara Argentina anarco-libertaria y, en lugar de castigar al impresentable y cuestionado Juez, se lo quiere premiar con una silla en la Corte. . .

A Javier Milei seguramente le irá muy bien en las elecciones de octubre pero, si conductas como las que comento – ¿responderán a algún pacto non santo con el kirchnerismo? – no son corregidas para entonces, habrá dejado en el camino mucho de su integridad y ética republicana.

Tags: Luis Petri. MILITARES DE BAJASERGIO MASSA
Previous Post

El mercado de River: las intrigas que plantea el caso Villagra-Foster Gillett

Next Post

Racing no perdió el hambre y está armado

Related Posts

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo
Politica

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios
Corrupcion

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder
Politica

Kioscos, curros y corrupción: las cajas del Estado puestas al servicio del poder

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina
Corrupcion

IOSFA pasa del superávit al rojo y Seguridad concentra compras a Suizo Argentina

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

Mario Vadillo cuestionó la gestión de Luis Petri y advirtió sobre la crisis del IOSFA
Politica

Mario Vadillo cuestionó la gestión de Luis Petri y advirtió sobre la crisis del IOSFA

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo
Politica

Nervios traicioneros: Error de Martín Menem al tuitear expone presunta cuenta alterna y reaviva la interna con Caputo

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela
Corrupcion

Significado de declarar a un cartel como terrorista: alcance jurídico, antecedentes y efectos económicos para Venezuela

Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”
Politica

Alfredo Cornejo en Guaymallén: “Hoy solo el 10 o 12% de la población califica para un crédito hipotecario”

Next Post
Racing no perdió el hambre y está armado

Racing no perdió el hambre y está armado

Ultimas Noticias

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Video: el tierno momento de Paredes y Merentiel con los chicos de Boca Predio

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Dólares del colchón: la “rebelión” de Caputo y un limbo que puede llevar al cierre de cuentas

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO