Goya-Corrientes-13 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- Corrientes atraviesa una situación crítica debido a los incendios forestales que han consumido más de 90 mil hectáreas en lo que va del año. Ante esta emergencia, el gobierno provincial informó que se encuentran en marcha múltiples operativos destinados a frenar el avance del fuego en diversas localidades afectadas.
![](https://totalnewsagency.com/wp-content/uploads/2025/02/image-18.png)
Durante la jornada del miércoles, equipos de la Dirección Provincial de Vialidad se dedicaron a la construcción de cortafuegos con maquinaria pesada, mientras brigadistas, bomberos y recursos tanto terrestres como aéreos fueron desplegados en las áreas más comprometidas. Según el último informe oficial, siete focos han sido extinguidos, incluyendo los registrados en Itatí, Puente Tala, Parada Coco, RP. 126, Tatacuá, Derqui y Empedrado. Sin embargo, aún persisten llamas en localidades como Alvear, Santo Tomé, Mariano I. Loza, Riachuelo, San Luis del Palomar, Curuzú Cuatiá y Perugorría.
Las autoridades provinciales destacaron la prohibición absoluta de encender fuego en el territorio y solicitaron a la población reportar cualquier presencia de humo o llamas al número de emergencias 911. Desde el inicio de febrero, las llamas han arrasado con 94.167 hectáreas, afectando principalmente zonas de pastizales y malezales. En comparación, durante los primeros doce días de enero, los incendios habían consumido 25.000 hectáreas.
![](https://totalnewsagency.com/wp-content/uploads/2025/02/image-19.png)
Proyecto de ley busca declarar la emergencia económica y social en Corrientes
En respuesta a esta crisis, la diputada correntina Sofía Brambilla presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que propone declarar la emergencia económica, social y fiscal en la provincia. La iniciativa busca que el Poder Ejecutivo Nacional adopte medidas urgentes para asistir a las comunidades perjudicadas, reasignar fondos al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y coordinar con los gobiernos locales la reconstrucción de las infraestructuras dañadas.
Entre las propuestas del proyecto, se incluye la suspensión de ejecuciones fiscales y previsionales para los contribuyentes de las zonas más afectadas, además de la implementación de planes de pago especiales a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
Detención de un sospechoso por iniciar incendios en Corrientes
En el marco de las investigaciones sobre el origen de los incendios, la Policía Rural de Mercedes detuvo a un hombre acusado de haber provocado un incendio que devastó campos en Mercedes y Bonpland. Según información de Radio Dos, la detención fue resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía Rural y Ambiental y la Brigada de Paso de los Libres. Durante el allanamiento en la vivienda del sospechoso, ubicada en Guaviraví, se incautaron un vehículo, un encendedor y un teléfono celular.
Esperanzas puestas en las lluvias pronosticadas
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de la provincia. Aunque se espera que las precipitaciones puedan mitigar la situación, las altas temperaturas y las ráfagas de viento podrían complicar los esfuerzos de contención. Las autoridades también advirtieron sobre la posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo, lo que podría generar nuevos focos ígneos.