• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caputo anunció la reforma para desregular el sistema financiero y movilizar los dólares fuera del circuito formal

20 mayo, 2025
Caputo anunció la reforma para desregular el sistema financiero y movilizar los dólares fuera del circuito formal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 20 de mayo de 2025 – Total News Agency-TNA–El ministro de Economía, Luis Caputo, delineó este martes un conjunto de medidas orientadas a fomentar la incorporación de dólares no bancarizados al sistema financiero, en el marco del AmCham Summit 2025, evento que reúne a las principales compañías estadounidenses radicadas en Argentina. El titular del Palacio de Hacienda prometió una profunda desregulación financiera y negó que se trate de un nuevo blanqueo de capitales.

Durante su exposición, Caputo fue enfático: “Argentina está atravesada por un exceso de regulaciones que empujan a los ciudadanos hacia la informalidad. El sistema parte de la idea de que el 99% de los argentinos son delincuentes”. En ese sentido, anticipó que el Gobierno eliminará decenas de normativas que hoy obstaculizan el movimiento de fondos y desalientan la confianza en el sistema bancario.

“No es un blanqueo, es un nuevo régimen”

Caputo aclaró que no se trata de una reapertura del blanqueo de capitales, sino de un “cambio estructural” en la lógica regulatoria del sistema. “No es para legalizar cien mil dólares, es más profundo. Es el inicio de un nuevo régimen para promover la formalización sin perseguir a los contribuyentes”, sostuvo, en clara referencia a quienes mantienen ahorros fuera del circuito bancario, conocidos coloquialmente como “los dólares del colchón”.

Frente a una audiencia compuesta por ejecutivos de grandes corporaciones y diplomáticos estadounidenses, el ministro ejemplificó el nivel de burocracia actual con una anécdota personal: “Un amigo cercano, de buena posición económica, me contó que un banco le pidió justificar por qué le había transferido 750 mil pesos a su esposa. Eso no tiene sentido”.

Menos controles, más formalidad

Según Caputo, las nuevas medidas combinarán acciones administrativas y proyectos de ley. Entre los cambios proyectados, se contempla una reducción en la intervención de la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA), y una reestructuración de los controles cruzados entre organismos. “El objetivo es que cada ente regule lo que le corresponde, sin que todos pidan lo mismo, una y otra vez”, explicó.

El ministro insistió en que, lejos de perseguir a los contribuyentes, el enfoque será facilitar la integración de capitales al sistema formal mediante un marco normativo más simple y transparente, lo que —según proyecta el Gobierno— permitirá ampliar la base tributaria, reducir la evasión y aumentar la competitividad.

Optimismo económico y guiños al sector privado

En su presentación, Caputo se mostró confiado respecto del rumbo económico del país. Afirmó que el programa “está funcionando muy bien” y pronosticó que Argentina será “el ejemplo regional durante los próximos 20 años”. Además, desdramatizó la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Las reservas se acumulan si el programa anda bien. No es un fin en sí mismo”.

También destacó un crecimiento económico superior al 6%, y anticipó una “apertura económica inteligente”, con diálogo constante con el sector empresarial. “No queremos una apertura salvaje ni improvisada, sino ordenada y gradual, que no genere distorsiones ni afecte a los sectores productivos”, aseguró.

Una economía que busca salir de la sombra

El mensaje de Caputo giró en torno a una premisa clara: desburocratizar para crecer. En esa línea, aseguró que las medidas en desarrollo buscan generar las condiciones para que los ciudadanos vuelvan a confiar en el sistema y se animen a formalizar sus ahorros.

En una jornada marcada por los gestos al empresariado y al capital internacional, el titular de Economía buscó dejar atrás la lógica del control como herramienta central del sistema financiero. “Estamos destrabando décadas de trabas que solo sirvieron para agrandar la economía informal”, concluyó.

TNA

Tags: caputoDESREGULARDOLARESREFORMA ECONOMICATOTAL NEWS
Previous Post

Milei cerró el AmCham Summit 2025 con una ironía electoral: “Perdón que tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas”

Next Post

Qué cambió con la votación porteña

Related Posts

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Next Post
Qué cambió con la votación porteña

Qué cambió con la votación porteña

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO