• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, junio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Análisis estratégico: Educación 2025, una reconstrucción necesaria para salvar a las generaciones perdidas y futuras.

6 junio, 2025
Análisis estratégico: Educación 2025, una reconstrucción necesaria para salvar a las generaciones perdidas y futuras.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J. Portino González

La situación educacional en Argentina –y por extensión, en buena parte de Iberoamérica– ha alcanzado niveles alarmantes. Hoy, incluso aquellos jóvenes que logran finalizar el nivel secundario no cuentan con las herramientas mínimas para insertarse en el mundo productivo, ni mucho menos para comprender críticamente el entorno que los rodea. Hablamos de generaciones completas formadas en la nada: sin disciplina, sin pensamiento estratégico, sin lógica ni cultura del esfuerzo. Esta crisis educativa profunda no es un accidente: es el resultado de décadas de abandono, de improvisación pedagógica, de ideologización vacía, y de una estructura docente burocratizada e intelectualmente decadente.

Las autoridades educativas, lejos de ser parte de la solución, constituyen hoy una de las principales barreras al cambio. La mediocridad en la formación docente, la falta de actualización profesional y el rechazo sistemático a la evaluación y al mérito, han vaciado de contenido al sistema. Como si eso fuera poco, las normativas actuales permiten que miles de alumnos promocionen sin aprender, repitan sin razonar, y egresen sin comprender.

Frente a este diagnóstico terminal, es imprescindible un viraje estratégico profundo: una refundación educativa al servicio del desarrollo nacional y la defensa de nuestra soberanía cognitiva y tecnológica.

UNA PROPUESTA DE REFORMA VITAL.

Este programa se basa en una lógica doble:

Formar integralmente a las nuevas generaciones en las tecnologías del presente y futuro e incorporar a las generaciones excluidas, reconvirtiendo su rol mediante formación estructurada y servicio a la Nación.

La propuesta se complementa con la implementación de un Servicio Militar Obligatorio o Servicio de Seguridad Nacional para aquellos jóvenes que, al finalizar el colegio secundario, no se inscriban en carreras universitarias ni técnicas certificadas. Esta medida no es punitiva: es formativa. Se trata de insertar valores, orden, conocimientos técnicos básicos y sentido de pertenencia en jóvenes sin rumbo.

A continuación, el esquema educativo que debe incorporarse -al existente- de manera transversal y urgente en los tres niveles educativos, alineado con las demandas del siglo XXI:

NIVEL PREESCOLAR.

🔵 1. Exploradores digitales y machine learning:

Introducción lúdica a entornos tecnológicos, desarrollo cognitivo temprano en lógica computacional e IA básica mediante juegos estructurados.

NIVEL PRIMARIO.

🟢 2. Ciudadanía digital responsable e inteligente:

Formación ética en el uso de tecnologías, redes sociales, privacidad y conducta digital desde edades tempranas.

🔵 3. Pensamiento computacional con inteligencia artificial:

Resolución de problemas, lógica algorítmica e introducción a estructuras de decisión con apoyo de sistemas de IA guiada.

🟡 4. Imagen, sonido e inteligencia artificial creativa:

Producción multimedia, análisis de contenido digital y uso de IA en creación artística, desarrollando habilidades expresivas y técnicas.

NIVEL SECUNDARIO.

🔴 5. Ciberseguridad e inteligencia artificial ética:

Formación en defensa digital, gestión de identidades, hacking ético y criterios morales aplicados a IA.

🔵 6. Desarrollo web, aplicaciones e IA generativa:

Diseño y programación de plataformas, herramientas no-code y sistemas con IA generativa integrada.

🟢 7. Arquitectura de sistemas e IA distribuida:

Comprensión de redes, infraestructuras digitales y procesamiento colaborativo entre nodos IA.

🟡 8. Criptografía, Blockchain e Inteligencia Artificial:

Seguridad de la información, contratos inteligentes y descentralización digital al servicio del desarrollo nacional.

🔴 9. Ciberinteligencia y análisis predictivo:

Formación en técnicas de vigilancia digital, minería de datos, y predicción de comportamientos aplicados a seguridad e inteligencia social.

🔵 10. Realidades extendidas e IA inmersiva:

Desarrollo y uso crítico de entornos de realidad virtual, aumentada y mixta con integración de inteligencia artificial.

UNA DECISIÓN POLÍTICA y…ACADÉMICA.

Esto no es una discusión pedagógica. Es una decisión estratégica nacional. O Argentina redefine su sistema educativo desde un paradigma de alta exigencia, actualización tecnológica y disciplina formativa, o seguirá degradándose como Nación, perdiendo generaciones enteras de jóvenes que ni estudian ni trabajan ni pueden sostener un proyecto de vida.

Es tiempo de dejar atrás la educación de cartón, de reemplazar pedagogías que no sirven por estructuras que formen ciudadanos libres, productivos, preparados para defender y reconstruir la Patria.

La Inteligencia Estratégica no solo se aplica a las amenazas externas. Se aplica, sobre todo, a identificar y revertir las amenazas internas que atentan contra el futuro del país. Y hoy, sin duda, el fracaso educativo es una de ellas.

Tags: ANALIS ESTRATEGIOEDUCACION 2025EDUCACION EN ARGENTINAPORTINO GONZALEZTOTAL NEWS
Nota Anterior

Peregrinos de todos los rincones inauguran la romería del Rocío del Jubileo

Nota Siguiente

Noches tristes

Related Posts

Una marcha contra el estado de derecho
Corrupcion

Una marcha contra el estado de derecho

Crece la tensión institucional: el kirchnerismo convoca a una marcha mientras la Justicia evalúa prisión domiciliaria para Cristina Kirchner. ¿Apoyo externo para CFK?
Dario Rosatti

Crece la tensión institucional: el kirchnerismo convoca a una marcha mientras la Justicia evalúa prisión domiciliaria para Cristina Kirchner. ¿Apoyo externo para CFK?

Al fusionar inteligencia y operaciones especiales, los ataques de Israel contra Irán son una lección de sorpresa estratégica.
Internacionales

Al fusionar inteligencia y operaciones especiales, los ataques de Israel contra Irán son una lección de sorpresa estratégica.

Guillermo Francos: “Que le den arresto domiciliario es una cosa, salir al balcón a saludar es otra muy distinta”. Porque debería cumplir en El Calafate
Cortitas y al pie de TotalNews

Guillermo Francos: “Que le den arresto domiciliario es una cosa, salir al balcón a saludar es otra muy distinta”. Porque debería cumplir en El Calafate

Tripulantes iraníes del avión de Emtrasur denuncian a funcionarios argentinos: Irán responde con juicios ante las órdenes de captura por la causa AMIA
Daniel Romero

Tripulantes iraníes del avión de Emtrasur denuncian a funcionarios argentinos: Irán responde con juicios ante las órdenes de captura por la causa AMIA

Cristina: ¿Justicia o sketch judicial? ¿USD84 millones? ¿Domiciliaria? ¿Seis años?
Corrupcion

Cristina: ¿Justicia o sketch judicial? ¿USD84 millones? ¿Domiciliaria? ¿Seis años?

Falsa Justicia
Enrique G Avogadro

Falsa Justicia

Irán designa a Ahmad Vahidi, uno de los responsables del atentado a la Amia, al mando provisorio de la Guardia Revolucionaria. Israel cierra su embajada y crece la tensión
Internacionales

Irán designa a Ahmad Vahidi, uno de los responsables del atentado a la Amia, al mando provisorio de la Guardia Revolucionaria. Israel cierra su embajada y crece la tensión

Ex funcionario K entre los atacantes a TN: El poder que mantiene CFK y porque no debe cumplir domiciliaria en su departamento
Daniel Romero

Ex funcionario K entre los atacantes a TN: El poder que mantiene CFK y porque no debe cumplir domiciliaria en su departamento

Next Post
Noches tristes

Noches tristes

Ultimas Noticias

Cambios en la carrera oficial, más formación cristiana y evitar el protagonismo: las sugerencias de los costaleros de Córdoba

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO