• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumenta comercio de cocaína de Latinoamérica a África

28 febrero, 2023
Aumenta comercio de cocaína de Latinoamérica a África

Porto de Santos/SP (27/05/2021) - Foto: Ricardo Botelho/MInfra

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Delgado

Los países de África oriental y meridional reciben cargamentos ilegales de drogas sudamericanas de mucho mayor tamaño de lo que se creía hasta el momento, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, reportó a principios de enero InSight Crime, una organización dedicada al estudio del crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe.

“Aumentó el tráfico de cocaína desde Latinoamérica a través de África porque el continente africano es una excelente ruta de tránsito”, dijo el 18 de enero a Diálogo Carolina Sampó, coordinadora del Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Trasnacional de Argentina. “Además, poco a poco y por la presión de quienes exportan droga, [el continente africano] también se está convirtiendo en un espacio importante para el consumo”.

Los cargamentos de narcóticos viajan sobre todo en contenedores marítimos que salen del puerto de Santos, Brasil; aunque también hay un flujo constante de correos humanos que saca por aire cantidades más pequeñas en contrabando hormiga, desde los principales aeropuertos internacionales de Brasil, como el aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo.

La mayor parte de estos cargamentos aterrizan en países costeros como Sudáfrica, Mozambique, Kenia y Tanzania, para luego ser llevados a otros continentes, o bien hacia el interior, indica un informe de diciembre 2022 de Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC), ONG suiza de investigación sobre crimen organizado.

“En un principio esas rutas fueron utilizadas por los cárteles colombianos para evitar pagarle a los cárteles mexicanos”, dijo Sampó al abundar sobre la relación existente entre Latinoamérica como región productora de cocaína, y África como zona de tráfico, acopio y consumo. “Se empezó a abrir una colaboración entre las organizaciones criminales africanas y latinoamericanas, lo que propició el incremento de consumo en Europa y también la apertura de nuevos mercados como Medio Oriente y Asia”, agregó Sampó.

Los traficantes de cocaína envían grandes cargamentos con regularidad a varios países de la región. Esto ocurre de tres maneras: en contenedores, en embarcaciones marítimas como barcos pesqueros, y mediante esquemas de narcotráfico desde Latinoamérica, señaló GI-TOC.

La investigación identifica varios puertos principales de recepción como Durban en Sudáfrica; Pemba y Nacala en Mozambique; Dar es Salaam y Zanzíbar en Tanzania; Mombasa en Kenia y Walvis Bay en Namibia.

InSight Crime puntualizó que narcotraficantes nigerianos dominan desde hace mucho tiempo los flujos marítimos y aéreos, desde que establecieron puestos de envío en São Paulo, Brasil, a fines de la década de 2000. Para 2013, ya organizaban hasta el 30 por ciento de las exportaciones de cocaína por barco o contenedores desde el puerto de Santos, según un informe publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

“Los Estados africanos son cooptados por las organizaciones criminales”, declaró Sampó. “Estas generan mayores incentivos para los narcos latinoamericanos, que consideran que dicha ruta es menos riesgosa y más redituable que otras, aun cuando tengan que negociar parte de la logística con sus pares africanos”.

Para la especialista argentina, los cargamentos de drogas en África tienen circulación debido al escaso control en regiones como el desierto de Malí o las islas que están frente a Guinea-Bisáu, donde se realiza el trasbordo de cocaína desde grandes barcos a lanchas rápidas que recorren las costas africanas.

GI-TOC remarcó que los barcos desembarcan o dejan drogas “a lo largo de las costas este y oeste de Sudáfrica, la costa norte de Mozambique entre Angoche y Pemba, las aguas costeras de Zanzíbar y Madagascar, la costa de Kenia desde Kilifi hasta Lamu, y las aguas costeras del área marítima de Somalia-Kenia”.

“El patrullaje del mar es bastante limitado porque los recursos de los Estados son escasos y también porque los funcionarios públicos y privados de esos países son corruptos”, opinó Sampó.

Brasil contraataca

Sin embargo, las autoridades brasileñas han tomado medidas enérgicas contra el narcotráfico que tiene como objetivo las rutas transatlánticas desde el puerto de Santos.

A finales de octubre de 2022, por ejemplo, la Policía Federal de Brasil (PF) incautó 125 kilogramos de cocaína en el puerto de Santos; la droga estaba oculta en un cargamento de baldosas de cerámica con destino a Sudán, África, informó CNN Brasil. Meses antes, la PF había realizado una incautación récord de 1,5 toneladas de cocaína en dos contenedores, también en el puerto de Santos, con destino a África, según informó el sitio de noticias brasileño G1.

La PF también informó de numerosas incautaciones en aeropuertos a personas que intentaban introducir cocaína de contrabando en África. El 16 de abril, dos mujeres fueron detenidas cuando intentaban embarcar en un vuelo con destino a Addis Abeba (Etiopía) con casi 18 kg de cocaína. Un día antes, un pasajero brasileño, cuyo destino final era Maputo (Mozambique), fue sorprendido transportando casi 12 kg de cocaína, según informó el sitio de noticias estadounidense Homeland Security Today.

Según G1, entre 2010 y 2019, la PF incautó un total de 80,7 toneladas de cocaína en el puerto de Santos. Las incautaciones aparentemente disminuyeron en los años siguientes a medida que las organizaciones criminales transnacionales se trasladaron a puertos más pequeños en Brasil, indicó un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Fuente Dialogo-Americas

Tags: COCAINANARCOTRAFICO LATAM AFRICATOTAL NEWS
Previous Post

Finalmente, juraron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura en representación del Senado

Next Post

Mensaje al demarchismo desde el PRO Mendoza: “Se está adentro o se está afuera y se deja de chicanear”

Related Posts

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
Mensaje al demarchismo desde el PRO Mendoza: “Se está adentro o se está afuera y se deja de chicanear”

Mensaje al demarchismo desde el PRO Mendoza: “Se está adentro o se está afuera y se deja de chicanear”

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO