• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El observatorio Cosecha convocó a científicos, productores y dirigentes para debatir el rumbo hídrico de Mendoza

17 abril, 2025
El observatorio Cosecha convocó a científicos, productores y dirigentes para debatir el rumbo hídrico de Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Agua, producción y futuro, ¿quién decide el rumbo hídrico de Mendoza?”, fue el nombre del encuentro que se realizó en el salón SOEVA de San Martín y del que participaron empresarios, productores, técnicos e investigadores.

En esta oportunidad el Centro de Estudios Cosecha abrió el debate sobre la crisis hídrica estructural que atraviesa la provincia y generó esta instancia para proponer una planificación con visión de futuro, desde una perspectiva territorial, democrática y científica.

Una mirada amplia y plural

El evento reunió a productores, empresarios regionales, inspectores de cauce, pero también a docentes universitarios, investigadores del INTA, técnicos especializados en agua y ordenamiento territorial.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Bruno Ceschín, del Centro de Estudios Cosecha, quién hizo hincapié en la necesidad de generar una agenda política e institucional para la nueva geopolítica del agua en la provincia de Mendoza.

Cristóbal Sola, especialista en políticas públicas hídricas, abrió el debate analizando el Plan Maestro Hídrico desde una mirada crítica: “Hasta ahora, se contrató una empresa extranjera para sistematizar datos que ya teníamos. Necesitamos una política hídrica pública, transparente y hecha con los actores del territorio.”

José Pozzoli, concejal de Guaymallén y ex subgerente del Instituto Nacional del Agua (INA), remarcó la dimensión política de la planificación hídrica, “La pregunta no es si necesitamos un plan. La pregunta es qué plan, para quiénes y con qué participación. El agua es territorio, es poder, y su gestión define el futuro de Mendoza. ¿No deberíamos estar involucrados quienes vivimos en la provincia? ¿No es el futuro de nosotros y nuestros hijos el que se está discutiendo?”.

“No puede haber planificación hídrica sin ciencia, sin territorio y sin la gente adentro. Hoy dimos un paso para volver a pensar Mendoza con todos los sectores que la sostienen”, señaló la Senadora Anabel Fernández Sagasti que expuso en el panel.

Fernández Sagasti cerró el encuentro con un mensaje claro a la dirigencia: transformar la realidad desde la política con base en el conocimiento técnico. “Tenemos cuadros técnicos, tenemos propuestas y tenemos una convicción clara: la concientización nace en la ciencia, pero se transforma en acción desde la política. Celebro estas instancias para construir, con todos los sectores, un plan hídrico con los mendocinos adentro”, expresó Fernández Sagasti.

Del encuentro participaron representantes de cámaras, gremios y dirigentes del peronismo como Jorge Tanús, los legisladores Félix González, Valentina Morán, los concejales Juan Manuel Villalba y Leonardo Vilchez, y los referentes Raúl Ramírez, Laura Soto, Carlos García, Adrián Leppez, Tito Benegas, César Morales y Sebastián Facello.

Sobre el Observatorio Cosecha

El evento fue impulsado por el Observatorio de Crisis del Agua y el Agro “Cosecha”, un espacio promovido por el peronismo mendocino que se propone analizar, visibilizar y proponer soluciones concretas a los problemas estructurales del agua y la producción en la provincia.

El Observatorio trabaja articuladamente con técnicos, universidades, productores, actores institucionales y organizaciones de base. Su misión es generar datos confiables, mapas productivos, estudios hídricos y propuestas de política pública con arraigo territorial. Cosecha busca ser un puente entre la técnica y la política, entre el territorio y la gestión estratégica.

Desde el Centro Cosecha informaron que este fue el primero de una serie de encuentros regionales que se realizarán en distintas cuencas de Mendoza para construir colectivamente una política hídrica justa, participativa y soberana, con perspectiva de mediano y largo plazo.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

China dice que “ignorará” los “juegos arancelarios” de Trump tras el aviso del gravamen del 245%

Nota Siguiente

Tabla con la subida de las pensiones de viudedad en 2025: esta es la cuantía

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Next Post
Tabla con la subida de las pensiones de viudedad en 2025: esta es la cuantía

Tabla con la subida de las pensiones de viudedad en 2025: esta es la cuantía

Ultimas Noticias

Feijóo hace hueco a Alma Ezcurra en la dirección del PP como vicesecretaria de Coordinación Sectorial

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO