Buenos Aires, 10 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-La causa de los Cuadernos de las coimas sumó un nuevo capítulo con la aparición de un misterioso DVD que, según una abogada vinculada al expediente, contendría grabaciones del chofer Oscar Centeno. El material habría llegado a la Justicia a través de la letrada Giselle Robles, quien aseguró haberlo obtenido del abogado y empresario de medios Franco Bindi, figura conocida por sus vínculos con el kirchnerismo, la inteligencia K y actual con reconocidos funcionarios y su cercanía con regímenes como los de Venezuela e Irán.
La revelación se produjo en coincidencia con el inicio del juicio oral por los Cuadernos, donde Cristina Fernández de Kirchner afronta una de las causas de corrupción más emblemáticas de las últimas décadas. Robles declaró ante la fiscalía de Carlos Stornelli que entregó el DVD el pasado 16 de octubre, alegando que Bindi lo había adquirido y visualizado en las oficinas del canal Extra TV, medio de comunicación que el propio Bindi controla y que es señalado como una señal de línea chavista y prorrusa.
Bindi, por su parte, negó haber comprado o recibido grabaciones y desmintió que Robles haya sido su pareja. Sin embargo, la abogada ratificó que el empresario visualizó el material en una computadora de su propiedad y que, tras devolverla, el disco compacto con los videos permaneció en el equipo. En su testimonio, Robles sostuvo que el DVD incluía alrededor de treinta grabaciones donde se verían imágenes de Julio De Vido y del propio Centeno, y que su exsocio habría pagado entre 20 000 y 40 000 dólares por ese contenido.
El Tribunal Oral Federal N.º 7, que instruye la causa, confirmó que los videos no son nuevos y que ya figuran entre las pruebas recolectadas durante la investigación inicial. De acuerdo con fuentes judiciales, se trata de registros filmados por Centeno paralelamente a sus anotaciones en los cuadernos originales. Algunos de ellos muestran reuniones en la quinta de Olivos durante el kirchnerismo, con la presencia de De Vido y funcionarios de confianza del entonces gobierno.
La trama del DVD, sin embargo, vuelve a colocar a Bindi bajo el foco por sus conexiones con la estructura de poder del kirchnerismo y sus derivaciones internacionales. Su paso por la Sindicatura General de la Nación durante la gestión de Alessandra Minnicelli, esposa de De Vido, y su trabajo en el Ministerio de Seguridad cuando lo encabezaba Aníbal Fernández consolidaron su cercanía con los sectores más oscuros del aparato estatal. Su nombre también aparece asociado al de Allan Bogado, el supuesto agente de inteligencia que el fiscal Alberto Nisman señalaba como nexo entre funcionarios argentinos e intermediarios iraníes vinculados al atentado contra la AMIA.
Además, Bindi mantiene lazos con figuras del entorno bolivariano: fue asesor de la petrolera venezolana PDVSA en la Argentina y amigo personal del expresidente Evo Morales. Su canal Extra TV, que emite contenidos de orientación chavista, acaba de anunciar un programa de “turismo político” a Cuba, con viajes a destinos considerados “bloqueados” por Occidente, como Nicaragua y Venezuela. La iniciativa refuerza su perfil alineado con los regímenes autoritarios de la región y lo coloca en el centro de la controversia en momentos en que el juicio por corrupción reabre el debate sobre las conexiones internacionales del kirchnerismo.
El vínculo entre Robles y Bindi, por su parte, también fue clave en otras causas. Ambos compartieron estudio jurídico y participaron en la defensa de Lázaro Báez, mientras que Robles llegó a acusar al financista Leonardo Fariña de ofrecer declaraciones “guionadas” contra sus exclientes. En el ámbito judicial, Stornelli sospecha desde hace años que Bindi habría operado para intentar apartarlo del caso Cuadernos mediante maniobras mediáticas.
En su declaración, Robles fue más allá y sostuvo que la sociedad comercial de Extra TV habría sido vendida de manera simulada a un empresario paquistaní allegado a Bindi, con el fin de mantener el control del canal. Bindi, en cambio, asegura que la licencia radial sigue a su nombre y que todo el material informativo que recibe es difundido públicamente.
Mientras tanto, el misterioso DVD quedó bajo custodia del Tribunal Oral Federal N.º 7, que lo incorporó formalmente al proceso judicial. Aunque las imágenes no aportarían elementos nuevos a la causa, su irrupción vuelve a poner en primer plano a uno de los personajes más controvertidos de los últimos años: un empresario de medios con pasado en organismos de control, nexos con servicios de inteligencia y un historial de vínculos que conectan al kirchnerismo con los intereses de Caracas y Teherán.

Argentina
España
USA
Israel














