• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España

13 noviembre, 2025
La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un escenario en el que más del 80% del suministro de minerales críticos de la UE depende de terceros, la adhesión de España a la Declaración de Berlín, firmada por 17 Estados miembros, ha puesto de relieve, según algunos analistas, contradicciones y la falta de coherencia en las políticas europeas.

Aunque el acuerdo pretende garantizar “la soberanía industrial, el liderazgo tecnológico, la descarbonización, las materias primas críticas o la industria de Defensa“, varios proyectos mineros estratégicos en España permanecen bloqueados tras años de evaluaciones y trámites administrativos, mientras algunos recursos esenciales continúan sin figurar en la lista oficial de materias primas críticas de la UE.

Señalan que mientras Bruselas y Madrid proclaman la necesidad de agilizar los procesos y reforzar la capacidad europea para gestionar sus recursos estratégicos, iniciativas en potasa, cobre, litio y yeso siguen paralizadas, dejando en suspenso inversiones millonarias y la creación de miles de empleos potenciales.

Según el Informe ‘Estadística Minera 2023’ del Miteco, España cuenta con recursos suficientes para aliviar la dependencia europea y generar un valor de producción anual de estos minerales superior a 3.500 millones de euros con más de 30.200 empleos directos, evidenciando el potencial industrial que podría activarse si se desbloquearan estos proyectos. Mientras, fuentes del sector coinciden en afirmar que “la abundancia de recursos no se traduce en desarrollo industrial por la dilatación de los procedimientos, cambios de criterio administrativos y un clima de inseguridad jurídica“.

Europa obligará a España a explotar los yacimientos con minerales críticos

Carlos Sánchez

La lista se conocerá el próximo martes, y en síntesis supone determinar qué yacimientos con minerales considerados críticos deben salir adelante. El plan de la UE se enmarca en la política de autonomía estratégica

Añaden los analistas que entre los ejemplos se encuentran los de Cobre San Rafael en Touro (A Coruña), con una inversión estimada de más de 200 millones y que se encuentra pendiente de reapertura; la explotación de Salave en Asturias, el mayor yacimiento de oro no explotado de Europa, con un valor estimado de 3.000 millones y cuya autorización de reapertura permanece revocada; y Mina Muga, un proyecto de extracción de potasa, que podría generar hasta 7.000 empleos directos e indirectos y más de 1.200 millones en ingresos fiscales y que también se encuentra paralizado temporalmente a causa de un defecto de forma.

Por su parte, el yacimiento de Retortillo en Salamanca, la mayor mina de uranio a cielo abierto de Europa, se encuentra completamente paralizada y envuelta en un complejo entramado judicial, administrativo y financiero; del mismo modo que la mina de wolframio y estaño de San Finx en Lousame (A Coruña), que permanece cerrada desde 2017 a la espera de un proceso de restauración. Por último, el proyecto de extracción de litio de Las Navas (Cáceres), que ha levantado una inversión de 540 millones de euros, se ha visto obligado a renunciar a optar a la declaración de “proyecto estratégico” a causa de los continuos retrasos sobre los plazos previstos.

España vuelve a la mina: el Gobierno saca su plan de exploración para frenar a China

Alberto Sanz

El Ministerio saca a audiencia su hoja de ruta de materias primas con una nueva ley de minas para explorar recursos estratégicos como el litio, el níquel o el cobalto

Según el Instituto Fraser, esta situación penaliza a España en el ranking global de atractivo para la inversión minera, situando al país por detrás de naciones en desarrollo de América Latina y África. Ante esta paradoja, la Declaración de Berlín, firmada en el marco del encuentro ministerial Friends of Industry, se presenta como un paso hacia la modernización y la competitividad de la industria europea. Sin embargo, el ritmo de ejecución en España sigue siendo extremadamente lento, mientras más del 80 % de los proyectos mineros están en manos extranjeras, y la gran mayoría permanecen paralizados o en tramitación indefinida por litigios, supuesta oposición social o modificaciones administrativas.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Next Post

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Related Posts

España

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar
España

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo
España

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas
España

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas

España

No hay premio para los ‘sacrificados’ de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

Fernando Santiago reivindica una democracia con latido ético y humano
España

Fernando Santiago reivindica una democracia con latido ético y humano

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso
España

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Hacienda convoca al CPFF para iniciar la presentación de los presupuestos
España

Hacienda convoca al CPFF para iniciar la presentación de los presupuestos

Next Post
Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Ultimas Noticias

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO