• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

19 julio, 2025
Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 19 de julio de 2025 – Total News Agency‑TNA‑A pocas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, los principales frentes políticos que competirán en la provincia de Buenos Aires transitan momentos de máxima tensión, intensas negociaciones internas y movimientos inesperados de dirigentes que alteran los equilibrios previos. A la medianoche, las fuerzas deberán oficializar ante la Junta Electoral provincial la nómina de candidatos que buscarán renovar 46 bancas en la Cámara de Diputados, 23 en el Senado y numerosos cargos en concejos deliberantes y consejos escolares.

El escenario político se encuentra particularmente convulsionado por las divisiones internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que intentaron llegar a una lista conjunta pero se encuentran atravesados por conflictos territoriales y estratégicos. Aunque la alianza sigue en pie a nivel formal, varios referentes históricos del PRO bonaerense, como Adriana Cáceres (Pilar), Alejandro Trotta (Lomas de Zamora) y Florencia Retamoso (Almirante Brown), anunciaron su decisión de competir por fuera del acuerdo, incorporándose a la flamante fuerza Nuevos Aires, impulsada por figuras críticas al rumbo adoptado tras la alianza con los libertarios.

En paralelo, desde el entorno del presidente Javier Milei se habría buscado una lista lo más “libre de halcones” posible para evitar choques con Victoria Villarruel, en medio de la crisis interna del oficialismo nacional. Sin embargo, trascendió que desde el espacio de Santiago Caputo se intentó imponer listas sin consenso territorial, lo que agudizó la fuga de dirigentes, principalmente del PRO con base en el Conurbano.

La disputa por los lugares en las secciones electorales más gravitantes, la Primera y la Tercera, concentra la mayor parte de las tensiones. En la Primera sección, que incluye distritos clave como San Martín, Tigre, Morón, Ituzaingó y Pilar, se espera que Luis Petri impulse candidaturas propias en alianza con sectores de la ministra Patricia Bullrich, mientras que en la Tercera sección (Lomas, La Matanza, Quilmes, Florencio Varela, entre otros), la incertidumbre es mayor.

Allí se baraja la posibilidad –aún no confirmada oficialmente– de que Cristina Fernández de Kirchner vuelva a competir como primera candidata a diputada provincial, en una jugada que reforzaría la boleta del oficialismo bonaerense, reunido en el frente Fuerza Patria, que integran el PJ, el Frente Renovador y La Cámpora. La expresidenta ya había dado señales de su regreso a la arena política activa y su presencia en la boleta se consideraría clave para consolidar votos en bastiones peronistas del sur del conurbano.

La figura del gobernador Axel Kicillof, aunque no será candidato, será eje de campaña en toda la provincia. Su respaldo será central para la construcción de unidad en medio de las tensiones internas del oficialismo provincial, que también enfrenta el desafío de retener el control de la Legislatura, donde actualmente ostenta mayoría en Diputados pero no en el Senado.

El frente opositor Somos Buenos Aires, integrado por UCR, Coalición Cívica, GEN, el peronismo republicano y otros espacios de centro, también presenta una ingeniería compleja. Aunque logró evitar una fractura mayor, las candidaturas se definen en un clima de disputa entre el sector de Maximiliano Abad y aliados de Martín Lousteau, quienes buscan mayor protagonismo territorial y representación en las listas seccionales.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) fue el primero en oficializar sus candidaturas, con Nicolás del Caño encabezando en la Tercera sección y Romina del Plá en la Primera. Desde la izquierda destacaron que fueron los únicos en presentar listas sin internas ni fugas, reivindicando la coherencia política frente a lo que calificaron como una “fragmentación creciente del régimen de alternancia”.

El cierre de listas también involucra elecciones municipales clave. En distritos como La Matanza, Lomas de Zamora, Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca, se reconfiguran las alianzas locales con fuerte peso de los intendentes, que buscan consolidar poder territorial de cara a una elección que será, más que nunca, un termómetro del clima político nacional.

La campaña formal comenzará el próximo lunes, y los analistas coinciden en que los resultados del 7 de septiembre en Buenos Aires influirán de manera decisiva en la estrategia nacional de cada fuerza para las elecciones legislativas generales de octubre. A horas del cierre, la política bonaerense se muestra atravesada por la incertidumbre, la desconfianza entre aliados y un fenómeno creciente de realineamientos que marca un escenario volátil y de alto voltaje.

Tags: ELECCIONE BUONAERENSEJUNTA ELECTORALLEGISLATIVAS
Previous Post

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Next Post

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Related Posts

Franco Colapinto se alista para brillar en la clasificación del Gran Premio de Bakú
Deportes

Franco Colapinto se alista para brillar en la clasificación del Gran Premio de Bakú

Milei habló de su autocrítica, anunció cambios en la estrategia electoral y desairó al Gordo Dan, quien responde a Santiago Caputo
Politica

Milei habló de su autocrítica, anunció cambios en la estrategia electoral y desairó al Gordo Dan, quien responde a Santiago Caputo

El auto de Franco Colapinto fue golpeado por una fruta y Alpine no lo pudo creer
Deportes

El auto de Franco Colapinto fue golpeado por una fruta y Alpine no lo pudo creer

El Presidente lanzó la campaña en Córdoba y dijo que los audios de Spagnuolo son falsos, aunque el propio exfuncionario nunca los negó
Politica

El Presidente lanzó la campaña en Córdoba y dijo que los audios de Spagnuolo son falsos, aunque el propio exfuncionario nunca los negó

Apostar todo al helicóptero
Enrique G Avogadro

Apostar todo al helicóptero

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba
Politica

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián
Economia

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)
Politica

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador
Internacionales

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Next Post
Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Ultimas Noticias

Franco Colapinto se alista para brillar en la clasificación del Gran Premio de Bakú

Franco Colapinto se alista para brillar en la clasificación del Gran Premio de Bakú

Milei habló de su autocrítica, anunció cambios en la estrategia electoral y desairó al Gordo Dan, quien responde a Santiago Caputo

Milei habló de su autocrítica, anunció cambios en la estrategia electoral y desairó al Gordo Dan, quien responde a Santiago Caputo

El auto de Franco Colapinto fue golpeado por una fruta y Alpine no lo pudo creer

El auto de Franco Colapinto fue golpeado por una fruta y Alpine no lo pudo creer

El Presidente lanzó la campaña en Córdoba y dijo que los audios de Spagnuolo son falsos, aunque el propio exfuncionario nunca los negó

El Presidente lanzó la campaña en Córdoba y dijo que los audios de Spagnuolo son falsos, aunque el propio exfuncionario nunca los negó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO