Una serie de episodios graves encendieron la preocupación en dos barrios porteños. Vecinos de Belgrano y Las Cañitas reportaron múltiples casos de perros intoxicados tras pasear por la vía pública.
En solo una semana, al menos tres animales murieron y otros sufrieron cuadros severos de envenenamiento, según las denuncias de los vecinos. La situación generó un fuerte revuelo en redes sociales y grupos vecinales, donde comenzaron a circular advertencias sobre calles específicas.
Uno de los casos más comentados fue el de Román, un perro que se descompensó tras caminar por la calle Arce. Su dueña relató que el animal presentó síntomas como espuma en la boca y pérdida de conciencia.
Murió minutos después. A partir de ese episodio, otros vecinos compartieron experiencias similares, lo que llevó a las autoridades a intervenir.
¿Cuáles son las zonas que están bajo vigilancia?
Las denuncias se concentraron en calles de Belgrano y Las Cañitas, aunque no se descarta que el problema se extienda a otras áreas. La Comisaría Vecinal 14B, junto con Bomberos de la Ciudad y personal de Espacio Público e Higiene Urbana, recorrió las zonas afectadas.
Hasta el momento, no se encontraron elementos sospechosos visibles, pero se abrió una causa judicial que quedó en manos del fiscal Matías Hugo De Sanctis.
Además de los perros, los vecinos reportaron la aparición de aves muertas en las mismas cuadras, lo que refuerza la hipótesis de que hay sustancias tóxicas en el ambiente.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad informó que está llevando adelante operativos especiales de sanitización e hidrolavado en las zonas que serían las afectadas:
- Avenida Lacroze y Avenida del Libertador.
- República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia)
- Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo)
- Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
- Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
- Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez)
- Huergo (entre Chenaut y Clay)
- Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez).
- Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez).
¿Qué hacer si tu mascota se intoxica?
Los veterinarios recomiendan actuar rápido ante cualquier síntoma como vómitos, convulsiones, temblores o salivación excesiva. En esos casos, lo mejor es llevar al animal de inmediato a una clínica veterinaria. También es importante informar a las autoridades y evitar pasear por zonas donde se hayan reportado casos.

Para prevenir, se sugiere:
- Evitar que los perros olfateen o coman restos en la calle.
- Usar bozal en zonas de riesgo.
- Elegir horarios con menos tránsito para pasear.
- Consultar con el veterinario sobre posibles medidas de protección.
La investigación está en curso y todavía no hay confirmaciones oficiales sobre el tipo de sustancia involucrada. Sin embargo, los testimonios coinciden en que los síntomas aparecen pocos minutos después del paseo. La rápida reacción de los vecinos permitió que algunos animales se recuperaran, aunque otros no corrieron con la misma suerte.
Fuente El Cronista