Buenos Aires, 16 de mayo de 2025 (Total News Agency)-TNA–El transporte ferroviario de cargas en Argentina sumará capacidad operativa a partir de un acuerdo público-privado entre Trenes Argentinos Cargas (TAC) y tres de las principales firmas agroexportadoras del país: ACA, Cofco y Viterra, todas con puertos propios conectados a la red.
El entendimiento, orientado a fortalecer la logística del sector agroindustrial, prevé la incorporación de 180 nuevos vagones graneleros y la recuperación de locomotoras inactivas, en un esquema que combina inversión estatal con financiamiento anticipado de fletes por parte de las empresas privadas.
TAC confirmó que los nuevos vagones –fabricados por la empresa china CMEC– llegarán al país en julio, tras una licitación internacional. Las unidades permitirán conformar cuatro formaciones de 45 vagones, con capacidad de 65 toneladas cada uno, lo que se traduce en un salto cualitativo para la eficiencia del transporte de granos.
En paralelo, ya se completó el reacondicionamiento de tres locomotoras –sobre un total de cuatro previstas– en el taller ferroviario de Alta Córdoba. Allí se realizaron tareas de desarme integral, renovación de componentes críticos (como motores diésel y generadores) y restauración de carrocerías, lo que permitirá poner nuevamente en circulación material rodante clave para el sistema.
Desde TAC destacaron que el 63% de las cargas transportadas en 2024 fueron productos agroindustriales, consolidando al ferrocarril como pieza central en la competitividad logística del agro argentino. Voceros del sector privado también subrayaron la solidez de la alianza: “Reconocemos al transporte ferroviario como un eslabón clave y confiamos en la respuesta operativa de TAC”.
Este esquema colaborativo refleja una estrategia de optimización de recursos en un contexto donde mejorar la infraestructura logística resulta crucial para sostener el nivel exportador y reducir costos de transporte interno.
TNA