Buenos Aires, 28 de abril de 2025–Total News Agency-TNA-Mismo contrato (US$115 millones), mismos actores (Transclor y PPE Argentina), y las mismas sospechas de competencia limitada. ¿Cambió algo tras el escándalo de 2023?
La licitación de AySA para suministrar PAC (policloruro de aluminio, clave para potabilizar agua) parece un déjà vu: pese a la promesa de apertura a empresas extranjeras, solo dos compañías —con historial de vínculos comerciales— se presentaron. Transclor, del “rey del cloro” Mauricio Filiberti, y PPE Argentina, del empresario Antonio Reig. Un duelo donde las líneas entre competencia y colaboración se difuminan. Cualquiera de las dos empresas que gane, solo habrá un beneficiario: Mauricio Fileberti.
🔍 LOS PROTAGONISTAS: DOS EMPRESAS, MULTIPLES CONEXIONES
- Transclor:
- Líder del mercado desde 2009, proveedor histórico de AySA.
- Factura US$15 millones anuales con este contrato (15% de su negocio).
- En 2024, la Justicia archivó denuncias por abuso de posición dominante.
- PPE Argentina:
- Dirigida por Antonio Reig, dueño también de Ferroclor (proveedora de insumos de cloro).
- Conexión incómoda: Transclor le suministra cloro a PPE, según documentos internos.
Dato clave: Ambas firmas comparten ubicación en Pilar y directivos (Diego Reig figura en ambas).
🔄 ¿QUÉ CAMBIÓ DESDE EL ESCÁNDALO DE 2023?
- Nuevas reglas: Bajo la gestión de Alejo Maxit (ex ANSES con Macri), AySA modificó el pliego para atraer multinacionales como Powerchina o Sinohydro.
- Mismo resultado: Ninguna extranjera participó. Las únicas ofertas vinieron de Transclor y PPE.
- La sombra de Galmarini: En 2023, la licitación se anuló por denuncias de direccionamiento. Hoy, el proceso avanza pese a las dudas.
🤝 ¿COMPETENCIA O COLABORACIÓN ENCUBIERTA?
- Documentos filtrados revelan que PPE y Transclor firmaron un acuerdo de suministro: si PPE gana, Transclor seguirá proveyéndole cloro.
- Expertos consultados por TNA señalan: “Esto reduce los incentivos para competir por precios”.
- Respuesta oficial: AySA insiste en que “ganará la mejor oferta económica”, pero no aclara cómo auditarán las relaciones entre las partes.
📉 EL MERCADO DEL AGUA: UN JUEGO DE POCOS
- Monopolio técnico: El PAC desplazó al sulfato de aluminio en la década pasada, consolidando a Transclor.
- Falta de transparencia: Las licitaciones anteriores (2018, 2021, 2023) terminaron en denuncias o anulaciones.
- Interés público: El contrato impacta a 12 millones de usuarios que dependen de AySA para agua segura.
🚨 PRÓXIMOS PASOS: ¿HACIA DÓNDE VA LA LICITACIÓN?
- Semana clave: En mayo se abrirán los sobres económicos. Si ambas cumplen requisitos, el precio decidirá.
- Posibles escenarios:
- Transclor gana: Consolidaría su hegemonía, pero reviviría críticas.
- PPE Argentina triunfa: ¿Será un cambio real o un “reparto” encubierto?
- Nueva impugnación: Si surgen irregularidades, podría repetirse el fracaso de 2023.
📌 FIRMADO: Equipo de Investigación de TNA
Con aportes de fuentes judiciales y documentos oficiales.
💡 PARA PROFUNDIZAR: ¿Por qué el PAC es vital? Este químico reduce turbiedad y bacterias en el agua, pero su mercado está hiperconcentrado.