En Malargüe, la concejal Silvina Camiolo del bloque Reconstruyendo Malargüe, presentó un proyecto de resolución ante el Honorable Concejo Deliberante, exigiendo que el Departamento Ejecutivo Municipal eleve un reclamo a la Corte Suprema de Justicia por los perjuicios ocasionados por la obra inconclusa de Portezuelo del Viento.
Este reclamo surge tras la decisión del Poder Ejecutivo Provincial de reasignar los fondos destinados a la mega obra hidroeléctrica, después de un laudo presidencial desfavorable.
El proyecto de Camiolo destaca el impacto negativo que la postergación de Portezuelo del Viento ha tenido en la comunidad de Malargüe, especialmente en los habitantes del paraje Las Loicas. Según la concejal, la promesa de la obra no solo generó expectativas de empleo y desarrollo, sino que también limitó el crecimiento de la región durante décadas.
Los vecinos fueron instruidos a no construir ni invertir en mejoras, y se postergaron obras esenciales como el suministro eléctrico y la construcción de puentes sobre el Río Grande. La concejal declaró: “Malargüe no puede seguir esperando promesas que nunca se cumplen. Este reclamo no es solo por una obra, sino por el derecho de nuestra comunidad a crecer y desarrollarse”, según Malalweb.

El proyecto también busca documentar el daño moral sufrido por la comunidad, recopilando testimonios y evidencias, incluyendo informes psicológicos y declaraciones de los vecinos.
Por último, Camiolo también mencionó precedentes de otros municipios que han demandado al Estado por incumplimiento de obras públicas, logrando resoluciones favorables. Con base en estos antecedentes, propone que Malargüe presente una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando un resarcimiento económico y social por los daños sufridos durante más de tres décadas de postergación.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today