Con el objetivo de garantizar seguridad, inclusión y calidad en las escuelas y colonias de verano de la provincia, la diputada Lula Balsells Miró (PRO) presentó un proyecto de ley que establece un marco normativo para su habilitación, supervisión y control.
La iniciativa busca regular las condiciones de infraestructura, seguridad y formación del personal, con normas claras para la realización de actividades recreativas y acuáticas, garantizando que los niños y adolescentes mendocinos disfruten del receso escolar en espacios controlados y seguros.
“Este proyecto responde a una necesidad urgente de regulación. Actualmente, no hay criterios homogéneos que aseguren el cumplimiento de normas de seguridad y calidad en las colonias y escuelas de verano. Queremos que todas las familias tengan la certeza de que sus hijos estarán protegidos y bien cuidados”, expresó Balsells Miró.
Puntos clave del proyecto
La ley establece requisitos obligatorios para el funcionamiento de las escuelas y colonias de verano en Mendoza:
Personal capacitado: Coordinadores y docentes con formación específica en educación, seguridad y primeros auxilios. Todos deberán acreditar certificación en RCP y presentar certificado de antecedentes penales.
Seguridad en actividades acuáticas: Uso obligatorio de elementos flotantes según la edad, cantidad mínima de guardavidas por grupo y supervisión constante.
Infraestructura adecuada: Espacios cercados, pisos antideslizantes, instalaciones eléctricas protegidas y sanitarios acordes a la cantidad de asistentes.
Registro obligatorio: Se creará un Registro Anual de Escuelas y Colonias de Verano Habilitadas, a cargo de la Subsecretaría de Deportes.
Inspecciones y sanciones: Controles periódicos para garantizar el cumplimiento de la normativa, con multas y clausuras en caso de infracciones graves.
“Las colonias de verano cumplen un rol clave en la recreación, el aprendizaje y la socialización de los niños, pero deben funcionar con responsabilidad y bajo estándares claros. No podemos permitir más improvisaciones ni riesgos innecesarios. Queremos ofrecer a las familias mendocinas la tranquilidad de saber que sus hijos están en manos de profesionales capacitados y bajo condiciones adecuadas, donde pueden crecer, jugar y aprender con total confianza”, concluyó la diputada.
El proyecto ya fue presentado en la Legislatura provincial y espera su debate en comisiones.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today