Buenos Aires, 6 de julio de 2025 – Total News Agency (TNA) –-El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, formuló un duro diagnóstico sobre la crítica situación social y económica que atraviesan los adultos mayores en Argentina, y reclamó con urgencia la declaración de la emergencia alimentaria y sanitaria para el sector.
“Estamos ante un nivel de deterioro de los ingresos que ya no solo compromete la calidad de vida de los jubilados, sino su supervivencia”, advirtió en declaraciones a radio Rivadavia AM 630. Según explicó, los haberes previsionales se ven erosionados mes a mes por la inflación, y las políticas de actualización resultan insuficientes. “El reajuste de este mes fue del 1,5%, pero seis millones de beneficiarios que cobran el bono —que está congelado hace casi un año— en realidad tuvieron una mejora de apenas 0,8%, por debajo de la inflación. Es un incremento real de apenas 4.000 pesos, que no alcanza ni para un café”, denunció.
Semino describió además el contexto sanitario en el que se encuentran los adultos mayores en plena temporada invernal. “Estamos atravesando el momento del año con mayor morbilidad. Las personas mayores se enferman más, y con estos ingresos no pueden ni calefaccionar sus viviendas. Como señala la geriatría: a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedades respiratorias. Eso ya está ocurriendo”, alertó.
En lo que va del año, los jubilados que perciben el haber mínimo perdieron 13 puntos porcentuales frente a la inflación, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). “La inflación acumulada en 2024 es del 118%, mientras que los haberes subieron solo 105%. Pero el problema no empieza ahora: esta pérdida de poder adquisitivo viene arrastrándose desde 2013”, indicó el defensor.
Frente a este panorama, Semino sostuvo que el Estado debe asumir un rol activo para evitar un colapso social. “Ya no se trata de debatir sobre la movilidad jubilatoria. Lo que está en juego es el derecho básico a comer, a tener un techo digno y a acceder a medicamentos. Lo que planteamos es una asistencia inmediata, sin dilaciones”, enfatizó.
La preocupación de Semino se resume en una frase que remarca la gravedad del momento: “Los jubilados no solo sufren, se mueren así. El país no puede seguir dándole la espalda a sus mayores”.