Buenos Aires, 5 de febrero de 2025 -Total News Agency -TNA- El presidente argentino, Javier Milei, reveló que su administración está evaluando la posibilidad de retirar al país del Acuerdo de París sobre cambio climático, profundizando así su política de desvinculación de organismos internacionales. La declaración se produjo durante una entrevista exclusiva con el medio francés Le Point, apenas horas después de confirmar el abandono de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Puntos clave de la postura presidencial:
- Milei calificó la agenda ambientalista como “un fraude” y cuestionó los fundamentos científicos del cambio climático.
- Sostuvo que el calentamiento global responde a ciclos naturales del planeta, desvinculándolo de la actividad humana.
- Argumentó que el actual es el “quinto ciclo de temperaturas elevadas”, señalando que los cuatro anteriores ocurrieron sin presencia humana.
Crítica a organismos internacionales
En un tono particularmente severo, el mandatario argentino arremetió contra la OMS, calificándola de “organización criminal” y acusándola de “crímenes de lesa humanidad” durante la gestión de la pandemia de Covid-19, citando específicamente el artículo 7 del Estatuto de Roma.
Posicionamiento sobre el Mercosur
En contraste con su postura crítica hacia otros organismos internacionales, Milei manifestó su intención de mantener a Argentina en el Mercosur, aunque con condiciones:
- Propuso una flexibilización que permita negociaciones comerciales bilaterales independientes.
- Expresó su deseo de concretar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
- Destacó la importancia del bloque en materia de seguridad regional y lucha contra el narcotráfico.
Respuestas a temas sociales
El presidente también se pronunció sobre recientes controversias:
- Defendió su postura liberal respecto a la comunidad LGBT+, alegando que hubo una interpretación sesgada de su discurso en Davos.
- Cuestionó la figura legal del femicidio, argumentando que contradice el principio de igualdad ante la ley.
- Citó estadísticas indicando que el 75% de los homicidios en Argentina involucran a víctimas masculinas.
Contexto internacional
La potencial salida de Argentina del Acuerdo de París representaría un movimiento significativo en el escenario internacional, siguiendo la línea de desvinculación de organismos multilaterales iniciada con el abandono de la OMS. Estas decisiones marcan un giro en la política exterior argentina, alineándose con una visión crítica hacia las estructuras de gobernanza global.
(TNA/BAI/2025/0502/1845)