• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Importaciones sin cepo: la barrera que comienza a “depurar” el ingreso de bienes del exterior

14 abril, 2025
Importaciones sin cepo: la barrera que comienza a “depurar” el ingreso de bienes del exterior
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En línea con las recomendaciones y las medidas que destacó el FMI, en su staff report, el Gobierno Nacional profundizó la flexibilización para pagar importaciones, sin embargo, por la presión que generan sobre las reservas, todavía no se habilitó el pago anticipado; la medida que el sector apunta como “clave” hacia la normalización en materia de giros al exterior.

“Esta medida es muy importante y positiva. Poco a poco el comercio exterior vuelve a la normalidad”, señaló Yanina Lojo, consultora en Comercio internacional y destacó que a través de las últimas comunicaciones del Banco Central quedó establecido el “pago a la vista”.

Esta opción acorta los plazos ya que el giro al exterior se habilita contra la presentación de documento de transporte para todas las operaciones que realizan las mipyme y, en el caso de bienes de capital, el monto del pago anticipado se incrementa y se incluye el pago anticipado.

“Si bien muchas pyme necesitan que se habilite el pago anticipado para todo tipo de bienes, la reducción de plazo reduce el costo de las operaciones por la necesidad de buscar financiamiento”, explicó Lojo y dijo que “algunos proveedores estarán más dispuestos a realizar la venta”.

La flexibilización de pagos con dólares oficiales, es lo que el sector importador estaba esperando para dar por cumplida la promesa del gobierno que encabeza Javier Milei para darle más fuerza las medidas de facilitación y desburocratización que viene ejecutando la Secretaria de Industria y Comercio.

A raíz, de esto, desde diciembre de 2024, la balanza de intercambio comercial comenzó a ajustar el superávit, por el efecto de mayores importaciones tanto desde países limítrofes como de China, principal origen de las compras de la argentina al exterior.

Ahora, con mejores condiciones para efectuar pagos, el comportamiento de las importaciones será un punto de atención en el sostenimiento del esquema de bandas que anunció el Gobierno, y que busca que el dólar flote hasta los $ 1400 para evitar la sangría de reservas que, en las últimas semanas, demandó de u$s 3000 millones al Central.

Barrera de entrada

Por lógica, el nivel de importaciones debería aumentar, generando más inflación en las góndolas -por el alza de bienes e insumos en torno al 40%- y más demanda de reservas al BCRA.

El mayor flujo de exportaciones que Economía espera por la mejor competitividad que asumirá el precio del dólar en la liquidación de ventas al exterior -sin dólar blend-, compensaría.

En cambio, en las expectativas del sector privado y posiblemente del equipo económico también, existe otra variable que actuará como depuradora: el bolsillo.

En marzo, según Focus Market, el consumo masivo cae 1,6% respecto de febrero y pierde 7,6% en la comparación interanual.

“El consumo no está teniendo el mismo crecimiento que la economía en su totalidad”, señaló Damián Di Pace, directo de Focus Market, y aseguró que “el techo del precio mostrador lo pone el piso del salario e ingreso ante las nuevos correcciones en góndola”.

Aun así, en línea con comentarios que ratifican empresarios dedicados a la importación, Di Pace plantea que parte de la inflación que saltó a 3,7%, según el último dato del Indec, responde a “adelantamiento de eventual corrección cambiaria ante el acuerdo con FMI que comenzó a correr hacia mediados del mes pasado”.

Por eso, si bien en off de record, los importadores aseguran que a partir de lunes “no queda otra que aumentar los precios” y otros confirman que la remarcación inició 10 días atrás, la pérdida de poder adquisitivo que se acentuara con la depreciación del peso, puede significar un techo para el alza de importaciones.

Fuentes del sector privado, aseguran que el clima que se vive es el de “fin de fiesta” por las mayores dificultades para colocar productos en el mercado interno. Incluso, uno de los forwarders más representativos de la actividad, reconoció a este medio que los grandes supermercados no están importando ya que “la gente sólo compra alimentos” en comercios de gran superficie.

Según explico, el alza de importaciones lo impulsan pymes, distribuidores de marcas oficiales, y particulares que buscan oportunidades de negocio por el escenario de mayor apertura.

En números de IntegraComex, en el último año las compras al exterior de bienes de consumo se dispararon en enero de u$s 4.478 millones a u$s 6.375 millones; en febrero, de u$s 3.700 a u$s 5.863 millones; y en marzo de u$s 4.088 millones a u$s 5.976 millones.

Aunque en relación a los números del 2024, las compras al exterior representan un boom, “se estabilizan”, planteó Eduardo Rotbard, titular de la firma especializada en seguimiento aduanero y marcó que “marzo debería haber sido un mes más importante pero prácticamente no hubo novedades respecto a febrero”.

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Previous Post

El misterio de una fortaleza destruida: el expolio del palacio de Benavente

Next Post

El ex jugador argentino que gestiona uno de los restaurantes preferidos de Scaloni: ¿Qué milanesa come?

Related Posts

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos
Deportes

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura
Deportes

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner
Corrupcion

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona
Internacionales

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona

Next Post
El ex jugador argentino que gestiona uno de los restaurantes preferidos de Scaloni: ¿Qué milanesa come?

El ex jugador argentino que gestiona uno de los restaurantes preferidos de Scaloni: ¿Qué milanesa come?

Ultimas Noticias

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

LO ULTIMO

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO