• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

27 agosto, 2025
Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-El Gobierno federal y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sostienen que la capital “redujo 60%” los homicidios desde 2018. Los registros vitales de INEGI cuentan otra historia: la Ciudad de México pasó de 1.469 defunciones por homicidio en 2018 a 978 en 2024, una caída cercana al 33%, no del 60%. La diferencia no es menor: el Ejecutivo suele citar reportes policiales (carpetas de investigación) que subestiman respecto de las actas de defunción que consolida INEGI. Incluso la prensa mexicana recordó esta brecha al comparar las dos fuentes.

Al mismo tiempo, la percepción ciudadana de inseguridad repuntó este trimestre. La ENSU de INEGI ubicó en 63,2% a la población urbana que considera insegura su ciudad (suba frente a marzo) y reportó alzas en varias demarcaciones, entre ellas Xochimilco. El cuadro nacional confirma un ánimo social más tenso, pese a la baja estructural de homicidios en la capital.

La discusión interna escaló a la agenda bilateral. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el director de la DEA “puso al mismo nivel” a Genaro García Luna con Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, tras el giro del caso Zambada en Nueva York. El énfasis presidencial buscó mostrar cooperación y resultados ante Washington, en medio de críticas de asesores de la Casa Blanca sobre la seguridad en la capital.

El tablero internacional cambió de escala cuando Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en un tribunal federal estadounidense, con un acuerdo que prevé el decomiso de activos por hasta 15.000 millones de dólares. Para la administración estadounidense, el fallo demuestra capacidad de persecución transnacional; para México, convierte la narrativa de “pacificación” en un test de credibilidad externa.

¿Por qué exagera el Gobierno? Tres claves emergen de los datos y de la política:

  1. Selección de métricas favorables. Al usar cifras policiales (carpetas) en lugar de registros de defunción, se comunica una baja mayor a la observada por INEGI. La misma estadística oficial acredita un descenso importante, pero de un tercio, no de 60%.
  2. Percepción vs. incidencia. Aun con menos homicidios que en 2018, el humor social empeoró este trimestre (63,2% percibe su ciudad como insegura). La brecha entre “lo que pasa” y “lo que la gente siente” erosiona el mensaje oficial y alimenta dudas externas.
  3. Contexto internacional adverso. La declaración de culpabilidad de “El Mayo” y la retórica de agencias de EE. UU. elevan el listón de verificación. En ese clima, cualquier sobreventa estadística (aunque exista una baja real) se lee como maquillaje y complica la interlocución con Washington.

Conclusión. La Ciudad de México redujo de forma relevante los homicidios desde 2018, pero el recorte es del orden del 33% según INEGI, no del 60% que repite la narrativa oficial. Con la percepción de inseguridad en ascenso y la presión de casos emblemáticos en tribunales de EE. UU., la credibilidad estadística se vuelve un activo estratégico: comunicar con las series de INEGI —y no con “otros datos”— es condición necesaria para sostener la relación con socios internacionales y recuperar confianza doméstica.

Tags: CIUDAD DE MEXICOESTADISTICAS MUERTESMEXICOSHEINBAUMTOTAL NEWS
Previous Post

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo

Next Post

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Related Posts

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Next Post
Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO