• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estado-Nación o Narcopolítica

18 octubre, 2025
Estado-Nación o Narcopolítica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Dr. Jorge Corrado*

“Los criminales ganan más que los políticos, por eso unirse a los primeros es una gran tentación para los segundos.”

                             Joe Barcala

En estas últimas semanas se han producido hechos dramáticos en el campo de la seguridad estratégica y de la seguridad pública, tanto en el ámbito nacional cuanto en el internacional. Las vinculaciones de encumbrados candidatos y dirigentes políticos con nexos indisimulables con el narcotráfico internacional, que son solamente la punta del iceberg de ésta gran tragedia argentina, no hacen más que reafirmar que desde el nacimiento de la llamada “etapa democrática” en 1984 existen en nuestro país los tres elementos constitutivos de la amenaza narco:

  • Acceso a las redes de poder a través de la corrupción generalizada.
  • Lavado a gran escala de activos.
  • Aparatos de violencia propios, para eliminar al competidor o al incumplidor, dada la ilegalidad del negocio.

Una vez más nos apercibimos lo lejos que está nuestra “corporación dirigencial” para asumir la realidad mundial y regional, en la que Argentina está inmersa.

Ninguno de ellos puede explicar razonablemente el “porqué” de la sangre que corre en nuestras calles, el dolor de ver a diario a nuestros hermanos muertos a mansalva y sin piedad. Pero, ¿quién puede calcular con exactitud la cifra de muertos civiles, en ocasión de robo u otros delitos violentos? La cifra real de delitos, zonas liberadas al narcotráfico, asaltos a mano armada, robo de ganado en el interior del país y un sinnúmero de hechos delictivos, sólo demuestran a las claras un hecho central: la carencia de Estado y por ende de las Instituciones Necesarias.

Desde hace décadas el Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires ha expuesto, en cuanto ámbito académico le ha tocado participar, el riesgo que corría Latinoamérica ante el avance de la amenaza narcoterrorista. Ha alertado sobre su modo de acción y sus consecuencias para el desarrollo de la Región. Su amenaza vehemente a todas las estructuras de los Estados, para feudalizarlos y paralizarlos, como objetivo central de la maniobra.

Pero esto no es sólo un conflicto local. Si analizamos el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Viena, 26 de junio de 2025, veremos la trágica expansión del fenómeno a niveles globales:

“En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga (excluidos el alcohol y el tabaco); es decir 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a 5.2% de la población en 2013. Con 244 millones de usuarios, el cannabis continúa siendo la droga más utilizada, seguido de los opioides (61 millones), las anfetaminas (30.7 millones), la cocaína (25 millones) y el éxtasis (21 millones)

La producción, incautaciones y consumo de cocaína alcanzaron nuevos máximos en 2023, convirtiéndose en la droga ilícita con mayor crecimiento de mercado. La producción ilegal se disparó a 3,708 toneladas, casi 34% más que en 2022. Las incautaciones mundiales alcanzaron un récord de 2,275 – lo que supone un aumento de 68% con respecto a 2019-2023. El consumo creció de 17 millones de usuarios en 2013 a 25 millones en 2023”.[i]

Por ende los efectos geopolíticos de éstas cifras, determinan una causalidad manifiesta con lo que salió a la luz en las últimas semanas: “Argentina necesariamente es un ámbito indispensable para la salida de la cocaína y marihuana que producen los países limítrofes, principales productores mundiales, y por ende los tres elementos constitutivos se encuentran presentes desde décadas en nuestro territorio”

La narco política es el cimiento básico para el desarrollo de la maniobra. Que la dirigencia y la sociedad argentina se escandalice porque algunos funcionarios o candidatos estén “contaminados” es como descubrir que existe la ley de gravedad en 2025 !!!

Al mismo tiempo, con insistencia y autoridad académica, hemos expresado la perversidad arcaica y disfuncional de nuestro sistema de Defensa, para afrontar los nuevos riesgos estratégicos. Hoy, luego de 30 años de permanente denuncia, descubrimos por fin algunos dirigentes han despertado de su letargo y reconocen que “nuestra legislación de Defensa debe ser modificada ante las nuevas formas de agresión”.

Es una lástima que tan encumbradas autoridades se aperciban de la realidad con tanta demora. Tenemos conciencia del significado de las derrotas y los colapsos de los ’70 y ’80, pero no percibir la realidad por ceguera ideológica y prejuicios “democratistas”, nos ponen al borde de la disolución. Un viejo proverbio oriental puede explicarnos tanta irrazonabilidad:

“Si miras que el viento ya no mueve tu barco, es tiempo de que ajustes las velas”.

Pero, ¿estamos en tiempo para ajustar nuestras velas? La situación es crítica. Tenemos contaminadas gran parte de las estructuras de los poderes del Estado. Hay un generalizado clamor por el relevo y el cambio. Las Fuerzas de Seguridad están afectadas, manoseadas, sin Dirección Política. El Estado sin planeamiento estratégico. Las Fuerzas Armadas sin misiones y consecuentemente sin el despliegue, el equipamiento y el adiestramiento mínimos. Zonas territoriales con altísima densidad de población, totalmente inaccesibles al Estado, atestada de drogas y con gran cantidad de armas de todo tipo. Un poder judicial obsoleto. Un sistema carcelario desbordado y anarquizado. Altísimos niveles de desocupación, pobreza, hambre y condiciones miserables de vida, rozando con lo infrahumano. Desnutrición y mortalidad infantil.

Esto es lo que percibimos a diario y es lo que somatizan nuestros espíritus. ¿Qué hay detrás de todo esto?  ¿Qué es lo da origen a tanta perversidad? Y la pregunta del millón: ¿Podremos estar peor? Para cambiar, ¿será necesaria más sangre? ¿Terminaremos en una guerra civil franca y abierta?, o ¿Habrá capacidad de reacción ante tanta estupidez, egoísmo e ignorancia?

¿Quiénes, en definitiva, rendirán cuenta por semejante falta de responsabilidad y de competencia? En los últimos 40 años nuestra “clase dirigente” nos ha brindado un amplísimo vademécum de ideólogos, oportunistas, comerciantes de la pequeña política electoralista y nos dejaron sin destino, sin futuro, sin esperanzas. Cientos de “políticos” han pasado, pensando sólo en la próxima elección y el los “negocios”. Ningún “estadista” emergió, pensando en la próxima generación. Y este agravio a la democracia es un desconcepto que pagamos con sangre en las calles.

Es el sistema político el que no está funcionando. Ese es el mecanismo natural de negociación social de la diversidad, que nos permitiría convivir en paz, construyendo a la Nación con el “plan sustentable” que el mundo nos está exigiendo y que frente a las elecciones que vienen, aun no encontramos. Seguimos con los enunciados vacíos. Hay quienes no se aperciben que ya recorrimos esos senderos utópicos y que la paciencia de los pueblos tiene límites.

Las amenazas, los riesgos y los hechos estratégicos emergentes con el siglo XXI son totalmente diferentes, inéditos en sus formas. No hay bibliotecas ni antecedentes para estudiar su accionar operativo. Conceptualmente, ya los conocimos, en la proto-historia.

 La forma que adopta el Crimen Organizado, en el ámbito sudamericano, es el “narcoterrorismo”. La simbiosis del tráfico ilegal y el terrorismo revolucionario, remanente de la guerra fría en el Hemisferio Sur. Es por eso que el actual presidente norteamericano trata de “sostener” al actual mandatario argentino. Saben en el país del norte que la estructura narco socialista encabezada por el Foro de San Pablo desde hace décadas ha logrado consolidarse políticamente en Venezuela, Colombia, Brasil y Chile.

Y ante la nueva estrategia de Seguridad Americana “América First” lanzada hace unas semanas por la administración Trump, la prioridad constituye en detener el avance Chino en la región, descuidada intencionalmente por la administración demócrata. Y es esa la causa del despliegue militar en el Caribe y el “sostén” a nuestro presidente a fin de no se pierda argentina en manos nuevamente del “Socialismo siglo XXI” que sumergió a nuestro país durante más de dos décadas en la decadencia absoluta por todos conocida. Y allí estaría la inédita oportunidad de nuestra dirigencia política de aggiornar definitivamente nuestro obsoleto y perverso ordenamiento legal de Defensa y Seguridad.

La Narcopolítica y su brazo armado el narcoterrorismo, desde los inicios de la posguerra fría, ha infiltrado toda la estructura estatal Latinoamericana. En Perú, Sendero Luminoso, hoy reactivado, lleva más de 50.000 muertos en 20 años, casi la cifra de muertos de EEUU en Vietnam. Bolivia, con una cifra idéntica. Ecuador con una infiltración permanente de las FARC, con todas sus Instituciones vaciadas de contenido y con una inexistente política de Defensa y Seguridad. Venezuela, principal enclave de apoyo tanto material como logístico para la guerrilla colombiana, cuyo Presidente ha dado indudables muestras de simpatía a la misma (Cártel de los Soles mediante). Brasil, con más de diez divisiones de ejército en la frontera con Colombia para evitar la penetración de los carteles en la cuenca del Amazonas, hecho que se ha evitado en forma parcial. Las dos megalópolis de Brasil, Río y San Pablo, concentran a cerca de 200.000 hombres armados incluso con material pesado, en sus favelas, financiados por el narcotráfico y fuera del control del Estado. Mexico ya constituye un Narcoestado, base de la operación china del Fentanilo y su invasión a EEUU, tiene casi 180.000 muertos en 15 años.

Si no entendemos que no habrá seguridad pública sin seguridad estratégica, la sangre de nuestros hermanos seguirá corriendo por las calles, en una guerra con objetivos ajenos y por supuesto, sin responsables locales de tamaño oprobio.

Nuestro sistema de Defensa y Seguridad actual impidela previsión de los riesgos estratégicos en curso. Los mismos tienen la capacidad de mutar y cambiar su manifestación en la forma más abrupta y dinámica. A veces revisten la forma de enfrentamiento bélico frontal y a veces la forma de consumación asimilada al delito común. Por razones ideológicas o ignorancia, se le ha transferido a las policías la tarea de contener semejante agresión. ¿Pero, cómo combatir aquello que no se conoce? Nuestras fuerzas de seguridad, al borde del colapso y la anarquía, totalmente desmembradas, sin conducción ni apoyo político, ni material, ni espiritual, están orientadas e instruidas para combatir al delito común, pero el de hace treinta años. El número de muertos en sus filas no hace más que demostrar este hecho patético.

Dado la evolución en la Región del Crimen Organizado, debemos lograr cuanto antes un Acuerdo de Seguridad Colectiva Regional. Rehabilitar las Instituciones y la ética política. Comenzar a recorrer el camino de la consolidación de la Paz, que será arduo y doloroso, pero insoslayable. Volver a fundar una nueva Argentina, a partir de su cultura originaria, noble y expansiva.

La cultura ayuda a un pueblo a luchar desde sus valores, antes que con las armas. Con una ética pública y privada que de sustento y cauce a la verdadera Política, que es la construcción arquitectónica del futuro. Se lo debemos a nuestros próceres, a nuestros padres y a nuestros hijos. Todos nos merecemos una Argentina en Paz y en Progreso. Debemos entender que nosotros mismos determinaremos cuándo se dará nuestro amanecer y cuándo nuestro definitivo ocaso.

Ya lo dijo hace un siglo Von Moltke: “Un pueblo que no invierte en educación tarde o temprano tendrá que invertir en armas”

*El Dr. Jorge Corrado es abogado (UBA) Director del Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires. Profesor del Campus Internacional para la Defensa y Seguridad en Sevilla, España. Profesor Titular Estrategia y Geopolítica en la UCALP. Profesor del Instituto de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires.


[i] https://www.unodc.org/unodc/es/press/releases/2025/June/unodc-world-drug-report-2025_-global-instability-compounding-social–economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem.html

Tags: CANDIDATOS Y DROGAESTADO-NACIONNARCOPOLITICATOTAL NEWS
Previous Post

La nueva camioneta 4×4 que comenzó a producir Argentina y que tiene 200 caballos de fuerza

Next Post

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Related Posts

Sí, “Somos Nosotros”
Enrique G Avogadro

Sí, “Somos Nosotros”

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa
Daniel Romero

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro
Internacionales

El régimen se desmorona: Altas figuras del chavismo ofrecieron a Estados Unidos planes para una transición sin Nicolás Maduro

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial
Adalberto Agozino

Marruecos se afianza en la élite aeronáutica mundial

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas
Informacion General

El crimen organizado copó las barras del fútbol, riesgo de control narco en los clubes y kirchnerismo e Hinchadas Unidas

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Internacionales

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Next Post
Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Ultimas Noticias

Los mejores memes de la carrera sprint de la Fórmula 1 en Estados Unidos

Los mejores memes de la carrera sprint de la Fórmula 1 en Estados Unidos

La Xunta anuncia grandes obras con cargo a los próximos presupuestos

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda
Internacionales

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda

LO ULTIMO

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero
Politica

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero

RECOMENDADAS

Estado-Nación o Narcopolítica
Jorge Corrado

Estado-Nación o Narcopolítica

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO